
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
La ministra de Seguridad repasó la situación en Rosario tras la muerte de Andrés “Pillín” Bracamonte. El Gobierno anunció que prohibirá el traslado de delincuentes que soliciten un cambio por "cuestiones de género".
Politica27/11/2024La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló una fuerte advertencia que hizo Guillermo Cantero, líder de la banda delictiva conocida como Los Monos, durante una audiencia que mantuvo el pasado martes: "Tengan cuidado con esta banda de ‘Los Menores’, porque puede matar a un fiscal”.
La frase de Cantero ocurre luego de los asesinatos de los barrabravas de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y su ladero, Daniel “Rana” Atardo, ocurrido el pasado 10 de noviembre, delitos por los que se investiga tanto a Los Monos como a Los Menores. Ante esto, Bullrich aseguró que Rosario está "muy controlada".
Patricia Bullrich y las medidas contra el crimen organizado
La líder de la cartera de seguridad se refirió en declaraciones televisivas a la decisión del presidente Javier Milei que anunció que prohibirá el traslado de delincuentes que soliciten un cambio por "cuestiones de género". La medida fue tomada luego de que se conocieran los distintos hábeas corpus presentados por Cantero en donde señalaba que se autopercibía como mujer, con el objetivo de recibir más visitas.
“Ellos estaban acostumbrados a que les dieran la razón con los hábeas corpus, primero diciendo que se autopercibía mujer, después pidiendo casarse con una mujer, posteriormente pidiendo casarse con un hombre. Lo que intentaban era volver a ganar el poder que estaban perdiendo”, aseguró la ministra.
Sobre Cantero en específico, Bullrich aseguró que el líder de Los Monos vio "que se le había acabado el sistema de privilegios, del uso de dinero, de la ropa más cara del mundo, del intento de comprar voluntades con otros presos”.
“Nosotros apelamos los diez hábeas corpus desde el mismo Servicio Penitenciario. Les dimos la instrucción y los diez fueron rechazados. Hay que reconocer que hay un sistema que está empezando a cambiar. Este ‘garantismo zafaronista’ que le hubiera dado, automáticamente, esa capacidad de cambio de sexo, sin evaluar la política criminal que esta persona está queriendo plantear”, comparó Bullrich.
Sobre la amenaza recibida por parte de Cantero, quien advirtió al Gobierno tener cuidado con la banda de Los Menores porque "puede matar un fiscal", Bullrich se mostró segura y respondió: “Siempre estamos peleando para que no se reconstruyan las bandas de narcotráfico”.
El Gobierno anunció que los presos ya no podrán pedir traslado amparándose en la identidad de género
Las declaraciones de Bullrich llegan luego de que Milei anunciara - el pasado martes - que las personas que se encuentren privadas de su libertad no podrán pedir un traslado de penal amparándose en la identidad de género. La medida fue decidida tras darse a conocer que el líder de "Los Monos" solicitó 10 hábeas corpus para cambiarse de género y poder recibir visitas de otros hombres.
"Con nosotros esta estupidez se terminó", enfatizó el Presidente, al tiempo que explicó: "Vamos a prohibirlo. Los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la identidad de género".
En esta misma línea, el Presidente amplió: "Vamos a impulsar una iniciativa para que los sistemas penitenciarios provinciales puedan adherir. Quienes no adhieran a esta nueva normativa, lo único que estarán haciendo es premiar la creatividad de los criminales y faltarle el respeto a las víctimas del delito".
Una semana atrás, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich informó que el líder de la banda narco "Los Monos", "Guille" Cantero, había presentado más de diez hábeas corpus en los que declaraba autopercibirse mujer. Si bien no trascendieron los motivos, se estima que estaría vinculado a la intención de ampliar el grupo de visitantes que van a verlo a la cárcel.
Tras el rechazo de Diputados a los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, la oposición en la Cámara alta presentó un pedido de sesión especial para el jueves 2 de octubre.
Con fotos de la concentración de militantes que hubo en su casa, la expresidenta llamó a defender "la salud de los niños y la Universidad Pública"
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Es la que maneja las comunicaciones de su jefe. El operativo contra cuatro locales del padre fue este miércoles y a pedido del ARCA, cuando el hombre se encontraba vacacionando en Miami. Hay conjeturas que lo remiten a otro capítulo de la feroz interna libertaria. La joven es además una tuitera que emula las expresiones más vulgares de la fuerza de choque libertaria
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Un 59% cree que la situación económica está peor que en 2024 y un 57% proyecta que empeorará en 2026. La gestión de Milei suma 57% de desaprobación
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.