
Detuvieron a un concejal de La Libertad Avanza por realizar disparos durante una discusión con su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente
La presentación fue realizada por el ministerio de Seguridad contra miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y de la firma Intercargo. El paro de este miércoles, causado por el “despido arbitrario y si causa de un trabajador”, provocó que más de mil pasajeros quedaran varados arriba de los aviones
Politica07/11/2024El Gobierno denunció este miércoles por secuestro de personas a los sindicalistas que realizan medidas de fuerza en Aeroparque, donde miles de pasajeros fueron afectados por las demoras y cancelaciones en sus vuelos, producto de una sorpresiva asamblea gremial de los trabajadores de Intercargo. También hubo usuarios que quedaron varados adentro de los aviones sin poder bajar. La medida de fuerza se originó tras "la decisión arbitraria y sin causa de despedir a un trabajador".
La presentación judicial fue realizada por el ministerio de Seguridad de la Nación en el Juzgado 11, a cargo del juez Julián Ercollini. Es contra miembros de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y de la firma Intercargo S.A.U. por los presuntos delitos de privación ilegítima de la libertad, extorsión y entorpecimiento del transporte aéreo.
La denuncia, que había sido adelantada en conferencia de prensa por el vocero presidencial Manuel Adorni, destaca que el accionar sindical que comenzó este mediodía mantuvo a más de 900 personas a bordo de seis aviones en Aeroparque, y a otras 1.300 en vuelos detenidos en Ezeiza, “ocasionando un grave perjuicio a los pasajeros y a la operativa aeroportuaria”.
En el documento, la parte denunciante da detalles de lo ocurrido y detalla: “Nos encontramos ante un «piquete aéreo’» que impidió a miles de personas descender de las aeronaves, entre ellos mujeres embarazadas y niños, quienes debieron soportar más de dos horas en cabinas sin ventilación adecuada, situación que derivó en complicaciones de salud para algunos pasajeros”.
En este sentido, desde el ministerio a cargo de Patricia Bullrich aseguró que la denuncia será ampliada con información adicional proporcionada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria y testimonios de los pasajeros afectados.
Manuel Adorni, por su parte, había señalado previamente: “Hay personas de rehén por culpa del delirio terrorista sindical, que para no perder sus privilegios desde hace meses pretende poner en jaque el sistema aerocomercial de la Argentina”. Luego advirtió: “El Gobierno va a ir a la Justicia por abandono y secuestro de personas”.
A lo largo de la jornada, las autoridades debieron intervenir para ayudar a los pasajeros afectados por la medida de fuerza. La Policía de Seguridad Aeroportuaria, por ejemplo, actuó tras una orden del ministerio de Seguridad y montó un operativo en la pista de aterrizaje para colaborar en el descenso de las más de mil personas que habían quedado encerradas arriba de los aviones.
Patricia Bullrich manifestó su enojo frente a esta situación y escribió en sus redes: “Pasajeros descompuestos y con ataque de pánico. Con la Policía de Seguridad Aeroportuaria estamos colaborando con Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, para bajar a la gente varada arriba de los aviones, porque no hay servicios de escaleras ni de rampas”.
Y agregó: “Estos delincuentes secuestran a la gente por sus intereses corruptos. Hay 10 aviones con más de 1500 personas secuestradas. La PSA se encuentra ahora bajándolas de los aviones y, además, llegan refuerzos de Gendarmería y Prefectura. Vamos a ir a la Justicia contra estos delincuentes por abandono y secuestro de personas, intimidación pública y bloqueo. Las hacen, las pagan”.
La medida de fuerza realizada por la empresa responsable del servicio de rampa que utilizan las compañías aéreas comenzó cerca de las 11 de la mañana en Aeroparque y luego se extendió a Ezeiza. Se debe al despido de un trabajador en el aeropuerto metropolitano.
En partidas no están despachando valijas y en arribos bajan pasajeros pero no su equipaje. Además, hay vuelos cancelados de todas las aerolíneas y muchos están con demoras.
Flybondi, por su parte, informó que debido a la sorpresiva asamblea gremial de los trabajadores de la empresa Intercargo en Aeroparque, la compañía tuvo que cancelar 8 vuelos, lo que afecta a más de 1340 pasajeros y tuvo que demorar 4 vuelos que afectan a 649 pasajeros.
“Es importante resaltar que durante más de 2 horas más de 400 personas, entre pasajeros y tripulaciones, fueron rehenes de esta medida de fuerza, ya que no podían descender de los aviones que se encontraban ya aterrizados en plataforma. Es inadmisible que un sindicado pueda ejercer la privación de la libertad de las personas, obligándolas a permanecer a bordo de las aeronaves por la fuerza”, dijo la compañía.
El reclamo de Intercargo
En un comunicado, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) indicó que el paro se debe a la decisión de despedir de forma “arbitraria y sin causa” a un trabajador de la base Aeroparque.
“Exigimos de forma urgente su legítima reincorporación. Advertimos que puede haber demoras por reuniones informativas”, advirtieron en el marco de la asamblea realizada este miércoles.
El texto continúa: “No vamos a permitir este tipo de provocaciones, menos aún en medio de la irresponsabilidad de Femando Montes, presidente de Intercargo, y sus gerentes frente a una paritaria interrumpida intencionalmente para perjudicar económicamente al conjunto de trabajadores/as de Intercargo”.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
Cientos de personas se convocaron frente a la casa de la ex presidenta para manifestarle su apoyo. "Hay que mirar el futuro con coraje", convocó la presidenta del PJ.
El gobernador compartió un acto en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente con los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois. “Honrar hoy a es decirle ‘basta’ a la política económica del Gobierno”, dijo junto a intendentes y sindicalistas.
Llaryora y Torres, mandatarios de Córdoba y Chubut, participaron del 61° Coloquio de Idea
Era cantado y lo confirmaron fuentes oficiales. Al responsable de Economía le querían preguntar sobre las contrapartidas al auxilio, aún incierto, del tesoro de Estados Unidos al Gobierno. A la hermana presidencial y el titular de la cartera sanitaria los querían interrogar por el escándalo de las supuestas coimas en la desmantelada agencia de discapacidad
La Policía Federal realizó este jueves un amplio despliegue de allanamientos simultáneos en Rosario, Funes y Roldán.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
La detención se produjo este lunes en Avellaneda y Cisneros, luego de tareas de inteligencia. El primer sospechoso, de 38 años, ya había sido arrestado poco después del hecho, escondido con la mochila de la novia de la víctima
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente