Acuerdo Santa Fe: presentaron la canasta y el árbol navideño

Se trata de una iniciativa conjunta entre el Gobierno provincial, la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y el Centro Comercial Calle San Luis. “Estamos convencidos de esta forma de trabajo, lo público y lo privado haciendo sinergia para cuidar el bolsillo de los consumidores”, indicó el ministro Puccini.

Provinciales29/11/2024ClaudiaClaudia
8d35e5f8-8a28-468b-9076-f89586330c5c

En el marco del Programa “Acuerdo Santa Fe”, el Gobierno de la Provincia, junto a la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar), presentó este viernes una canasta para las fiestas con cinco artículos a un precio promocional. Además, por primera vez, junto al Centro Comercial Calle San Luis, presentaron el árbol navideño con ocho componentes. 
Sobre este acuerdo, que sumará a 75 locales Rosario y la región, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, señaló: “Quiero agradecer a la Cámara por lo que transitamos juntos este año; hicimos muchas actividades, nos sumamos a iniciativas que venían haciendo y otras que fueron surgiendo en charlas de trabajo que hemos tenido. Estamos convencidos de esta forma de trabajo: lo público y lo privado haciendo sinergia para cuidar el bolsillo de los consumidores”.
Puccini también destacó “el gran entendimiento del programa Acuerdo Santa Fe, con un Gobierno de la Provincia que viene a colaborar, a juntar las partes y a comprometernos junto al sector privado para que pueda llevar adelante este acuerdo de precios en beneficio de los vecinos con buenos productos. Somos un Gobierno que cree en el trabajo conjunto y esto es una demostración. Hoy hay 75 locales que se adhieren a esta canasta que une a la familia a fin de año. Esperamos que se sumen las 365 localidades de la provincia”. 

32ef802c-fe7d-45da-b69f-bc4554890c67

Canasta navideña

Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, indicó que “dentro del programa Acuerdo Santa Fe, que venimos desarrollando desde comienzo de año, hoy incorporamos la canasta navideña, que anualmente presenta la Cámara de Supermercados de Rosario, con 5 productos a $ 4.990, que además tiene una bolsa de supermercado”. 
En cuanto a la canasta navideña que estará en la góndola a partir de hoy, el funcionario indicó que “será hasta agotar stock y pensamos que se extenderá hasta fin de año. Es una iniciativa de la Cámara de Supermercados a la cual nosotros nos sumamos. Los cinco elementos que contendrá la canasta son sidra, pan dulce, turrón, garrapiñada y budín, más la bolsa de Acuerdo Santa Fe”.
En tanto, el presidente y la gerenta de Casar, Sergio Cassinerio y Verónica Solmi, destacaron que “por 11 años consecutivos y más allá de los distintos gobiernos provinciales, la Cámara colabora llevando la canasta navideña más barata del país a los consumidores. Los supermercadistas rosarinos siguen haciendo el esfuerzo para hacer poner una canasta navideña con cinco productos emblemáticos”.

Árbol navideño

El secretario de Comercio Interior y Servicios también precisó que sumaron al Acuerdo Santa Fe “el árbol navideño. Esto se logró gracias a jugueterías, bazares y negocios que comercializan productos navideños de Rosario y Santa Fe. De esta forma, el árbol de navidad, de 90 centímetros, con adornos, luces y ocho componente costará $ 22.990”.
Esta alternativa suma a los Bancos Municipal y de Santa Fe, que permite comprar el árbol en tres cuotas sin interés. Por último, el presidente del Centro Comercial Calle San Luis, Miguel Rucco, sostuvo: “Es la primera vez que realizamos este acuerdo para el árbol navideño. Es un gran impulso que se le da a todo el sector. Por eso quiero agradecer en trabajo conjunto entre lo público y lo privado para poder llevar adelante políticas públicas que beneficien a toda la ciudadanía”.

Te puede interesar
camaras vigilancia

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Claudia
Provinciales02/11/2025

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

ba3d7f10-9f62-4d67-b346-7963765b081e

Más de 35 mil personas participaron de los programas culturales itinerantes en lo que va del año

Claudia
Provinciales01/11/2025

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

6ced170a-acab-4ad5-94a3-9eae8bedd65e

Equilibrio fiscal y foco en seguridad, educación, salud e infraestructura: los ejes del Presupuesto 2026

Claudia
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares. Y destacó que “cada peso que se ahorra se transforma en más patrulleros, más aulas, más hospitales y más obras para el desarrollo de Santa Fe”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email