Provincia firmó un acuerdo con la UNR para invertir $ 150 millones en impulsar proyectos científicos

Con este convenio, el gobierno de Santa Fe afianza su compromiso con la ciencia y la tecnología. La convocatoria está abierta hasta el 9 de diciembre.

Provinciales16/11/2024ClaudiaClaudia
94684de4-5cd1-407f-b87d-e3930d94b61b

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, firmó un acuerdo con la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para financiar iniciativas científicas. Se trata de la convocatoria 2024 de Proyectos de Investigación Aplicada “Universidad y Desarrollo Sostenible”, por un total de 150 millones de pesos, que está abierta hasta el 9 de diciembre y que tiene un financiamiento conformado por aportes de ambos organismos. Los ejes sobre los que se pueden aplicar propuestas son: enfermedades desatendidas y poco frecuentes; innovación e infraestructura; hambre cero; salud y bienestar, entre otras temáticas de relevancia.
“Queremos financiar proyectos de investigación que vinculen la ciencia, la innovación, y la tecnología, con toda la matriz productiva de la Provincia de Santa Fe. Buscamos que todas las cadenas de valor puedan tener la oportunidad de contar con investigaciones para ser más competitivas a la producción de nuestra provincia”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
“En un momento muy difícil para la Universidad y la ciencia del país, el trabajo cooperativo con la Provincia nos permite garantizar fuentes de financiamiento para el desarrollo de proyectos de investigación estratégicos, muy vinculados a las necesidades del sector productivo de Rosario y la región”, explicó el rector Franco Bartolacci. Y agregó: “Se trata de un convenio muy importante, que garantiza financiamiento relevante a líneas de investigación que contribuyen al desarrollo de la Provincia de Santa Fe y su entramado productivo. Cuando resaltamos el valor de la Universidad y la producción científica nos referimos a esto: muchos proyectos que ponen en el centro de su preocupación desarrollar intervenciones que resuelvan problemas sociales o satisfagan necesidades que plantea el desarrollo de los sectores productivos en nuestra área de influencia. Es para destacar el compromiso del Gobierno de Santa Fe contribuyendo con financiamiento para que estas líneas de investigación puedan desarrollarse”.

9b56e361-07e7-4ee7-b8f7-24e5a08711c8

Investigación aplicada

Esta iniciativa, que ya tuvo su primera edición en 2023, busca promover proyectos de investigación aplicada, que desarrollen y estén en instancia de validación de conocimientos científico-tecnológicos orientados a los ejes estratégicos que han sido seleccionados en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Por su parte, la responsable del Área de Ciencia, Tecnología, e Innovación para el Desarrollo de la UNR, Elena Gasparri, adelantó que la convocatoria financiará diez proyectos en total. “Buscamos potenciar áreas estratégicas, las cuales fueron definidas por la Universidad a partir de su proyecto de Agenda 2030 y están en consonancia con el desarrollo productivo de la provincia. Cada proyecto tendrá una inversión de diez millones de pesos”.
Por su parte el ministro de Educación, José Goity expresó “estar en la UNR es estar en mi casa, y es un orgullo poder volver para firmar este convenio para fortalecer la producción y el desarrollo científico. Pertenecemos a un Gobierno provincial que tiene la firme decisión de orientar los recursos para consolidar el entramado productivo a través del avance científico, y estamos convencidos que es la Universidad Pública quien puede brindarnos esa herramienta”.
“Desde la Provincia buscamos trabajar en alianza con las instituciones que generan conocimiento, y la UNR claramente es una de ellas. Las universidades nacionales son clave en el entramado de investigación orientada de la Provincia de Santa Fe, por eso es tan necesario el lanzamiento de esta convocatoria conjunta”, concluyó Erica Hynes, Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe.

32fc29c2-46bf-40c4-bf85-f459f0c0150e

Para más información e inscripciones:
Convocatoria Universidad y Desarrollo Sostenible 2024 - Universidad Nacional de Rosario (https://unr.edu.ar/convocatoria-universidad-y-desarrollo-sostenible-2024/)

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email