Cococcioni expresó la satisfacción del Gobierno tras la anulación de la condena y liberación del policía Nocelli

El efectivo se había enfrentado con delincuentes que terminaron muertos y lo habían condenado. El ministro de Justicia y Seguridad afirmó que “vamos a estudiar si hay otros casos similares al de Luciano y, dentro de las competencias que tenemos como Poder Ejecutivo, vamos a realizar todas las medidas que estén a nuestro alcance”.

Provinciales28/11/2024ClaudiaClaudia
15f30320-43e4-4894-950d-f4755c2811b3

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, se refirió este miércoles al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia que anuló la condena a 25 años de prisión por doble homicidio y la reciente liberación del policía Luciano Nocelli, agente que en 2019 mató a dos delincuentes tras un enfrentamiento en Buenos Aires y 27 de Febrero, de la ciudad de Rosario.
En ese marco, Cococcioni destacó la importancia de la jornada: “Estamos muy satisfechos con lo logrado hasta hoy. La verdad que estamos muy conformes con la decisión judicial. Por delante se abre ahora un camino de trabajar para acompañar la revisión total de la causa. Hoy lo que se ha logrado es que quede en libertad pero sigue en marcha el proceso. Por eso seguiremos apoyando a la familia y trabajando para colaborar con el esclarecimiento definitivo. Además, vamos a trabajar en el nuevo juzgamiento que tiene que tener Nocelli para que se resuelva definitivamente su situación frente a la ley”. 
“Este caso puede ser un precedente. Hay otro caso, no idéntico, pero con alguna similitud que estaba también en estudio para una posible solución política. No queremos que se nos escape nada. Por eso, a pedido del gobernador, vamos a formar un grupo de trabajo entre las áreas de Legal y Técnica, Fiscalía de Estado y el Ministerio de Justicia y Seguridad para hacer un relevamiento de todas las situaciones de personal policial que están en una zona gris por actuar en legítima defensa o el cumplimiento de deber. No significa, por supuesto, que se vaya a proponer la revisión general de todas las condenas, pero sí vamos a darle otra mirada para ver si hay otros casos similares al de Luciano. Estudiaremos el tema y, dentro de las competencias que tenemos como Poder Ejecutivo, haremos todas las medidas que estén a nuestro alcance”. 
Para que Nocelli pueda volver a trabajar en la fuerza de seguridad, “la nueva resolución que se dicte en sede judicial debería terminar con una absolución lisa y llana. Es decir, con la revocación completa de su condena. Si él quedara en esta situación procesal, para nosotros con mucho gusto se abriría la posibilidad de reincorporarse a las filas de la Policía de Santa Fe que, además, es lo primero que él pidió”. 
Por otro lado, el director general de la Policía, Daniel Acosta, resaltó que esto “es un respaldo total al personal policial por parte del equipo de trabajo del Ministerio de Justicia y Seguridad. Esto hace que el personal trabaje más tranquilo y tenga la productividad que necesitamos para seguir trabajando en la ciudad. Por eso nuestro agradecimiento hacia la gestión política que nos acompaña”.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email