
Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
Por medio de tres disposiciones oficiales emitidas por el Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, el Gobierno autorizó a tres aerolíneas extranjeras a operar en el territorio nacional.
Se trata de la aerolínea chilena Sky Airline que ahora podrá realizar vuelos comerciales regulares entre Brasil, Chile y Argentina. Lo mismo para la aerolínea dominicana Arajet que cubrirá la ruta entre Punta Cana (República Dominicana) y Buenos Aires (Argentina). Esta nueva frecuencia se debe al incremento de la demanda que ha recibido la nueva ruta directa desde y hacia Buenos Aires a Punta Cana, la cual estará disponible para viajar a partir del 14 de diciembre hasta 8 de febrero.
Arajet indicó días atás que la conexión sin escalas a Buenos Aires no será la única disponible ya que también se podrán obtener vuelos queconectan República Dominicana con San Pablo, Toronto, Montreal, Santiago de Chile, Lima, Ciudad de México y Cancún. También, se pueden elegir operaciones hacia otros destinos en el continente.
Las disposiciones del Gobierno también autorizaron a la aerolínea peruana JetSMART Airlines Perú a realizar vuelos comerciales regulares entre Lima (Perú) y Buenos Aires (Argentina).
El detalle de la autorización
Según menciona el texto oficial, estas nuevas rutas aumentarán las opciones de vuelo para los pasajeros que viajan entre estos destinos, lo que podría resultar en tarifas más competitivas. “La competencia entre aerolíneas suele beneficiar a los consumidores, ya que las aerolíneas se ven obligadas a ofrecer mejores servicios y precios más bajos”, consigna.
Esto sucede en un contexto en el que el Gobierno avanza en su intención de “privatizar totalmente” Aerolíneas Argentinas y entregársela al mejor postor.
De esta manera se formalizó un acuerdo entre gobiernos que permite a una aerolínea operar en un nuevo mercado.
También cabe recordar que una de las low-cost que opera en el país, Flybondi, quedó entre las peores aerolíneas del mundo. La línea canceló 28 vuelos en apenas siete días, a razón de cuatro vuelos por día.
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
El presidente compartió el video de José Luis Espert y su cruce con diputadas de la oposición, en donde se refirió a la próxima contienda electoral.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate
El ministro de Economía defendió el modelo y cuestionó a "los políticos, un montón de periodistas comprados y economistas" que asesoran al sector privado e instalan "por inoperancia o por negocio" mentiras
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Se suspenden todas las actividades de las escuelas por un brote viral que preocupa a todos
El niño sufre una enfermedad neurológica poco frecuente y su familia necesita 40.000 dólares para viajar a un centro médico especializado que lo ayudaría a mejorar su estilo de vida
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado