
Tres homicidios en pocas horas: Rosario atravesó una de sus noches más violentas del año
Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Agentes de la Policía Federal hicieron al menos un allanamiento en un country del partido bonaerense de Tigre, y apresaron a Lisandro C. y a su pareja. El operativo fue pedidoi por tres fiscales de Rosario y en principio no tendría que ver con el doble crimen en el que fueron ejecutados el jefe de la barra de Central y uno de sus principales laderos
Policiales08/12/2024
Claudia
Este sábado, tras el allanamiento a una finca en un country del partido bonaerense de Tigre, la Policía Federal capturó a Lisandro Damián C., alias “Limón” o “Licha”, considerado uno de los jefes de Los Menores, la banda que está apuntada por el asesinato del histórico jefe de la barra de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y uno de sus principales lugartenientes Daniel “Rana” Atardo.
Los allanamientos fueron pedidos por los fiscales Alejandro Ferlazzo, Georgina Pairola y Luis Schiappa Pietra, del Ministerio Público de la Acusación, quienes tienen a su cargo las tres causas conexas por la violencia en la barra brava canalla –el intento de asesinato que sufrió Bracamonte en agosto pasado en el parque Alem, el doble homicidio del pasado mes, y el asesinato de Samuel Medina, alias “Gordo Samu” o “Gordo Quique”, el yerno del jefe de Los Monos Ariel Máximo “Guille” Cantero–.
La pareja de Limón también fue aprehendida por los agentes federales, que incautaron celulares que serán enviados a peritar por el cuerpo de fiscales provinciales.
La detención se dio en un country de Tigre y es a partir de la investigación por asociación ilícita que tiene la fiscal Pairola sobre la organización criminal presuntamente surgida en el barrio 7 de Septiembre, conocido como “Barrio Metalúrgico”.
Versiones no cofirmadas indican que la aprehensión de Limón no está directamente relacionada con el crimen de Pillín y el Rana sino con una investigación más amplia sobre actividades ilícitas en distintas zonas de la ciudad. El radio de acción de la banda de Los Menores abarca los barrios 7 de Septiembre, La Bombacha, Emaús, Stella Maris y Hostal del Sol.
Tanto Limón como otro de los presuntos jefes de la organización, Matías G., tenían pedido de captura y estaban prófugos.
Pillín Bracamonte fue asesinado minutos después de la derrota 1 a 0 frente a San Lorenzo en el Gigante de Arroyito el pasado sábado 9 de noviembre, en bulevar Avellaneda y Reconquista, en medio de la desconcentración del público que había presenciado el cotejo. Los tiradores escaparon en medio de las corridas de personas que buscaban ponerse a cubierto en medio de los estampidos.
Ahora Lisandro C. será trasladado a Rosario y llevado a audiencia imputativa en los próximos días como presunto organizador de una asociación ilícita, aunque se desconocía aún si se lo involucrará también en el doble asesinato.
Este viernes los barrios 7 de Septiembre, Stella Maris y La Bombacha habían sido escenario de un despliegue policial con allanamientos en viviendas presuntamente vinculadas a miembros de Los Menores. Pero el pedido provino de otros fiscales del MPA que investigan usurpaciones, balaceras y microtráfico de droga.
La banda de Los Menores comenzó a aparecer en las crónicas policiales en septiembre del año pasado, cuando un soldadito de la organización se negó a seguir vendiendo en uno de los búnkers y lo capturaron y llevaron a orillas del arroyo Ludueña para ejecutarlo, pero logró escapar con vida arrojándose al agua y y escondiéndose en las barrancas.
Según trascendió, luego del intento el joven buscó protección policial denunciando el hecho del que había sido víctima en la subcomisaría 21ª, de Ayala Gauna al 7900, pero reconoció en el interior a un agnte, Fernando Molina, que iba a recaudar al búnker. La víctima fue trasladada a la comisaría 17ª para hacer la presentación allí, mientras que el uniformado fue detenido y posteriormente imputado por el Ministerio Público de la Acusación.
Los Menores, el nombre de la banda, respondería a que debajo de Limón y de Matías G. habría integrantes cumpliendo distintos roles que en su mayor parte no alcanzaban los 18 años cuando la Justicia comprobó la existencia de una organización emergente, en 2021. Los indicios es que desde entonces lograron entretejer acuerdos con distintos jugadores, tanto facciones vinculadas a Los Monos como a la organización de Esteban Lindor Alvarado, enfrentadas entre sí.

Villa La Lata, Ludueña y Triángulo Moderno fueron donde se registraron los hechos entre el sábado a la tarde y la noche. Hay detenidos

Gatilleros en moto le dispararon al joven en La Cumparsita y calle 2144, en el sudoeste de Rosario. El joven quedo internado en el Heca con una fractura de fémur

Un VW Bora Quedó Calcinado en Zona Rural Anoche

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Un rosarino pasó un mal trago tras entablar contacto con una mujer por una aplicación de citas. En plena madrugada, se despertó dopado y con la casa revuelta. Le faltaban joyas y el auto, que luego apareció abandonado.

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Centenario, donde permanece internado con pronóstico reservado. Las heridas de arma blanca se localizan en el cuello, la cabeza y los brazos

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Es en cumplimiento del decreto municipal que dispone que, durante la vigencia de alertas naranjas y rojas deben suspenderse todos los eventos y espectáculos masivos

Así lo determinó el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Con un valor equivalente a 225 dólares, el país quedó por debajo de economías mucho más pequeñas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.