
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán


º El candidato del Frente Amplio (FA), Yamandú Orsi, se convirtió en el próximo presidente luego de obtener casi el 50% de los votos y derrotar en el balotaje 2024 a su adversario del Partido Nacional (PN), Álvaro Delgado, quien salió a reconocer su derrota ante la militancia.
Orsi, que aventajó a Delgado por más de 95.000 votos, fue rápidamente felicitado por el actual mandatario, Luis Lacalle Pou, en el marco de una transición que comenzará en los próximos días y se espera sea ordenada, más allá de algunos cruces entre ambos en la campaña electoral.
Orsi pretende ser "el presidente del diálogo nacional"
Al pronunciar su discurso de victoria ante la militancia, Orsi aseguró que "triunfa una vez más el país de la libertad y de la igualdad", mientras propuso que “que nadie se quede atrás en lo económico, social y político".
Sobre su estilo de conducción, el flamante mandatario electo apuntó: "Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones".
“Voy a ser el presidente que construya una sociedad más integrada, un país más integrado, donde a pesar de las diferencias nadie podrá quedarse atrás", insistió.

El reconocimiento de Lacalle Pou y Delgado
Tras conocerse la tendencia irreversible que consagraba a Orsi, tanto Lacalle Pou como Delgado reconocieron la victoria de su adversario. El mandatario confirmó a través de su cuenta de X que lo llamó para felicitarlo y dijo ponerse “a las órdenes” de cara al futuro para “empezar la transición apenas lo entienda pertinente”.
A su turno, el candidato blanco reconoció la victoria de su rival. "Sin complejo de culpa, pero con tristeza, podemos felicitar a quien ganó y hacerlo con sinceridad y de corazón con desprendimiento y con un sentido muy republicano", expresó al avalar el triunfo en las urnas de Orsi.
Pensando en lo que viene, el exsecretario de Presidencia advirtió: "Las elecciones se ganan y se pierden, una cosa es perder las elecciones y otra ser derrotados. ¡Nosotros no estamos derrotados!".
Las cifras de un triunfo contundente
La victoria del referente del MPP fue validada por los datos de la Corte Electoral, pero primero fue anunciada por todas las encuestadoras que exhibieron sus muestras propias y ratificaron una tendencia irreversible a favor de Orsi.
En el caso de Equipos Consultores, la proyección fue de un 49% para el frenteamplista y un 46% para el oficialista, mientras que mayor fue la diferencia de Cifra, que vaticinó un 49,5% contra el 45,9%. En tanto, Opción Consultores reflejó un apoyo del 49,2% frente al 46,3% del postulante blanco.
En cuanto a los datos de la Corte Electoral, con el 100% de los votos escrutados, Orsi acumuló 1.196.798 votos (49,84%), contra 1.101.296 (45,87%) de Delgado, en la carga de datos informada por la Corte Electoral.
Asimismo, de un total de 2.436.833 votos emitidos, 38.478 fueron en blanco, mientras que 64.500 sobres fueron anulados en su totalidad, con 35.761 votos observados a nivel país.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Ocurrió el sábado a la noche en inmediaciones de Ayacucho y pasaje 529. En el lugar, la policía halló 13 vainas servidas calibre 9 mm, tres impactos de bala sobre un vehículo Ford Galaxy gris y rastros de sangre que se extendían varios metros sobre la calzada

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China