
Detuvieron a un hombre que entró con un cuchillo en Crónica TV pidiendo ser entrevistado en vivo
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
“Es tener alguna pieza única que sea muy difícil de conseguir o que nadie tenga, como algún modelo que solo se haya usado en un solo partido”, describe Hernán Giralt, un coleccionista de casacas. Es apenas una muestra de la pasión que despierta poseer un pedazo de historia
Curiosidades24/11/2024En el fútbol, como en la vida, los recuerdos son constantes. Un hecho histórico puede disparar un anecdotario infinito o puede ser el combustible de una charla transferible de experiencias para generaciones venideras. Un gol, una gambeta, una jugada o alguna frase es suficiente para activar la memoria emotiva. Sobre todo, las palabras. No olvidar que antes de que este deporte desembarcara en la televisión, emocionaba por lo que se contaba en la radio, en los diarios o en un cuento. “El fútbol es un instrumento para que el tiempo retroceda colectivamente hacia la tribu e individualmente hacia el niño”, decía Juan Villoro.
Dentro de esos elementos que sirven para avivar la llama de lo emotivo y lo nostálgico, hay lugar para lo retro. Un término que evoca tiempos pasados. Y ahí hace su entrada la camiseta de fútbol y esos modelos inspirados en las épocas del amateurismo o, incluso, en los primeros tiempos de la profesionalidad. La ropa de un momento, de una temporada de éxitos y fracasos, donde al verla o vestirla, algo genera o se mueve. Parecido al efecto proustiano que tiene el protagonista de «En busca del tiempo perdido», cuando come la magdalena y el sabor lo lleva a rememorar su juventud. “Un placer sin consciencia, despertado por la memoria de un sabor, de un olor que lo trasladó súbita e inesperadamente a los veranos de su infancia”.
En el último partido de la Selección Argentina frente a Perú, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni estrenó una versión de camiseta inspirada en el modelo que diseñó Adidas para el Mundial de Alemania 1974. Pasaron 50 años de aquel evento y, para recordarlo, la marca de las tres tiras lanzó una edición especial, más minimalista, donde se ven las tradicionales franjas celestes y blancas, el regreso del logo original de la marca con las tres plumas y un escudo de AFA rodeado de los laureles (que supieron conseguir).
“50 años – En el Alma y en la Piel”, fue el lema que se utilizó para la presentación de esta indumentaria que antes tuvo sus musas en Carlos Babington, Miguel Brindisi, el Loco Houseman, Roberto Perfumo y un joven y explosivo Mario Alberto Kempes, y hoy la visten Lionel Messi, Julián Álvarez, Emiliano “Dibu” Martínez, Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Lisandro Martínez, Cristian “Cuti” Romero y Alexis Mac Allister, entre otros.
Una pieza de colección
En los kioscos de diarios o en locales de ropa deportiva, uno se puede cruzar con replica de modelos de camisetas de épocas pasadas. La clásica de Independiente con la publicidad de Mita, el 10 en la espalda y el nombre de Bochini. O la de River con el FateO, el escudo del leoncito y el 10 del Beto Alonso. O distintas versiones que usó Maradona con la Selección. Por ejemplo, la del Mundial 86 ,que quedará en la historia por los siglos de los siglos, con las franjas gruesas celestes y blancas y el logo del gallito de la marca Le Coq Sportif. O una que volvió a reflotarse ahora del Mundial 94: la camiseta alternativa, toda azul con los rombos negros verticales a la derecha, la inscripción de Adidas y el 10 en el centro, a la altura del esternón.
“Se trata de conseguir una parte de la historia de lo que amás o admirás. En mi caso, Racing, Selección Argentina, Maradona, Messi”, dice Hernán Giralt -incansable coleccionista de camisetas de la Albiceleste (tiene 388) y de la carrera de Maradona (43)- a El Ciudadano, acerca de sus motivaciones a la hora de ir detrás de una camiseta de fútbol. “Es tener alguna pieza única que sea muy difícil de conseguir o que nadie tenga, como algún modelo que solo se haya usado en un solo partido”, describe.
Y sobre la fascinación de lo retro en las camisetas de fútbol, algo que se viene prologando desde hace varios años, destaca: “Rememora la historia el tratar de revivir hechos históricos como el campeonato del 86 que ganamos o el último mundial de Maradona en el 94”. Y concluye: “Conecta con cierta nostalgia”.
Lo antiguo se une con una fibra sensible y su valor se despoja de lo material, para hilvanar con un sentido simbólico que desnuda los recuerdos de una etapa de la vida o tan solo de un momento. “Es lo que se dice ponerse la historia al hombro”, dice Alexis Mac Allister en el video presentación de la última camiseta de la Selección que le rinde tributo a la del 74. Son los tesoros tejidos en los ilustres apellidos que cubrieron de mística esa tela hoy aggiornada, que lucen jóvenes que todavía se preguntan de qué planeta será el “barrilete cósmico”. Que todavía se emocionan con una camiseta, más allá de los colosales modelos de éxito, las mansiones, los autos importados y los triunfadores.
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual
El Colegio San José probó a Zoe, una profesora virtual que enseñó marketing digital y abrió debate sobre el rol de la inteligencia artificial en la educación
Las Taser, también conocidas como dispositivos de electrochoque o disruptores neuromusculares, inmovilizan a una persona mediante una descarga eléctrica. Según el Ministerio de Seguridad provincial, su uso estará limitado a ciertos escenarios, como tomas de rehenes, situaciones urbanas específicas o el ámbito penitenciario, pero no en concentraciones masivas como estadios de fútbol
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El mandatario deberá cumplir con sus obligaciones a principios de semana dado que el martes partirá rumbo a Paraguay.
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Barcelona informó que el jugador tiene “molestias en el pubis”, desatando una ola de memes en redes sociales sobre su fogoso noviazgo con la rosarina
Eric Dallinger fue atacado por tres hombres el sábado a la noche por una disputa narcocriminal. Horas después, una joven fue baleada en el rostro en otro barrio
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.