
Conmoción entre los fanáticos por la muerte de Marge al final de la última temporada de Los Simpson
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
ATE marchará el próximo jueves en contra de la negociación salarial. “La última paritaria fue escandalosa”, aseguró el secretario general, Rodolfo Aguiar.
05/11/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a una nueva movilización para este jueves, en contra de la última negociación salarial. Además, no descarta la posibilidad de llevar a cabo un paro general antes de fin de mes.
A través de un comunicado, el sindicato aseguró que esta semana continúa con su plan de lucha con una serie de protestas en todo el país, con movilizaciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“La última paritaria fue escandalosa. Un acuerdo que se celebró a escondidas, fuera de todos los ámbitos institucionales mediante el cual se aplicó una rebaja salarial sin precedentes en el sector público. Tenemos que seguir multiplicando las protestas y preparar una nueva medida de fuerza general”, señaló el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Frente a esta situación, se llamó a un nuevo paro con el fin de “terminar con esta farsa de negociación salarial” y que “nos permita la recuperación de los deteriorados ingresos en la Administración Pública”.
“Aunque el Gobierno hable de la baja de la inflación o de una estabilización de los índices macroeconómicos, eso no se traduce en una mejora de los ingresos. La estructura de gastos mensuales que tienen las familias sigue en aumento”, agregó.
El sindicato reclamará contra el “miserable aumento otorgado por el Gobierno nacional” del 2% para el mes de noviembre, 1% en diciembre y un bono de $30.000 por única vez, a pesar que la inflación proyectada para el último bimestre del año es del doble.
ATE también reclama por el cese de los despidos en el Estado y la inmediata reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados, como así también el rechazo a las privatizaciones de las empresas estatales y al vaciamiento de organismos.
La pérdida del poder adquisitivo en el Sector Público Nacional supera el 34% en lo que va del año y, ante esta última paritaria, la misma podría escalar al 50% para fines del 2024.
Cuándo y dónde será la movilización de ATE
De acuerdo a la convocatoria, la primera movilización será este jueves en la Legislatura porteña, con dirección en Perú 160, a partir de las 9.
La misma continuará a las 11 en el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Martín García 348), para finalmente concluir en el Ministerio de Economía de la Nación (Hipólito Yrigoyen 250) a las 13. En esa misma línea, ATE indicó que las protestas se replicarán en todas las provincias con paros, asambleas, radios abiertas y cortes de rutas.
“Que el último paro haya contado con una altísima adhesión y la marcha al Ministerio de Sturzenegger haya sido multitudinaria, muestran un consenso creciente detrás de los justos reclamos que tenemos los trabajadores. Las acciones que vamos a llevar adelante esta semana tienen que convertirse en la antesala de una nueva huelga general”, concluyó Aguiar.
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales
Villa Gobernador Gálvez: Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, detuvo hoy a un hombre de 32 años en el barrio Coronel Aguirre, sindicado como el posible autor de un homicidio ocurrido el 22 de junio en Riccheri al 2700.
La Policía española y Europol desmantelaron una red internacional que habría lavado más de US$540 millones mediante criptomonedas. Cinco detenidos y operativos en Madrid y Canarias.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores