Octubre Rosa: en un mes se realizaron 139 % más de mamografías

La campaña que impulsó el Ministerio de Salud de la Provincia, a través de su Agencia Provincial de Control del Cáncer, alcanzó a 4.756 mujeres. Durante octubre se sumó el Servicio de Mamografía en el Samco de Coronda, y se pusieron en marcha nuevos equipos en los hospitales Eva Perón, de Granadero Baigorria; y en el Provincial de Rosario.

Provinciales08/11/2024ClaudiaClaudia
9f38ef72-aeec-4b4e-8977-51952ae12352

La campaña Octubre Rosa permitió que en Santa Fe se realicen el pasado mes el doble y en algunas localidades el triple de las mamografías que suelen realizarse en promedio cada mes. Con esta acción, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe acercó a mujeres la posibilidad de realizarse una mamografía de control facilitando acceso, sin turno ni indicación previa. Además de realizar el estudio en forma gratuita, participaron en charlas, caminatas y acciones de prevención del cáncer de mama.
Algunos efectores duplicaron la cantidad de estudios que realizan habitualmente, tal como sucedió en el Samco de Ceres y en Cemafe, en Santa Fe. “Estos datos muestran el resultado de un trabajo que impulsó acciones concretas y coordinadas para acercar a las mujeres a sus controles de salud”, resaltó el director de la Agencia de Cáncer, Alejandro Chinellato.
En esa línea, señaló que Octubre Rosa incluyó el aumento de turnos y atención horaria en los 30 mamógrafos del sistema de salud público provincial, además de actividades de concientización en distintos municipios y localidades, que incluyeron más de 20 charlas organizadas en escuelas, centros comunitarios y hospitales. “Sin dudas -agregó el director de la Agencia-, los hitos de este mes tienen que ver con hechos como la creación del servicio en el Samco de Coronda y la puesta en marcha de dos mamógrafos nuevos en el Hospital Escuela “Eva Perón”, de Granadero Baigorria; y en el Provincial, de Rosario, que fueron enviados por Nación para reemplazar los equipos que tenían esos efectores del tercer nivel, y que estuvieron operativos a mediados de octubre”.

8f20fbb3-b6e5-4304-afdd-cf9b00761578

Más controles

En relación a los datos que arrojó este período, y se continúan analizando, remarcó que “el número de mamografías realizadas en octubre aumentó un 139 % respecto del mes anterior, reflejando el impacto de la campaña en la toma de conciencia de la importancia de este estudio”. Además señaló que “como los servicios trabajaron con agenda completa durante octubre, se programaron más estudios para el mes de noviembre y hasta diciembre por lo que las acciones de Octubre Rosa se prolongan más allá en el tiempo. El desafío que tenemos por delante, como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra Silvia Ciancio, es sostener este mensaje que cobra visibilidad cada año, para que las mujeres se acerquen todo el año a realizar los controles”.
Durante todo el mes se trabajó en la distribución de materiales informativos y junto a las organizaciones y gobiernos locales se realizaron las exitosas caminatas que sumaron a más de 8.000 personas. “Estas conmovedoras manifestaciones en distintas ciudades y comunas de la provincia son un claro mensaje sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, un tipo de cáncer que detectado a tiempo puede curarse”, resaltó Chinellato.

En Coronda

Un hito en la campaña fue el trabajo del último servicio de mamografía habilitado por el Gobierno provincial, en la ciudad de Coronda, que fortalece a una región con esta herramienta de detección temprana. El desglose de la atención de este nuevo servicio confirma la importancia de acompañar con políticas públicas e inversiones la concientización por la temática oncológica.
El nuevo mamógrafo comenzó a operar el 8 de octubre en el Samco, ofreciendo un promedio de cinco turnos diarios de lunes a viernes. En su primer mes de funcionamiento, esta tecnología amplía las posibilidades de acceso a mamografías en la región, fortaleciendo las iniciativas de detección temprana de cáncer de mama.
En el transcurso del primer mes se realizaron unas 90 mamografías, de las cuales el 65 % correspondió a mujeres que no tenían un control anual previo, de hecho la mitad de ellas no se habían realizado una mamografía en los cinco años anteriores. Otro dato auspicioso es que el 30 % de las primeras mamografías realizadas en ese efector, fueron en mujeres que se realizaron este estudio por primera vez.

Te puede interesar
e8665df9-d1e2-4615-9a74-c3eda6868886

Provincia interviene la Cocina Centralizada de la ciudad de Reconquista ante la detección de posibles hechos de sabotaje

Claudia
Provinciales25/11/2025

La decisión se lleva adelante debido a la presunción de usos indebidos, deliberados y daños a equipamientos recientemente instalados en la cocina institucional. También se decidió designar nuevos directores interventores para llevar adelante la investigación y podrán abrir sumarios administrativos y pedir las medidas sancionatorias pertinentes. ”Vamos a ser muy duros contra quienes no quieren trabajar”, advirtió el ministro Goity, quien estuvo en Reconquista.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

38299506-698e-41fd-9adb-6df25f17e42a

“Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales25/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Lo más visto
76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email