La Provincia continúa con el proceso de compactación de vehículos

Este viernes comenzaron los trabajos en el depósito judicial del departamento San Lorenzo, ubicado en el cruce de las rutas 34 y A012. En el lugar hay más de 2.000 motocicletas y 500 autos. Ya finalizó la limpieza del depósito ubicado en Francia al 5200 de Rosario.

Provinciales23/11/2024ClaudiaClaudia
cc649e3f-f192-48db-9ec3-ff5f0c8fc98c

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, supervisaron el inicio del proceso de compactación de vehículos incautados y en desuso que se llevó a cabo este viernes en el depósito judicial ubicado en el departamento San Lorenzo, en el cruce de rutas 34 y A012, en donde había más de 2.000 motocicletas y 500 autos.
La Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) lleva adelante el proceso de revisar los coches, determinar su utilidad y aquellos que ya no son útiles se compactan. En el marco de esta política, ya finalizó la limpieza del predio ubicado en Francia al 5200 de Rosario, en donde los vehículos son trasladados principalmente desde comisarías de la ciudad. 
“A través de estas compactaciones, la idea es generar un pulmón que directamente nos evite utilizar a las comisarías para acumular vehículos. Muchas veces la Policía realiza tareas que son ajenas a su misión fundamental. Tenemos policías custodiando presos y chatarras; y comisarías que son inaccesibles para el ciudadano. Por eso seguimos trabajando fuertemente para poner a la Policía a cumplir sus dos funciones naturales: el patrullaje preventivo y la investigación criminal”, apuntó el ministro Cococcioni.
Según el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad, “muchos de estos autos y motos estaban a disposición de un órgano judicial que los requería como prueba. Muchos órganos judiciales ya no existen más porque correspondían al sistema viejo. Entonces si alguien viene a buscar el vehículo como prueba, lo encuentra totalmente desnaturalizado. Porque 10 años después se encuentra con un vehículo hecho chatarra con una planta creciéndole en su interior. Por lo tanto, esa supuesta función probatoria tampoco se estaba cumpliendo”, advirtió.

b80012d8-d9a5-462c-acca-0cb8adeb6415

Proceso

Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro, estamos ordenando el Estado. Venimos compactando vehículos en los diferentes depósitos judiciales de toda la provincia, para tener mayor orden en esos lugares y así poder liberar a las comisarías, que no tengan efectos secuestrados para poder trasladarlos a estos lugares. Vamos a seguir compactándolos para generar más seguridad en todas las ciudades de la provincia”.
Y en ese sentido detalló el proceso: “Todos los autos que tienen valor económico o un interés probatorio los estamos retirando hoy, para poder resguardarlos como se debe. Y lo que no tenga ningún valor económico ni interés probatorio ni se puedan reciclar, lo estamos compactando para liberar el espacio y que sea este lugar un punto de recepción de vehículos de todo el departamento San Lorenzo, para que los vehículos que están en las comisarías hoy se puedan trasladar a este depósito”.
Asimismo, Figueroa Escauriza remarcó que en el procedimiento realizado en el depósito de calle Francia se compactaron más de 6.000 vehículos y, debido a eso, se trasladaron allí “autos y motos de 8 comisarías de la ciudad de Rosario”. “En diciembre, terminaremos la compactación del depósito del departamento General López, el depósito Santa Emilia, para poder seguir generando que nuestra policía esté cuidándonos a nosotros y no esté cuidando los diferentes autos o motocicletas en las comisarías”, concluyó. 
También estuvieron presentes en la actividad el secretario de Gobierno, Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; y la diputada provincial, Silvana Di Stefano; entre otras autoridades provinciales, policiales y comunales del departamento San Lorenzo.

7476d227-250a-45de-9048-80b09d7852e6

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email