Provincia participó de la presentación de TodoLáctea 2025

Fue este miércoles en la sede de la cartera de Desarrollo Productivo. La megamuestra del sector lácteo se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo próximo en Esperanza. “Es el evento de la lechería más importante del cono sur que nos da la oportunidad de mostrarle al mundo qué y cómo producimos”, dijo el ministro Puccini.

Provinciales06/11/2024ClaudiaClaudia
911715a3-b244-4e0b-aae4-ce5572f0830c

El Gobierno Provincial participó este miércoles en la ciudad de Santa Fe de la presentación de TodoLáctea 2025, exposición comercial, industrial y de servicios de la cadena láctea argentina que se desarrollará del 13 al 15 de mayo próximo en el predio del Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (Cicae). La actividad se realizó en el Salón Amarillo del Ministerio de Desarrollo Productivo, bulevar Pellegrini 3100.
En la oportunidad, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, expresó que “TodoLáctea es la muestra de lechería más importante del cono sur y la oportunidad de mostrarle al mundo qué y cómo producimos. Para nosotros no será un evento productivo más, sino uno de los más importantes por lo que significa la lechería como engranaje central del complejo productivo provincial”, explicó.
“Cuando asumimos nuestra gestión en diciembre -prosiguió el funcionario- convocamos a todos los integrantes de esta cadena de valor para trabajar en políticas públicas como líneas de crédito a tasas subsidiadas. De los 44.000 millones de pesos que volcamos en créditos en el sector productivo, 13.000 millones fueron destinados al sector lechero”, destacó.
En ese marco, Puccini recordó también los acuerdos con entidades crediticias para la entrega de créditos e inversión tecnológica para el sector; la implementación del programa Caminos Productivos, para mejorar la conectividad y la competitividad; la optimización de la infraestructura a través del mejoramiento del sistema eléctrico; y la capacitación a productores sobre el desarrollo de buenas prácticas productivas, entre otras políticas públicas que se implementan.

Importante anuncio

Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo anunció que, en sintonía con el pedido expreso del gobernador Maximiliano Pullaro de fortalecer el sistema productivo provincial, “este viernes vamos a llamar a licitación para que, antes de fin de año, podamos abrir los sobres con las ofertas técnicas para la construcción de los seis gasoductos troncales que representan 600 kilómetros en la provincia, lo cual permitirá que 45 localidades y más de 250 empresas, muchas de ellas lácteas, puedan contar con el suministro de gas”.   
A su turno, el director provincial de Lechería, Carlos De Lorenzi, aseguró que “el sector lechero está mejorando mucho en la provincia. Venimos de una situación compleja con problemas de infraestructura pero, tanto los productores como todos los integrantes de la cadena de valor, están trabajando para fortalecer el sector con el acompañamiento del Gobierno Provincial”, señaló, al tiempo que puso énfasis en “la necesidad de invertir en tecnología”.  
En tanto, el director del medio periodístico Todo Agro, integrante del Grupo homónimo que organiza TodoLáctea, José María Iachetta, agradeció el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe y anticipó una edición  2025  de la muestra “renovada”, con la “exposición de todas las razas y especies que producen leche”.
De la presentación participaron el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras; y la secretaría ejecutiva y de Coordinación General, Paola Forcada, junto con demás autoridades provinciales, organizadores de la muestra y medios de comunicación.

TodoLáctea 2025

La megamuestra organizada por el Grupo TodoAgro se desarrollará bajo el lema “Tiempo de Bienestar”, en referencia no solo al negocio de la cadena de valor, sino a la necesidad de bienestar de los equipos de trabajo, las vacas, los suelos y ambientes donde se produce, además de los sistemas de producción que deben incorporar tecnologías que apuntalen ese bienestar.
Durante los tres días habrá más de 140 disertantes, 10 competencias y unas 250 empresas proveedoras de todo el país y del extranjero.

Te puede interesar
aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

054da3f8-30ff-4aa9-b077-b097dc0d67bb

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Claudia
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email