El gremio de controladores aéreos levantó el paro del fin de semana

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación cancelaron las medidas convocadas para este sábado y el lunes para tratar de avanzar con la negociación salarial. Reclaman un aumento del 25%.

Nacionales15/11/2024ClaudiaClaudia
los_controladores_a-reos_anunciaron_medidas_de_fuerza_en_septiembre_y_el_gobierno_las_calific-_de_ilegales_01_-1-.png_812722667

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) levantó las medidas de fuerza programadas para este sábado y el lunes en todos los aeropuertos del país ya que se abrió una mesa de negociación por el reclamo salarial del gremio.

La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, destacó que “este avance en las negociaciones refleja el compromiso para garantizar la continuidad del servicio esencial de navegación aérea”.

GcYWHa9XEAAuKK7

“A su vez, informamos que las negociaciones siguen abiertas con el objetivo de llegar a un acuerdo definitivo sobre las medidas de fuerza establecidas por el gremio que engloba a los Controladores de Tránsito Aéreo”, indicaron.

Atepsa aún no canceló los paros convocados para el miércoles 20 y viernes 22 de noviembre.

Controladores aéreos cancelaron el paro y siguen con negociaciones: cuál es el reclamo gremial

Atepsa decidió avanzar con un plan de lucha para exigir una recomposición salarial del 25%. “Tenemos un conflicto iniciado el 18 de junio, venimos con un atraso salarial y una deuda de la paritaria anterior de 20% y, de lo que va de esta paritaria, estamos hace cuatro meses sin ofrecimiento”, aseveró el secretario Adjunto del gremio, Marcelo Chávez.

Las protestas serían con los trabajadores en sus puestos aunque se negarían a autorizar despegues y no se recibirían planes de vuelo en los horarios establecidos.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email