De cara a los Odesur, Provincia realiza el primer Congreso “Santa Fe en Movimiento”

Organizado con el objetivo de fomentar el deporte en el ámbito escolar, federado y comunitario, más de 1.800 personas vinculadas al deporte y a la educación participarán de la actividad que se realizará este martes y miércoles en la ciudad de Santa Fe. Habrá paneles que contarán con la participación de deportistas olímpicos y referentes: Paula Paretto, Germán Chiaraviglio, Ayelén Stepnik, Maximiliano Espinillo y Cecilia Carranza, entre otros, y estarán moderados por el periodista Gonzalo Bonadeo.

Provinciales25/11/2024ClaudiaClaudia
f405430f-ae69-4348-a457-3e2bd75949be

La provincia de Santa Fe será anfitriona de los Juegos Suramericanos 2026, y en ese marco dará inicio a una serie de acciones que permitirán profundizar y consolidar políticas públicas que fomenten la práctica deportiva en sus diversos ámbitos: escolar, federado y comunitario.
El 1er Congreso “Santa Fe en Movimiento”, que constituye uno de hitos en el camino a los mencionados Juegos, se desarrollará este martes 26 y miércoles 27 de noviembre en las instalaciones del CEF Nº 29 (Av. Galicia 2002) de la ciudad de Santa Fe. Contará con la participación de destacados atletas olímpicos y especialistas en diferentes temáticas deportivas. La apertura se concretará este martes a las 9 y podrá seguirse en directo por el canal de Youtube del Gobierno de la Provincia. Luego, el resto del Congreso será transmitido a través de la plataforma de Youtube de RTS.
“Esta propuesta surge del trabajo colaborativo que vienen llevando adelante los equipos de los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano”, explicó el ministro de Educación, José Goity, para luego indicar que “se viene desarrollando un gran trabajo a lo largo del año con el programa Santa Fe en Movimiento en las diferentes instancias provinciales, que les permitió a nuestros estudiantes y deportistas llegar a los juegos nacionales y destacarse en el medallero, pero fundamentalmente pudimos fortalecer los lazos entre el deporte y la educación”. 
Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda afirmó que “la realización de este Congreso busca proveer a los asistentes de herramientas actualizadas en ciencias aplicadas al deporte, sino también promover la inclusión, el bienestar y la cohesión social a través de un enfoque integral. En este encuentro queremos repensar junto a profesores y referentes la práctica deportiva en los diferentes ámbitos”.  

3fcd02a5-f149-4be8-8012-3090c1e9336f

Disertantes y temáticas destacadas

La propuesta, que está dirigida a personas vinculadas al ámbito deportivo y educativo, incluye a docentes de educación física, entrenadores, preparadores físicos, dirigentes de federaciones y asociaciones deportivas, clubes deportivos, deportistas, y estudiantes de Educación Física.
Cabe destacar que en la primera jornada, los paneles contarán con la moderación del periodista Gonzalo Bonadeo y habrá disertaciones de deportistas olímpicos como Paula Paretto, Germán Chiaraviglio, Ayelén Stepnik, Maximiliano Espinillo y Cecilia Carranza, entre otros.
Asimismo, se llevarán a cabo entrevistas con Daniel Castellani, ex jugador y entrenador de vóley, con Julio Lamas, entrenador de básquet, y habrá una mesa de debate sobre políticas públicas y deportes con la presencia de Mario Moccia, presidente del Comité Olímpico Argentino, autoridades provinciales del área educativa y de deporte.
Cabe señalar que el Congreso abordará de manera amplia el ejercicio deportivo, tanto escolar, como federado y comunitario. Se realizarán paneles sobre “El deporte como estilo de vida”, “Políticas públicas y deportes”, “Trabajo en equipo y liderazgo en el alto rendimiento”, “Odesur, Legado 2026”, “Deporte comunitario, social y recreativo”, “Ludopatía” y finalmente el “Legado olímpico, valores y educación para una cultura deportiva integral”, entre otras temáticas.

cbf6b4d1-531a-42a2-be11-b4074bd82125

Bienestar físico, emocional y social 

El congreso, que representa el cierre anual de las acciones del programa “Santa Fe en Movimiento”, incluye conferencias, disertaciones y conversatorios con el objetivo de fomentar el diálogo, la reflexión, así como también el intercambio de saberes entre los participantes. 
La diversidad de actividades tienen objetivos como fortalecer la integración del deporte en la educación como una herramienta transformadora que impacte positivamente en el desarrollo integral de niños, adolescentes y adultos; impulsar políticas inclusivas que promuevan el bienestar físico, emocional y social de la comunidad a través del deporte, la actividad física y la recreación; generar un espacio de capacitación y actualización para docentes, entrenadores y otros actores del deporte en temas como ciencias aplicadas, gestión y valores; y, finalmente, propiciar la discusión y formulación de una nueva Ley del Deporte en la provincia de Santa Fe, alineada con las necesidades y desafíos actuales en el ámbito deportivo y educativo.

Te puede interesar
reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

b116a7d0-ab7f-49ca-b9f5-3193171ff853

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

Claudia
16/11/2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email