Dolor y dudas por la muerte de un chico de 17 años, cuyo cuerpo hallaron en las escalinatas del Parque España

Su padre, inmigrante que llegó desde Camerún en 2004, pidió a posibles testigos que aporten datos sobre el episodio. El cuerpo del adolescente, que jugaba al vóley en el club Central Córdoba, fue encontrado la madrugada del jueves con fuertes golpes en la cabeza. Tenía el DNI pero no el celular y otras pertenencias. Descreen de la rápida versión oficial de un suicidio

Curiosidades01/12/2024ClaudiaClaudia
elmer

Elmer Giovani Mvogo Eteme tenía 17 años, vivía con su padre en el barrio Puente Gallego de Rosario y jugaba al vóley en el club Central Córdoba. La tarde del miércoles último, salió de su casa y dijo que iría a visitar a su novia. Se comunicó por teléfono a la noche, pero no regresó y su progenitor denunció la desaparición el día siguiente. El cuerpo del muchacho fue encontrado durante la madrugada del mismo jueves en las escalinatas del Parque España, con golpes en la cabeza y un charco de sangre alrededor. La Policía y Fiscalía dijeron enseguida que se trató de un suicidio, pero sus allegados rechazaron esa calificación y reclaman que se investigue a fondo.

El padre del adolescente, Desiré Mvogo Eteme, un migrante que llegó a Rosario desde Camerún en 2004, hizo la denuncia en la comisaría 21. Allí dijo que su hijo salió de la vivienda a las 16 del miércoles para, según avisó, visitar a su novia. El hombre, de 39 años, agregó que se comunicó por teléfono con él alrededor de las 23.30 del mismo día para pedirle que le transfiera dinero porque quería comprar una gaseosa. En ese momento, le señaló que estaba un kiosco de Uriburu y Ovidio Lagos. A partir de entonces, no tuvieron más noticias y comenzaron a preocuparse. No sabían que, a esa altura, ya lo habían encontrado fallecido.

El parte médico sobre el deceso, certificado por médicos del Sies a las, 5:15 hs del jueves, menciona un «politraumatismo grave por una caída», pero nada señala respecto de por qué se habría producido y su padre desconfía de la rápida calificación de suicidio.

El cuerpo fue hallado gracias al aviso a través de la línea 911 cursados por un vecino de la zona que lo vio al asomarse por las escalinatas del Parque España. Llevaba encima su DNI, pero no el celular ni otras pertenencias.

La familia del chico, cuya madre es argentina, pero vive en la provincia de Santiago del Estero, pidió difundir el caso y convocó a posibles testigos para esclarecer la muerte del adolescente.

El club Central Córdoba, donde Elmer Giovani jugaba al vóley, expresó por sus redes sociales el pesar por el fallecimiento. Lo mismo la Asociación de Voleibol de Rosario. Las muestras de condolencia en los perfiles de sus allegados son incontables.

Te puede interesar
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email