Un chubutense se recibió de abogado a los 76 años: "Gracias a la educación pública, lo pude lograr"

Rubén Héctor Giorgio tiene 76 años y el 5 de diciembre se recibió de abogado en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. "Siempre me interesó la abogacía. Fui el más grande de los alumnos en todas las clases."

Información General10/12/2024ClaudiaClaudia
eb26014a-d3e0-461a-b3b6-b992f93df0bb

Rubén Héctor Giorgio tiene 76 años y el 5 de diciembre se recibió de abogado en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. 

En las últimas horas, su logro fue compartido por “Azul al Centro”, y se volvió viral en las redes sociales, con mensajes de muchos chubutenses que lo felicitaron. 

Tras estudiar 6 años de italiano en la misma universidad, se anotó en la carrera de Derecho. Giorgio había dedicado gran parte de su vida a la electromecánica, pero se cansó de los números y decidió tomar un camino diferente. 

“Siempre me interesó la abogacía porque abarca la historia, la sociología, la política, la economía. Es muy interesante y digo: voy a empezar a ver hasta dónde llego. Materia que apruebe o materia que curse me va a quedar porque me gusta. Empecé en 2017 y fue un cambio muy brusco. El primer año me costó muchísimo pero pude regularizar con las dos materias mínimas y de ahí ir entrando en ritmo”, dijo en diálogo con Jornada. 

720

En medio de la cursada, la vida golpeó a Rubén. Se quedó viudo, pero luego logró iniciar una relación con Delta, una mujer que lo ayudó y motivó para terminar la carrera. 

“Siempre fui el de mayor edad entre mis compañeros, tuve algunos de 60 años pero la mayoría podrían haber sido mis hijos; siempre tuve buena relación y me demostraron su cariño cuando me recibí con tantos halagos. Pero siempre preferí estudiar solo, a mi tiempo y hasta acá me trajo”, expresó. 

Rubén comentó que por el momento no desea ejercer como abogado, pero seguirá asistiendo a la universidad para participar de clases y relacionarse con nuevos alumnos. 

“La universidad pública ha sido la posibilidad de hacer el primario, después el secundario y ahora me ha dado la posibilidad de ser abogado. Hay que aprovechar mientras la tenemos, que es pública, gratuita y que abre los brazos para todas las personas que quieran progresar y realizarse”, finalizó. 

Te puede interesar
Naranpol-cooperativa-de-trabajadores-siga-elaborando-gasesosas-en-la-capital-provincial

Naranpol respira: dos años más para que la cooperativa de trabajadores siga elaborando gasesosas en la capital provincial

Claudia
Información General18/11/2025

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email