La Provincia continúa con el proceso de compactación de vehículos

Este viernes comenzaron los trabajos en el depósito judicial del departamento San Lorenzo, ubicado en el cruce de las rutas 34 y A012. En el lugar hay más de 2.000 motocicletas y 500 autos. Ya finalizó la limpieza del depósito ubicado en Francia al 5200 de Rosario.

Provinciales23/11/2024ClaudiaClaudia
cc649e3f-f192-48db-9ec3-ff5f0c8fc98c

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, supervisaron el inicio del proceso de compactación de vehículos incautados y en desuso que se llevó a cabo este viernes en el depósito judicial ubicado en el departamento San Lorenzo, en el cruce de rutas 34 y A012, en donde había más de 2.000 motocicletas y 500 autos.
La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) lleva adelante el proceso de revisar los coches, determinar su utilidad y aquellos que ya no son útiles se compactan. En el marco de esta política, ya finalizó la limpieza del predio ubicado en Francia al 5200 de Rosario, en donde los vehículos son trasladados principalmente desde comisarías de la ciudad. 
“A través de estas compactaciones, la idea es generar un pulmón que directamente nos evite utilizar a las comisarías para acumular vehículos. Muchas veces la Policía realiza tareas que son ajenas a su misión fundamental. Tenemos policías custodiando presos y chatarras; y comisarías que son inaccesibles para el ciudadano. Por eso seguimos trabajando fuertemente para poner a la Policía a cumplir sus dos funciones naturales: el patrullaje preventivo y la investigación criminal”, apuntó el ministro Cococcioni.
Según el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad, “muchos de estos autos y motos estaban a disposición de un órgano judicial que los requería como prueba. Muchos órganos judiciales ya no existen más porque correspondían al sistema viejo. Entonces si alguien viene a buscar el vehículo como prueba, lo encuentra totalmente desnaturalizado. Porque 10 años después se encuentra con un vehículo hecho chatarra con una planta creciéndole en su interior. Por lo tanto, esa supuesta función probatoria tampoco se estaba cumpliendo”, advirtió.

b80012d8-d9a5-462c-acca-0cb8adeb6415

Proceso

Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, estamos ordenando el Estado. Venimos compactando vehículos en los diferentes depósitos judiciales de toda la provincia, para tener mayor orden en esos lugares y así poder liberar a las comisarías, que no tengan efectos secuestrados para poder trasladarlos a estos lugares. Vamos a seguir compactándolos para generar más seguridad en todas las ciudades de la provincia”.
Y en ese sentido detalló el proceso: “Todos los autos que tienen valor económico o un interés probatorio los estamos retirando hoy, para poder resguardarlos como se debe. Y lo que no tenga ningún valor económico ni interés probatorio ni se puedan reciclar, lo estamos compactando para liberar el espacio y que sea este lugar un punto de recepción de vehículos de todo el departamento San Lorenzo, para que los vehículos que están en las comisarías hoy se puedan trasladar a este depósito”.
Asimismo, Figueroa Escauriza remarcó que en el procedimiento realizado en el depósito de calle Francia se compactaron más de 6.000 vehículos y, debido a eso, se trasladaron allí “autos y motos de 8 comisarías de la ciudad de Rosario”. “En diciembre, terminaremos la compactación del depósito del departamento General López, el depósito Santa Emilia, para poder seguir generando que nuestra policía esté cuidándonos a nosotros y no esté cuidando los diferentes autos o motocicletas en las comisarías”, concluyó. 
También estuvieron presentes en la actividad el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; y la diputada provincial, Silvana Di Stefano; entre otras autoridades provinciales, policiales y comunales del departamento San Lorenzo.

7476d227-250a-45de-9048-80b09d7852e6

Te puede interesar
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email