Horror: jugaba en una hamaca, quedó enredada y su mamá la encontró muerta
La autopsia reveló que la nena de 10 años falleció por asfixia.
Eduardo Mata señaló que la mayor parte de las corrientes migratorias provienen del propio continente americano, especialmente desde Argentina, Cuba y Venezuela.
Nacionales08/12/2024ClaudiaEl titular de la Dirección Nacional de Migración (DNM), Eduardo Mata, aseguró que el Uruguay presenta un "crecimiento sostenido" en materia de inmigrantes, y que las corrientes migratorias hacia el país experimentaron algunos cambios de tendencia durante los últimos años.
En el marco de los festejos por el 159° aniversario de la DNM, Mata señaló que la mayor parte de los flujos migrantes provienen de las Américas, especialmente de Argentina, Cuba, Venezuela, así como de otros países de la región.
"La migración ha cambiado, sin duda, la mayor parte de las corrientes vienen del propio continente americano y del Caribe", manifestó el jerarca a radio Montercarlo.
"Siempre hay un porcentaje de gente que viene de Europa, que encuentra al Uruguay como un país aceptable para poder vivir y desarrollarse", dijo Mata y agregó: "Hay un crecimiento sostenido (de inmigrantes)".
En ese sentido, el director nacional dijo que la DNM implementó varias medidas durante la actual administración "para que los migrantes encuentren más cercano el cómo gestionar sus trámites".
"Es muy pequeño el porcentaje de irregulares"
En ese sentido, Mata explicó que el porcentaje de extranjeros que se encuentran de manera irregular en el país "es muy pequeño", ya que las nuevas modalidades de regularización de residencias por arraigo permiten el acceso a derechos similares a los nacionales.
"Siempre nos hemos preocupado por regularizar, apuntamos a una migración regular y ordenada. Eso nos da a nosotros una migración segura", reflexionó Mata, quien también afirmó que solo el 2% de los extranjeros se encuentran privados de libertad en el Uruguay.
Sobre la gestión de la DNM, Mata indicó: "Estamos muy conformes porque hemos logrado cosas para que los migrantes tengan igualdad de derechos con los nacionales". "Eso nos satisface enormemente a nosotros", aseveró el funcionario del Ministerio del Interior.
La autopsia reveló que la nena de 10 años falleció por asfixia.
El martes, cerca de la medianoche, un incendio de gran magnitud afectó el predio de la ex Usina del Ferrocarril en la localidad de Monte Caseros, donde al menos 20 vagones de tren fueron consumidos por el fuego.
La conocida Dánica Dorada de Lavallol cerró sus puertas
La iniciativa consiste en la realización de un parque fotovoltaico en Mendoza
La menor se había metido al río y desapareció. Se reactivó el operativo especial para hallarla
Con un balance entre días laborables y de descanso, el año se presenta como una oportunidad para encontrar ese equilibrio de descanso y vida profesional tan necesario.
Si hay cucarachas en la casa, puede haber alacranes
El hecho sucedió en la ruta provincial 3 en proximidades de Wenceslao Escalante. El transporte de soja volcó sobre la carpeta asfáltica.
Ocurrió en la ruta E-66, a la altura de La Granja. Su hija había denunciado su desaparición al ver que no estaba en su domicilio en barrio Alta Córdoba.
Duele y duele mucho por que soy testigo del Niño tan maravilloso que fuiste de los valores con los que lo crio su mamá fui testigo de todo el amor que su mami Geor siempre le dio por eso el era un chico tan amoroso tan educado tan bueno
Ushuaia perdió uno de los principales atractivos turísticos
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada
El violento episodio se dio este sábado por la noche en la vecina localidad de Granadero Baigorria. Al hombre le dio positivo de alcoholemia. En el interior del rodado le secuestraron municiones
La noticia fue confirmada por Alejandro Pueblas, el conductor de "Viva el Domingo", al cierre del programa
Ocurrió a la altura del kilómetro 105, en la curva conocida como Mingrone
Unidad Regional XVII San Lorenzo