Alerta en Salta por hantavirus: murió un hombre y ya son cuatro los fallecidos por la infección

El paciente de 66 años, oriundo de Tartagal, ingresó al hospital Presidente Juan Domingo Perón el viernes. El número de fallecidos superó al año 2023 y se detectaron 15 casos en diferentes localidades de la provincia.

Información General10/11/2024ClaudiaClaudia
hantavirus-3-5-24png

Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó el viernes que un hombre murió por hantavirus y ya son cuatro los fallecidos por la infección. El paciente de 66 años, oriundo de Tartagal, ingresó al hospital Presidente Juan Domingo Perón el viernes.

El número de fallecidos superó al año 2023 y se detectaron 15 casos en diferentes localidades de la provincia pertenecientes a los departamentos de Anta, Salta Capital, San Martín, La Viña y Orán. El último fallecido se trató de un hombre de 66 años, residente de Tartagal.

En un principio, el paciente fue ingresado a una clinica privada al detectarse los primeros síntomas. Sin embargo, fue trasladado al hospital Presidente Juan Domingo Perón el viernes, donde falleció. Según informó el medio local, El Tribuno, el Ministerio de Salud Pública confirmó la muerte por la enfermedad.

raton-colilargojpg (1)

Síntomas del hantavirus

  • Fiebre
  • Astenia
  • Mialgias
  • Cefalea
  • Tos
  • Vómitos
  • Dificultad respiratoria

Cómo prevenir el contagio de hantavirus

  • Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.
  • Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas
  • Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.
  • Limpiar pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas con una parte de hipoclorito de sodio y nueve de agua. Dejar 30 minutos y luego enjuagar. Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
  • Ubicar huertas y leña a más de 30 metros de las viviendas. Cortar pastos y malezas hasta un radio de 30 metros alrededor del domicilio.
  • Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a viviendas y galpones ubicados en ambientes rurales y/o silvestres en zonas endémicas que hayan estado cerrados por periodos prolongados. Cubrirse la boca y la nariz con un respirador o máscara N95 antes de ingresar.
  • Acampar lejos de maleza y basurales. No dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.
  • Si se encuentra un roedor muerto, rociarlo con hipoclorito de sodio junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 cm de profundidad o quemarlo.
  • Se indica aislamiento de contactos estrechos de casos confirmados de hantavirus por virus Andes o que hayan adquirido la infección en la región Surandina.
     
      
     
Te puede interesar
Naranpol-cooperativa-de-trabajadores-siga-elaborando-gasesosas-en-la-capital-provincial

Naranpol respira: dos años más para que la cooperativa de trabajadores siga elaborando gasesosas en la capital provincial

Claudia
Información General18/11/2025

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Lo más visto
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email