Provincia continúa capacitando brigadistas forestales

La jornada se realizó en Gálvez durante tres días. Se sumaron 25 efectivos. La iniciativa se desarrolló en el marco del trabajo preventivo que lleva adelante el Gobierno de Santa Fe para la protección del ambiente y la seguridad de las comunidades. Con estas acciones se incrementó de 220 a 245 el número de brigadistas preparados para actuar en materia forestal.

Provinciales23/11/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-11-23 at 17.07.27

A través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno e Innovación, el Gobierno de la Provincia realizó una nueva jornada de capacitación para brigadistas en materia de incendios forestales. La actividad se realizó en el marco de un ciclo orientado a fortalecer las capacidades del personal para la prevención y el combate de incendios.
La actividad llevada a cabo en Gálvez fue la quinta y última prevista para este año. Las anteriores certificaciones tuvieron lugar en Villa Constitución, San Jorge, Romang y Melincué. En cada instancia los participantes se someten a pruebas teóricas, prácticas y evaluaciones físicas.
“Se les tomó una evaluación teórica, luego una práctica, sobre el terreno, y finalmente la evaluación física. Cada prueba es excluyente”, explicó el secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, para luego indicar que “de los 25 brigadistas certificados, 8 pertenecen a la Guardia de Seguridad Rural Los Pumas de la Policía de Santa Fe, y el resto pertenece a Bomberos Voluntarios de la provincia. Estas capacitaciones forman parte de la decisión del Gobierno provincial de seguir trabajando en materia de prevención”, señaló el secretario de Protección Civil de Santa Fe”.

Prevención y acción

Estas iniciativas responden a la necesidad de preparar a los brigadistas ante el ingreso del fenómeno climático denominado La Niña, que -producto de la sequía- genera condiciones propicias para la ocurrencia de incendios en el territorio santafesino. Con esta iniciativa, la Provincia reafirma su compromiso con la prevención y protección del ambiente y la seguridad de las comunidades. 
Los costos de estas capacitaciones son afrontados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno provincial. La organización está a cargo de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Gobierno e Innovación de la Provincia y la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios.

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email