Chau AFIP: ARCA investigará a todas las personas que superen este monto en una billetera virtual

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó mediante la resolución Nº 4298 que verificará el origen de los fondos cuando el contribuyente supere dicho monto. Incluso, se deberán justificar las operaciones entre aplicaciones o cuentas bancarias que superen los $400 mil.

Información General09/11/2024ClaudiaClaudia
afip-billeteras-virtuales

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, informó que investigarán a las personas que tengan $700 mil o más en cuentas de sus billeteras virtuales. El objetivo de la nueva medida es verificar la legitimidad de los fondos y detectar posibles irregularidades. Además, se deberán justificar aquellas operaciones entre aplicaciones o cuentas bancarias que superen los $400 mil.

Luego del anuncio del Gobierno del cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el nuevo organismo de control explicó mediante la resolución nº 4298 la cantidad de dinero que se puede tener sin declarar en las diferentes billeteras virtuales.

Las nuevas medidas de control de ARCA

Además del control que se hará a los usuarios que tengan saldos mensuales de 700 mil o superior en sus billeteras virtuales, el organismo estableció que los ingresos y egresos no justificados que se realicen por aplicaciones o cuentas bancarias no podrán superar los $ 400.000 por operación.

El detalle de la resolución marca que deberán ser las propias billeteras virtuales, y no los usuarios, quienes tendrán que reportar sobre las transacciones, saldos o consumos que excedan los topes fijados. .

Con respecto al futuro de la normativa, los montos máximos permitidos se actualizan de manera semestral, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

  
 
 
 
 

 

Te puede interesar
serjal

«Los que beneficiaron a Traferri fueron los fiscales que lo investigaron cometiendo irregularidades que podrían beneficiarlo con futuras nulidades”

Claudia
Información General17/10/2025

El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email