
Denunciaron graves irregularidades en las detenciones a militantes peronistas
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
La presentación fue realizada por el ministerio de Seguridad contra miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y de la firma Intercargo. El paro de este miércoles, causado por el “despido arbitrario y si causa de un trabajador”, provocó que más de mil pasajeros quedaran varados arriba de los aviones
Politica07/11/2024El Gobierno denunció este miércoles por secuestro de personas a los sindicalistas que realizan medidas de fuerza en Aeroparque, donde miles de pasajeros fueron afectados por las demoras y cancelaciones en sus vuelos, producto de una sorpresiva asamblea gremial de los trabajadores de Intercargo. También hubo usuarios que quedaron varados adentro de los aviones sin poder bajar. La medida de fuerza se originó tras "la decisión arbitraria y sin causa de despedir a un trabajador".
La presentación judicial fue realizada por el ministerio de Seguridad de la Nación en el Juzgado 11, a cargo del juez Julián Ercollini. Es contra miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y de la firma Intercargo S.A.U. por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo.
La denuncia, que había sido adelantada en conferencia de prensa por el vocero presidencial Manuel Adorni, destaca que el accionar sindical que comenzó este mediodía mantuvo a más de 900 personas a bordo de seis aviones en Aeroparque, y a otras 1.300 en vuelos detenidos en Ezeiza, “ocasionando un grave perjuicio a los pasajeros y a la operativa aeroportuaria”.
En el documento, la parte denunciante da detalles de lo ocurrido y detalla: “Nos encontramos ante un «piquete aéreo’» que impidió a miles de personas descender de las aeronaves, entre ellos mujeres embarazadas y niños, quienes debieron soportar más de dos horas en cabinas sin ventilación adecuada, situación que derivó en complicaciones de salud para algunos pasajeros”.
En este sentido, desde el ministerio a cargo de Patricia Bullrich aseguró que la denuncia será ampliada con información adicional proporcionada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria y testimonios de los pasajeros afectados.
Manuel Adorni, por su parte, había señalado previamente: “Hay personas de rehén por culpa del delirio terrorista sindical, que para no perder sus privilegios desde hace meses pretende poner en jaque el sistema aerocomercial de la Argentina”. Luego advirtió: “El Gobierno va a ir a la Justicia por abandono y secuestro de personas”.
A lo largo de la jornada, las autoridades debieron intervenir para ayudar a los pasajeros afectados por la medida de fuerza. La Policía de Seguridad Aeroportuaria, por ejemplo, actuó tras una orden del ministerio de Seguridad y montó un operativo en la pista de aterrizaje para colaborar en el descenso de las más de mil personas que habían quedado encerradas arriba de los aviones.
Patricia Bullrich manifestó su enojo frente a esta situación y escribió en sus redes: “Pasajeros descompuestos y con ataque de pánico. Con la Policía de Seguridad Aeroportuaria estamos colaborando con Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, para bajar a la gente varada arriba de los aviones, porque no hay servicios de escaleras ni de rampas”.
Y agregó: “Estos delincuentes secuestran a la gente por sus intereses corruptos. Hay 10 aviones con más de 1500 personas secuestradas. La PSA se encuentra ahora bajándolas de los aviones y, además, llegan refuerzos de Gendarmería y Prefectura. Vamos a ir a la Justicia contra estos delincuentes por abandono y secuestro de personas, intimidación pública y bloqueo. Las hacen, las pagan”.
La medida de fuerza realizada por la empresa responsable del servicio de rampa que utilizan las compañías aéreas comenzó cerca de las 11 de la mañana en Aeroparque y luego se extendió a Ezeiza. Se debe al despido de un trabajador en el aeropuerto metropolitano.
En partidas no están despachando valijas y en arribos bajan pasajeros pero no su equipaje. Además, hay vuelos cancelados de todas las aerolíneas y muchos están con demoras.
Flybondi, por su parte, informó que debido a la sorpresiva asamblea gremial de los trabajadores de la empresa Intercargo en Aeroparque, la compañía tuvo que cancelar 8 vuelos, lo que afecta a más de 1340 pasajeros y tuvo que demorar 4 vuelos que afectan a 649 pasajeros.
“Es importante resaltar que durante más de 2 horas más de 400 personas, entre pasajeros y tripulaciones, fueron rehenes de esta medida de fuerza, ya que no podían descender de los aviones que se encontraban ya aterrizados en plataforma. Es inadmisible que un sindicado pueda ejercer la privación de la libertad de las personas, obligándolas a permanecer a bordo de las aeronaves por la fuerza”, dijo la compañía.
El reclamo de Intercargo
En un comunicado, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) indicó que el paro se debe a la decisión de despedir de forma “arbitraria y sin causa” a un trabajador de la base Aeroparque.
“Exigimos de forma urgente su legítima reincorporación. Advertimos que puede haber demoras por reuniones informativas”, advirtieron en el marco de la asamblea realizada este miércoles.
El texto continúa: “No vamos a permitir este tipo de provocaciones, menos aún en medio de la irresponsabilidad de Femando Montes, presidente de Intercargo, y sus gerentes frente a una paritaria interrumpida intencionalmente para perjudicar económicamente al conjunto de trabajadores/as de Intercargo”.
Familiares de las militantes políticas detenidas junto a los abogados brindaron una conferencia de prensa en las oficinas del bloque de diputados de Unión por la Patria
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
El presidente compartió el video de José Luis Espert y su cruce con diputadas de la oposición, en donde se refirió a la próxima contienda electoral.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate
El ministro de Economía defendió el modelo y cuestionó a "los políticos, un montón de periodistas comprados y economistas" que asesoran al sector privado e instalan "por inoperancia o por negocio" mentiras
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Los procedimientos fueron realizados este miércoles por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe en barrio Emaús, zona noroeste de Rosario. Secuestraron tres armas de fuego, municiones, marihuana, celulares y más de ocho millones de pesos. Seis personas quedaron a disposición de la Justicia.
La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, valoró el funcionamiento del programa santafesino: “No es un instrumento estanco. Se difunde, se utiliza y se cumple lo informado. Esta es la tercera recompensa que paga la Provincia de Santa Fe”.
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
Conocé todo sobre el sorteo del 2 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
El niño de 4 años quedó internado en el hospital Alassia de la ciudad de Santa Fe. Autoridades del establecimiento educativo dieron el alerta tras ver las lesiones en el rostro. Interviene la Subsecretaría de la Niñez
La Justicia dictó prisión preventiva para F.A., acusado de causar la muerte de Gustavo Ramón Gómez en un siniestro vial ocurrido el pasado 28 de junio en la localidad de Puerto General San Martín.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, llega al país para la cumbre del Mercosur, pero no tendrá bilateral con el presidente. En su lugar, visitará a Cristina
Así lo resolvió la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional al revertir el fallo de un tribunal que había absuelto al acusado
Retenciones: Gracias al régimen de rebaja de retenciones explotó la recaudación por derechos de exportación