Cudaio: Provincia tuvo cuatro donaciones de órganos en 48 horas

Los procesos se realizaron en Santa Fe, Rosario y Rafaela, y posibilitaron 11 trasplantes de órganos y seis de córneas. La provincia de Santa Fe continúa siendo la tercera con más donantes en el país. Desde el 1 de enero, los donantes santafesinos hicieron posibles 169 trasplantes de órganos.

Provinciales30/11/2024ClaudiaClaudia
cudaio
cudaio

Cuatro donaciones de órganos, prácticamente simultáneas, se realizaron días atrás en efectores santafesinos. Los procesos tuvieron lugar en menos de 48 horas en el Hospital Cullen, Sanatorio Mayo, ambos de Santa Fe capital; Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), de Rosario; y Sanatorio Nosti, de Rafaela.
El coordinador del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud provincial, doctor Juan Ignacio Demaria, destacó que “nuestra área coordinación operativa, junto con las unidades de procuración y el personal de los hospitales y sanatorios, trabajaron con mucho esfuerzo y en forma complementaria para resolver exitosamente cuatro operativos que se dieron casi en simultáneo, con una alta demanda logística y en los estudios de compatibilidad que realiza nuestro laboratorio de inmunogenética. Todo esto se logra con un elevado profesionalismo, profundo compromiso humano y recursos disponibles”.
En cuanto al resultado, Demaria puntualizó que “las cifras que en definitiva nos terminan de enorgullecer son los once trasplantes de órganos y seis de córneas que se posibilitaron a partir de esos donantes santafesinos. En detalle, en esos cuatro procedimientos se pudieron ablacionar ocho riñones, dos hígados y un corazón, que fueron destinados a receptores de distintos lugares del país. Además, seis córneas que se derivaron al banco de tejidos para su tratamiento y posterior asignación para implante”.

Tercera provincia con más donantes

Desde CUDAIO también se destacó que nuestra jurisdicción provincial lleva aportadas 67 donaciones de órganos al total nacional en lo que va del año. Con lo que ocupa el tercer lugar en cantidad de procesos.
Desde el 1º de enero, los donantes santafesinos hicieron posibles 169 trasplantes de órganos, los cuales se efectuaron tanto en receptores de nuestra provincia como de otras, de acuerdo a la asignación por criterios de compatibilidad, urgencia o emergencia.
Los efectores con procuración positiva fueron los hospitales HECA, Centenario, Víctor J. Vilela e Italiano y Sanatorios Parque, Aliare, Rosendo García e Italiano Centro, todos ellos de Rosario; Hospital Cullen, Sanatorios del Diagnóstico y Mayo, y la Clínica de Nefrología , de Santa Fe; Hospital Ferré y Sanatorio Nosti, de Rafaela; Hospital Olga Stucky de Rizzi y Sanatorio Padre Pío, de Reconquista; Hospitales Eva Perón de Granadero Baigorria y Dr. Alejandro Gutiérrez, de Venado Tuerto; y Sanatorio Esperanza, de la ciudad homónima.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto
accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email