
Cortes de gas: en la era Milei las tarifas subieron casi 1500%, ¿a dónde está el dinero?
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación cancelaron las medidas convocadas para este sábado y el lunes para tratar de avanzar con la negociación salarial. Reclaman un aumento del 25%.
Nacionales15/11/2024La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) levantó las medidas de fuerza programadas para este sábado y el lunes en todos los aeropuertos del país ya que se abrió una mesa de negociación por el reclamo salarial del gremio.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, destacó que “este avance en las negociaciones refleja el compromiso para garantizar la continuidad del servicio esencial de navegación aérea”.
“A su vez, informamos que las negociaciones siguen abiertas con el objetivo de llegar a un acuerdo definitivo sobre las medidas de fuerza establecidas por el gremio que engloba a los Controladores de Tránsito Aéreo”, indicaron.
Atepsa aún no canceló los paros convocados para el miércoles 20 y viernes 22 de noviembre.
Controladores aéreos cancelaron el paro y siguen con negociaciones: cuál es el reclamo gremial
Atepsa decidió avanzar con un plan de lucha para exigir una recomposición salarial del 25%. “Tenemos un conflicto iniciado el 18 de junio, venimos con un atraso salarial y una deuda de la paritaria anterior de 20% y, de lo que va de esta paritaria, estamos hace cuatro meses sin ofrecimiento”, aseveró el secretario Adjunto del gremio, Marcelo Chávez.
Las protestas serían con los trabajadores en sus puestos aunque se negarían a autorizar despegues y no se recibirían planes de vuelo en los horarios establecidos.
El sistema energético no exhibe un cambio en la respuesta ante la elevada demanda a pesar de los aumentos acumulados
"No fue un hecho fortuito, fue Patricia Bullrich", señala la consigna, en repudio al informe emitido por Gendarmería Nacional
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
La medida, comunicada por el Ente Nacional Regulador del Gas, busca garantizar alta demanda en hogares para calefacción
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas
Por el caso, los investigadores apuntan que la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación