La provincia invencible de Santa Fe será la capital del interior y el motor que empuje a la Argentina”

“Nuestro inmenso y enorme desafío es poner a la provincia en ese lugar, por sus instituciones, por su pueblo, por su gente, su historia y su identidad colectiva”, enfatizó el mandatario provincial en Cayastá, durante el acto por la conmemoración del 451° aniversario de la fundación de Santa Fe.

Provinciales15/11/2024ClaudiaClaudia
8dfbf3c1-535a-4a88-a6b3-67b980101d50

En el Parque Arqueológico de Cayastá se concretó este viernes el tradicional acto por el 451° aniversario de la fundación de la ciudad de Santa Fe. La actividad fue encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, ocasión en que se descubrió una placa por el 75° aniversario del hallazgo de las ruinas y se rindió homenaje al fundador de la ciudad, Juan de Garay, y a Agustín Zapata Gollán, descubridor del sitio histórico.
El gobernador saludó y agradeció a los presentes, y manifestó “el honor de estar aquí como gobernador de esta tierra, en un día que venimos a conmemorar los 451 años de nuestra fundación, de la fundación de Santa Fe; que venimos a recordar una parte de nuestra historia, pero fundamentalmente a recordar los principios y los valores que forjaron esta ciudad y esta provincia”. Y marcó que “tan grande es nuestra historia, que empezó apenas 81 años después de la llegada de los conquistadores a esta tierra”.
Pullaro indicó que hoy “nuestra provincia es el motor productivo de Argentina. Santa Fe es el campo, es la industria, los puertos que sacan más del 80% de las exportaciones y que sostiene la economía de la Argentina. Por eso, nosotros, 451 años después de la fundación de la ciudad, que fue el origen de la provincia, con nuestra identidad, con lo que somos, con lo que representamos, estamos ante debates, luchas que no podemos dejar de dar nunca”, relató.
“Somos un pueblo de gente trabajadora, de gente que no tiene miedo de arrancar temprano, de terminar tarde, de ponerle mucho esfuerzo”, continúo Pullaro. 
El gobernador subrayó que “Santa Fe tiene un rol fundamental para jugar en este momento, que le va a permitir apostar, ayudar a que Argentina pueda salir adelante, pero también tenemos un rol en este momento, que es el de mejorar nuestras instituciones, de mejorar nuestro Estado, tener un Estado ordenado y eficiente”, completó. “La provincia invencible de Santa Fe será la capital del interior y el motor que empuje a la República Argentina”, completó.

8706889b-ecb9-42ed-b90e-a96387e31b94

“La piedra fundacional”

A su turno, la vicegobernadora Gisela Scaglia destacó que “esta es la ciudad que nos tiene que unir a los santafesinos; esta es la piedra fundacional. Este es el lugar donde empezó todo y empezó un camino que en estos más de 451 años se hicieron con dolor, con sacrificio, con pérdidas, pero también se hicieron ganando identidad”.
Germán Baumgartner, senador del departamento Garay, se sumó a los oradores al recordar que “la fundación de Santa Fe, al igual que nuestra comunidad, no termina en el pasado, sino que sigue viva en las acciones cotidianas de cada uno de nosotros, ha sido y sigue siendo un punto de encuentro entre el pasado y el futuro”.
Por otra parte, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti expresó su orgullo por encabezar el primer acto aniversario en el cargo, y destacó que “guiados por nuestro gobernador, Santa Fe se está dando una nueva batalla en una situación difícil, con todos unidos, para progresar, crecer, producir y que los santafesinos estén cada día mejor en un contexto complicado”. 
Finalmente, el presidente comunal de Cayastá, Edgardo Miguel Berli, agregó que “no solo es el nacimiento de una ciudad, sino de la provincia invencible de Santa Fe; es un honor ser parte de esto, estar aquí y recibir a las máximas autoridades. Esta es una gestión que nos tiene muy acostumbrados a verlos en el territorio, en cada localidad”.
En el acto también estuvieron presentes los ministros y ministras de la provincia; el diputado provincial, José Corral; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia, Rafael Gutiérrez; y la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; entre otras autoridades.

84f2072f-bb71-4354-bd1e-76c5eb05a8b8

Semana Invencible

El Gobierno de la Provincia oficializó con esta actividad la programación de la “Semana Invencible”, una propuesta que busca celebrar a Santa Fe en su 451° aniversario y reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López a 238 años de su nacimiento. 
La iniciativa, que comenzó este viernes en el Parque Arqueológico de Cayastá, culminará el 22 de noviembre en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial, con una nutrida agenda de actividades culturales, históricas, visitas guiadas por la Casa de Gobierno, actos protocolares y, entre otras cosas, la exhibición de los trofeos conseguidos por la Selección Argentina que podrán ser disfrutadas de manera libre y gratuita.
Para conocer toda la agenda de la Semana Invencible se puede ingresar a www.santafe.gov.ar o bien a www.santafecultura.gob.ar.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email