Deportistas nacionales consagrados destacaron la realización del Primer Congreso “Santa Fe en Movimiento”

Daniel Castellani, Julio Lamas, Paula Paretto, Ayelén Stepnik, Germán Chiaraviglio y Cecilia Carranza, entre otros, participan en la ciudad capital de esta instancia formativa organizada por el Gobierno Provincial con vistas a los XIII Juegos Sudamericanos Odesur 2026, que se llevarán a cabo en Santa Fe, Rosario y Rafaela.

Provinciales26/11/2024ClaudiaClaudia
df935345-db9f-4230-8632-6d7cd9e97a6f

Consagrados deportistas y entrenadores nacionales destacaron este martes en la ciudad capital la importancia del Primer Congreso “Santa Fe en Movimiento”, que organiza el Gobierno Provincial, como instancia de capacitación, debate y reflexión con vistas a los XIII Juegos Sudamericanos Odesur 2026 que se disputarán en Santa Fe, Rosario y Rafaela. La actividad se desarrolla este martes y miércoles en el Centro de Educación Física (CEF) Nº 29, Espora esquina Las Heras.
En la oportunidad, el Gobierno Provincial convocó a atletas y entrenadores nacionales, que tuvieron destacadas participaciones en diferentes ediciones de Juegos Olímpicos, a participar del congreso con el objetivo de fortalecer la integración del deporte en la educación como una herramienta transformadora que impacte en el desarrollo integral de niños, adolescentes y adultos; impulsar políticas inclusivas que promuevan el bienestar integral a través del deporte; capacitar y actualizar a docentes, entrenadores y otros actores del deporte; y propiciar la discusión y formulación de una nueva Ley del Deporte en la Provincia.

0584b70e-7deb-485f-be73-629aae241d26

Deporte y educación

En conferencia de prensa, el atleta olímpico santafesino, Germán Chiaraviglio, celebró la posibilidad de “estar hablando de deporte y educación -en este congreso- porque van de la mano. Que los Juegos Sudamericanos 2026 se realicen en Santa Fe significa volver a poner en agenda al deporte, no solo al federado sino el que viene más de abajo, con todos los beneficios que este tipo de eventos brinda a la comunidad en valores, a nivel cultural, educativo y en la mejora de la infraestructura”.  
Por su parte, la deportista olímpica Paula Paretto (judo), expresó que “siempre entrené por la pasión que tengo por el deporte. Estamos muy felices de poder estar aquí para que los más chicos, que van  ser los representantes a nivel olímpico del futuro, tengan la posibilidad durante los Juegos Sudamericanos Odesur de tener su punto de partida. De la cantidad -de participantes- sale la calidad; y con la calidad, vamos a representar mejor a nuestro país ante el mundo”, aseguró.

92889e4a-366b-4c8b-93d7-d796e34c995b

El “milagro” argentino

Previamente, Daniel Castellani, entrenador y deportista olímpico de vóley, señaló que “nuestro presupuesto nacional es uno de los más bajos de la región, no se compara con los europeos, EE.UU o Canadá. Aun así, seguimos formando atletas de primerísimo nivel obteniendo medallas en todos los deportes -individuales y de conjunto-, lo cual es un milagro”, opinó, aunque también aclaró que “el Enard (Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) ha hecho mucho. El deporte no es un gasto sino una inversión porque, cada vez, hay más chicos y chicas que se acercan a practicar disciplinas deportivas”. 
En la misma línea, el periodista Gonzalo Bonadeo indicó que “a pesar del bajo presupuesto destinado, el deporte en la Argentina es un milagro. Hace muchísimas décadas que se escucha la frase ‘igual se puede’, pero el tema es ‘hasta dónde podríamos llegar si no fuese tan precario todo’. Falta infraestructura y descentralizarla para que atletas del interior no tengan que ir a Buenos Aires a prepararse. Es fundamental que la mayoría de las cosas que se hagan en Santa Fe para los Juegos Sudamericanos 2026 sirvan para el futuro. Tiene que haber dinero para el deporte, respaldar a los clubes, brindarles exenciones impositivas y subsidios para el pago de los servicios. Y para ello hay que tener una visión amplia”, dijo. 
Del Primer Congreso “Santa Fe en Movimiento” participan también los y las deportistas olímpicos Ayelén Stepnik (hockey), Maximiliano Espinillo (paralímpico, fútbol 5 adaptado), Cecilia Carranza (vela); y el presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, además de autoridades provinciales del área educativa y de deporte.
Durante la jornada del martes, Gonzalo Bonadeo le realizó una entrevista destacada al entrenador de básquet, Julio Lamas, sobre Trabajo en Equipo y Liderazgo en el Alto Rendimiento.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email