"Hay un crecimiento sostenido de inmigrantes", aseguró el director de Migración

Eduardo Mata señaló que la mayor parte de las corrientes migratorias provienen del propio continente americano, especialmente desde Argentina, Cuba y Venezuela.

Nacionales08/12/2024ClaudiaClaudia
plaza-independencia-montevideo

El titular de la Dirección Nacional de Migración (DNM), Eduardo Mata, aseguró que el Uruguay presenta un "crecimiento sostenido" en materia de inmigrantes, y que las corrientes migratorias hacia el país experimentaron algunos cambios de tendencia durante los últimos años.
En el marco de los festejos por el 159° aniversario de la DNM, Mata señaló que la mayor parte de los flujos migrantes provienen de las Américas, especialmente de Argentina, Cuba, Venezuela, así como de otros países de la región.

"La migración ha cambiado, sin duda, la mayor parte de las corrientes vienen del propio continente americano y del Caribe", manifestó el jerarca a radio Montercarlo.
"Siempre hay un porcentaje de gente que viene de Europa, que encuentra al Uruguay como un país aceptable para poder vivir y desarrollarse", dijo Mata y agregó: "Hay un crecimiento sostenido (de inmigrantes)".
En ese sentido, el director nacional dijo que la DNM implementó varias medidas durante la actual administración "para que los migrantes encuentren más cercano el cómo gestionar sus trámites".

"Es muy pequeño el porcentaje de irregulares"

En ese sentido, Mata explicó que el porcentaje de extranjeros que se encuentran de manera irregular en el país "es muy pequeño", ya que las nuevas modalidades de regularización de residencias por arraigo permiten el acceso a derechos similares a los nacionales.

"Siempre nos hemos preocupado por regularizar, apuntamos a una migración regular y ordenada. Eso nos da a nosotros una migración segura", reflexionó Mata, quien también afirmó que solo el 2% de los extranjeros se encuentran privados de libertad en el Uruguay.

Sobre la gestión de la DNM, Mata indicó: "Estamos muy conformes porque hemos logrado cosas para que los migrantes tengan igualdad de derechos con los nacionales". "Eso nos satisface enormemente a nosotros", aseveró el funcionario del Ministerio del Interior.

Te puede interesar
busqueda pareja

Descartaron pistas en la búsqueda de Juana y Pedro: las huellas pertenecían a un grupo de “runners”

Claudia
Nacionales24/10/2025

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email