Cudaio: Provincia tuvo cuatro donaciones de órganos en 48 horas

Los procesos se realizaron en Santa Fe, Rosario y Rafaela, y posibilitaron 11 trasplantes de órganos y seis de córneas. La provincia de Santa Fe continúa siendo la tercera con más donantes en el país. Desde el 1 de enero, los donantes santafesinos hicieron posibles 169 trasplantes de órganos.

Provinciales30/11/2024ClaudiaClaudia
cudaio
cudaio

Cuatro donaciones de órganos, prácticamente simultáneas, se realizaron días atrás en efectores santafesinos. Los procesos tuvieron lugar en menos de 48 horas en el Hospital Cullen, Sanatorio Mayo, ambos de Santa Fe capital; Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA), de Rosario; y Sanatorio Nosti, de Rafaela.
El coordinador del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y tejidos (Cudaio) del Ministerio de Salud provincial, doctor Juan Ignacio Demaria, destacó que “nuestra área coordinación operativa, junto con las unidades de procuración y el personal de los hospitales y sanatorios, trabajaron con mucho esfuerzo y en forma complementaria para resolver exitosamente cuatro operativos que se dieron casi en simultáneo, con una alta demanda logística y en los estudios de compatibilidad que realiza nuestro laboratorio de inmunogenética. Todo esto se logra con un elevado profesionalismo, profundo compromiso humano y recursos disponibles”.
En cuanto al resultado, Demaria puntualizó que “las cifras que en definitiva nos terminan de enorgullecer son los once trasplantes de órganos y seis de córneas que se posibilitaron a partir de esos donantes santafesinos. En detalle, en esos cuatro procedimientos se pudieron ablacionar ocho riñones, dos hígados y un corazón, que fueron destinados a receptores de distintos lugares del país. Además, seis córneas que se derivaron al banco de tejidos para su tratamiento y posterior asignación para implante”.

Tercera provincia con más donantes

Desde CUDAIO también se destacó que nuestra jurisdicción provincial lleva aportadas 67 donaciones de órganos al total nacional en lo que va del año. Con lo que ocupa el tercer lugar en cantidad de procesos.
Desde el 1º de enero, los donantes santafesinos hicieron posibles 169 trasplantes de órganos, los cuales se efectuaron tanto en receptores de nuestra provincia como de otras, de acuerdo a la asignación por criterios de compatibilidad, urgencia o emergencia.
Los efectores con procuración positiva fueron los hospitales HECA, Centenario, Víctor J. Vilela e Italiano y Sanatorios Parque, Aliare, Rosendo García e Italiano Centro, todos ellos de Rosario; Hospital Cullen, Sanatorios del Diagnóstico y Mayo, y la Clínica de Nefrología , de Santa Fe; Hospital Ferré y Sanatorio Nosti, de Rafaela; Hospital Olga Stucky de Rizzi y Sanatorio Padre Pío, de Reconquista; Hospitales Eva Perón de Granadero Baigorria y Dr. Alejandro Gutiérrez, de Venado Tuerto; y Sanatorio Esperanza, de la ciudad homónima.

Te puede interesar
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

218ff316-d2d1-478c-8f6b-3789715af056

“El desarrollo necesita un Estado más activo”

Claudia
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas, y sostuvo que el Estado debe acompañar al sector productivo con infraestructura, estabilidad y mejores servicios. También destacó los avances logrados en seguridad, educación y gestión en la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email