
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó mediante la resolución Nº 4298 que verificará el origen de los fondos cuando el contribuyente supere dicho monto. Incluso, se deberán justificar las operaciones entre aplicaciones o cuentas bancarias que superen los $400 mil.
Información General09/11/2024La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, informó que investigarán a las personas que tengan $700 mil o más en cuentas de sus billeteras virtuales. El objetivo de la nueva medida es verificar la legitimidad de los fondos y detectar posibles irregularidades. Además, se deberán justificar aquellas operaciones entre aplicaciones o cuentas bancarias que superen los $400 mil.
Luego del anuncio del Gobierno del cierre de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el nuevo organismo de control explicó mediante la resolución nº 4298 la cantidad de dinero que se puede tener sin declarar en las diferentes billeteras virtuales.
Las nuevas medidas de control de ARCA
Además del control que se hará a los usuarios que tengan saldos mensuales de 700 mil o superior en sus billeteras virtuales, el organismo estableció que los ingresos y egresos no justificados que se realicen por aplicaciones o cuentas bancarias no podrán superar los $ 400.000 por operación.
El detalle de la resolución marca que deberán ser las propias billeteras virtuales, y no los usuarios, quienes tendrán que reportar sobre las transacciones, saldos o consumos que excedan los topes fijados. .
Con respecto al futuro de la normativa, los montos máximos permitidos se actualizan de manera semestral, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Agustín Raimondo se entregó este jueves. Registra reiterados incumplimientos a lo limites que la Justicia le impuso para no acercarse a su ex pareja
La entidad multilateral publicó su informe de perspectivas regionales este viernes, en el que proyectó una inflación acumulada de 28% en Argentina para fines de 2025
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
La detención se produjo este lunes en Avellaneda y Cisneros, luego de tareas de inteligencia. El primer sospechoso, de 38 años, ya había sido arrestado poco después del hecho, escondido con la mochila de la novia de la víctima
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente
El acusado se encontraba alojado en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú y ahora se está en la cárcel Cruz del Eje