
Detuvieron a un hombre que entró con un cuchillo en Crónica TV pidiendo ser entrevistado en vivo
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
Supo tener el mundo a sus pies, pero sus obligaciones financieras terminaron llevándola a la ruina total.
Curiosidades02/11/2024Toni Braxton es protagonista de una historia particular. Si bien tuvo relación con la música desde que nació, su infancia fue bastante carenciada. Hija de una ex cantante de ópera y de un obrero, no sólo tuvo dificultades económicas, sino también una crianza diferente a la de los demás niños de su barrio.
Su madre les daba clases de canto a sus hijas con el objetivo de que integraran el coro de la iglesia metodista a la que asistían. No festejaban la navidad y no escuchaban música que no fuera religiosa. Eran muy conservadores y se vestían con ropa que tapaba todo el cuerpo.
Los primeros años de Toni Braxton y su lanzamiento a la fama
Si bien los padres terminaron siendo pastores de la iglesia, ella y sus hermanas decidieron hacer su propio camino. Formaron un grupo llamado The Braxton y con un pequeño contrato lograron sacar la canción "Good Life". Si bien no fue exitosa, llegó a los oídos de dos importantes productores que se enamoraron del estilo de Toni.
Antonio "LA" Reid y Kenny "Babyface" Edmonds la contrataron para trabajar en el sello La Face, de la disquera Arista. Así, comenzó a ganarse la vida grabando demos y participando como corista en shows de otros artistas. Pero su gran oportunidad llegó en 1992 cuando Eddie Murphy solicitó con urgencia una banda sonora para "Boomerang" y sus demos le parecieron muy buenos.
Su primer hit global llegó en el año 1996, "Unbreak My Heart". A pesar de que Celine Dion, Whitney Houston y Mariah Carey dominaban la escena, supo colocar ese sencillo en la cima del Ranking Billboard por 11 semanas, convirtiéndose en la canción más popular del año. De esta manera, su voz fue conocida en todo el mundo y su álbum Secrets se convirtió en uno de los más populares de la década.
Esto la catapultó a una gira por Europa y Asia y a presentarse en escenarios en todo el mundo, pero tan sólo 2 años después, todo cambiaría sorpresivamente.
De tenerlo todo a no tener nada: cómo se declaró en bancarrota Toni Braxton
A pesar de haber vendido 15 millones de copias de su álbum Secrets, en 1998 se presentó ante la justicia para declararse en bancarrota por una deuda de 50 millones de dólares. Su error fue el contrato firmado con la productora Arista/LaFace, donde se estipulaba que recibiría tan sólo 33 centavos por cada disco vendido.
Sin saberlo, vivió una vida de millonaria imaginando que ganaría millones con sus discos, pero cuando recibió su cheque eran tan sólo 1972 dólares. Intentó iniciar acciones legales contra su productora para rescindir contrato y firmar con otra compañía o por lo menos renegociar los términos, pero no pudo afrontar los gastos. Habló sobre esta situación en el programa de Oprah, pero ella tampoco la ayudó e incluso la interrogó por su estilo de vida.
Luego, la compañía le impuso un bozal legal para que no hable más del tema, y acorralada por las deudas se vio en la obligación de vender sus pertenencias: vestidos, joyas, autos, un piano de cola y, cuenta la leyenda, hasta sus premios Grammy. Logró participar en la adaptación de "La bella y la bestia" en Broadway y en 1999 pudo liberarse de su contrato.
Parecía que lograría reponerse, pero después de su nuevo ascenso post 2000, en el año 2007 se desplomó sobre el escenario y fue diagnosticada con Lupus. Tuvo que ser hospitalizada y cancelar shows que ya tenía preparados, lo que le impidió seguir cancelando sus deudas. En 2010 volvió a declararse en bancarrota.
Pero en el año 2012, otro ambiente artístico le dio una oportunidad, los reality shows. Junto a sus hermanas, realizaron Braxton Family Values, que fue un éxito y la convirtió en una estrella de los realitys.
Sucedió en la madrugada del lunes. Confirmaron que cuenta con antecedentes penales
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
La vasectomía se realiza de manera ambulatoria, bajo anestesia local, e impide el paso de espermatozoides al eyaculado sin afectar la función sexual
El Colegio San José probó a Zoe, una profesora virtual que enseñó marketing digital y abrió debate sobre el rol de la inteligencia artificial en la educación
Las Taser, también conocidas como dispositivos de electrochoque o disruptores neuromusculares, inmovilizan a una persona mediante una descarga eléctrica. Según el Ministerio de Seguridad provincial, su uso estará limitado a ciertos escenarios, como tomas de rehenes, situaciones urbanas específicas o el ámbito penitenciario, pero no en concentraciones masivas como estadios de fútbol
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Departamento San Jeónimo: Un accidente de tránsito se produjo esta mañana en el cruce de las rutas nacional 34 y provincial 65, donde colisionaron dos camionetas Ford EcoSport. El siniestro dejó a una mujer herida y el tránsito parcialmente interrumpido por unos momentos.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.