Provincia capacitó en materia de Derechos Humanos a más de 150 personas

Los cursos se realizaron en el marco de “Crecer”, Escuela de Gobiernos Locales impulsada por la Provincia. Hasta el momento, participaron más de 150 trabajadores de 50 municipios y comunas de 15 departamentos de Santa Fe.

Provinciales30/11/2024ClaudiaClaudia
2235b2a8-f48d-45ce-84df-66ad6f680dae

El Gobierno de la Provincia capacitó a más de 150 personas en materia de Derechos Humanos. Fue en instancias desarrolladas por la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, de las que participaron referentes en la temática que desempeñan funciones en 50 municipios y comunas de 15 departamentos del territorio santafesino. 
“Llevamos adelante esta propuesta en el marco del ciclo “Crecer-Capacita” de la Escuela de Gobiernos Locales del Gobierno provincial”, explicó el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón, para luego indicar que “se abordó la temática de una manera integral a partir de módulos que giraron en torno a la identidad biológica o de origen, a la diversidad cultural y a la actualidad de los Derechos Humanos en la provincia de Santa Fe. Estamos muy satisfechos por la convocatoria ya que la propuesta está dirigida a todas las personas que desempeñan tareas en esta materia en los gobiernos locales. Apuntamos a garantizar los derechos de todos los ciudadanos santafesinos”.  

ed330ad6-9e84-470d-803e-96dcd67c418c

Más acciones

A través de la Secretaría de Derechos Humanos, el Gobierno de la Provincia desarrolló una serie de acciones que se concretaron a lo largo de este año. Una de las iniciativas destacadas fue la reactivación, tras tres años, de la Mesa Interjurisdiccional para la Prevención y Lucha contra la Trata de Personas en la que representantes de distintos organismos del Estado provincial abordaron medidas de prevención, investigación y capacitación que se desarrollarán en el territorio santafesino. 
Además, apuntando a consolidar el vínculo en red con los gobiernos locales, se materializó el programa “Tenés Derechos” que tiene como objetivo la articulación con gobiernos locales para la defensa y promoción de los derechos ciudadanos en toda la provincia. 
Otra de las acciones destacadas fue el desarrollo de la primera Jornada Provincial de Lucha contra la Trata de Personas con la participación de referentes nacionales e internacionales como Susana Trimarco, Claudio Kishimoto del Ministerio Público Fiscal, Paula Aristimuño de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex) e integrantes de la Fundación María de los Ángeles y de Cancillería Argentina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email