
El sospechoso es santotomesino y trabaja en una clínica céntrica de la capital provincial. Las víctimas son cuatro santafesinas hasta el momento, pero los investigadores sospechan que puede haber más casos
Agentes de la Policía Federal hicieron al menos un allanamiento en un country del partido bonaerense de Tigre, y apresaron a Lisandro C. y a su pareja. El operativo fue pedidoi por tres fiscales de Rosario y en principio no tendría que ver con el doble crimen en el que fueron ejecutados el jefe de la barra de Central y uno de sus principales laderos
Policiales08/12/2024Este sábado, tras el allanamiento a una finca en un country del partido bonaerense de Tigre, la Policía Federal capturó a Lisandro Damián C., alias “Limón” o “Licha”, considerado uno de los jefes de Los Menores, la banda que está apuntada por el asesinato del histórico jefe de la barra de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y uno de sus principales lugartenientes Daniel “Rana” Atardo.
Los allanamientos fueron pedidos por los fiscales Alejandro Ferlazzo, Georgina Pairola y Luis Schiappa Pietra, del Ministerio Público de la Acusación, quienes tienen a su cargo las tres causas conexas por la violencia en la barra brava canalla –el intento de asesinato que sufrió Bracamonte en agosto pasado en el parque Alem, el doble homicidio del pasado mes, y el asesinato de Samuel Medina, alias “Gordo Samu” o “Gordo Quique”, el yerno del jefe de Los Monos Ariel Máximo “Guille” Cantero–.
La pareja de Limón también fue aprehendida por los agentes federales, que incautaron celulares que serán enviados a peritar por el cuerpo de fiscales provinciales.
La detención se dio en un country de Tigre y es a partir de la investigación por asociación ilícita que tiene la fiscal Pairola sobre la organización criminal presuntamente surgida en el barrio 7 de Septiembre, conocido como “Barrio Metalúrgico”.
Versiones no cofirmadas indican que la aprehensión de Limón no está directamente relacionada con el crimen de Pillín y el Rana sino con una investigación más amplia sobre actividades ilícitas en distintas zonas de la ciudad. El radio de acción de la banda de Los Menores abarca los barrios 7 de Septiembre, La Bombacha, Emaús, Stella Maris y Hostal del Sol.
Tanto Limón como otro de los presuntos jefes de la organización, Matías G., tenían pedido de captura y estaban prófugos.
Pillín Bracamonte fue asesinado minutos después de la derrota 1 a 0 frente a San Lorenzo en el Gigante de Arroyito el pasado sábado 9 de noviembre, en bulevar Avellaneda y Reconquista, en medio de la desconcentración del público que había presenciado el cotejo. Los tiradores escaparon en medio de las corridas de personas que buscaban ponerse a cubierto en medio de los estampidos.
Ahora Lisandro C. será trasladado a Rosario y llevado a audiencia imputativa en los próximos días como presunto organizador de una asociación ilícita, aunque se desconocía aún si se lo involucrará también en el doble asesinato.
Este viernes los barrios 7 de Septiembre, Stella Maris y La Bombacha habían sido escenario de un despliegue policial con allanamientos en viviendas presuntamente vinculadas a miembros de Los Menores. Pero el pedido provino de otros fiscales del MPA que investigan usurpaciones, balaceras y microtráfico de droga.
La banda de Los Menores comenzó a aparecer en las crónicas policiales en septiembre del año pasado, cuando un soldadito de la organización se negó a seguir vendiendo en uno de los búnkers y lo capturaron y llevaron a orillas del arroyo Ludueña para ejecutarlo, pero logró escapar con vida arrojándose al agua y y escondiéndose en las barrancas.
Según trascendió, luego del intento el joven buscó protección policial denunciando el hecho del que había sido víctima en la subcomisaría 21ª, de Ayala Gauna al 7900, pero reconoció en el interior a un agnte, Fernando Molina, que iba a recaudar al búnker. La víctima fue trasladada a la comisaría 17ª para hacer la presentación allí, mientras que el uniformado fue detenido y posteriormente imputado por el Ministerio Público de la Acusación.
Los Menores, el nombre de la banda, respondería a que debajo de Limón y de Matías G. habría integrantes cumpliendo distintos roles que en su mayor parte no alcanzaban los 18 años cuando la Justicia comprobó la existencia de una organización emergente, en 2021. Los indicios es que desde entonces lograron entretejer acuerdos con distintos jugadores, tanto facciones vinculadas a Los Monos como a la organización de Esteban Lindor Alvarado, enfrentadas entre sí.
El sospechoso es santotomesino y trabaja en una clínica céntrica de la capital provincial. Las víctimas son cuatro santafesinas hasta el momento, pero los investigadores sospechan que puede haber más casos
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la detención de Waldo Bilbao, y por quien había una recompensa de $ 25 millones para quien aportara información.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación
La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.