
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
En una nueva jugada por pisar la cesión de trazas, el gobierno propone un acuerdo macro de compensación. El trasfondo con la deuda previsional y el blanqueo.
17/11/2024La Casa Rosada volvió a correrle el arco a Santa Fe por la cesión de rutas nacionales en territorio provincial que pretende el gobierno de Maximiliano Pullaro para hacerse cargo de su mantenimiento. Con el reciente régimen de cancelación de deudas recíprocas a disposición, la Casa Rosada aprovecha el fuerte interés de la provincia en el tema con la propuesta de un acuerdo macro de compensaciones. El mismo condiciona a Santa Fe en el cobro de acreencias.
Este martes viajaron a Buenos Aires a una reunión con Martín Maccarone, secretario coordinador de Infraestructura del ministerio de Economía, los ministros santafesinos de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, para insistir por enésima vez por el traspaso de jurisdicción de las trazas. Pero, nuevamente, no hubo respuestas concretas. Es más, esta vez se le agregó una condición.
Como en este momento el gobierno discute saldar deudas cruzadas entre los gobiernos, intenta que este pedido insistente de Santa Fe caiga en esa bolsa. Claramente, Nación parece enfocada en reducir la acreencia que tiene Santa Fe por 800.000 millones de pesos por la Caja de Jubilaciones no transferida que hoy está judicializada en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Por eso puede pretender que directamente desista de esa instancia judicial.
Lo que pide la Nación
“La Nación dice 'acordemos todo, bajen las demandas'. Le planteamos que saquen por afuera el tema de las rutas. Se corre la raya, el tiempo pasa, las rutas están cada vez peor y tiene razón la gente en putear”, sostuvo el ministro Enrico.
No se busca que pase directamente como forma de pago en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas recientemente lanzado por el gobierno de Javier Milei, pero sí que se acuerde en el mismo acto final.
Por eso hablan de hacer un "clearing" como una suerte de ponerse de acuerdo en todo, de manera global. Lo poco ortodoxo es determinante en el mecanismo propuesto ya que nadie pagaría por hacerse cargo de rutas nacionales y mantenerlas, ni lo pondría en el haber contable.
Hay una naturaleza distinta entre las deudas y la cesión de rutas. ¿Cómo se contabiliza traspasar una ruta? ¿Cuánto vale? Por eso los límites de un acuerdo semejante parece riesgoso. Incluso los tiempos son muy distintos. El régimen de extinción de obligaciones recíprocas dura años.
Pero hay algo más. Al terminar la reunión, según pudo reconstruir La Capital, Maccarone, reparó en que Santa Fe había gravado con un 2% el blanqueo y preguntó si se iba a mantener.
Hubo argumentos y explicaciones, aunque lo interesante es la decisión de indagar sobre ese tema tributario de parte de un funcionario de infraestructura. Maccarone es mano derecha del ministro Luis Caputo.
De esa forma se interpreta que, con todo este proceso, Nación lo que pretende es incidir en el reclamo de la acreencia que tiene Santa Fe con Anses. De hecho, ya lo hizo cuando puso en la mesa de condiciones volver a cobrarle a la provincia un porcentaje para el Fondo de Autarquía de la Afip de 1,9%.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presuntas coimas en la Andis.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe