Los docentes aprovecharon visita de Pullaro y Scaglia a San Lorenzo para insistir con sus reclamos

Dirigentes de Amsafé les expresaron su rechazo al presentismo y la nueva ley previsional y volvieron a exigir deuda paritaria de 2023 y normalización de las prestaciones de la obra social Iapos, entre otros puntos

Información General01/11/2024ClaudiaClaudia
Proyecto-nuevo-2024-11-01T141845.349

Este viernes, en ocasión de que el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia visitaran la ciudad de San Lorenzo, el gremio de los docentes públicos Amsafé aprovechó para insistir ante los funcionarios sobre sus reclamos y el rechazo a varias medidas adoptadas por el Ejecutivo.

Los ítems sobre los que insistieron los representantes sindicales ante las máximas autoridades santafesinas son la necesidad de un aumento salarial, la normalización de las prestaciones de la obra social de los empleados públicos, Iapos, la activación de los procesos de concursos y traslados docentes, el pago de la deuda paritaria pendiente del 2023, la marcha atrás con el presentismo y la derogación de la nuva ley previsional de la provincia que, afirmaron, atenta contra los derechos de los trabajadores estatales.

En el cara a cara entre funcionarios santafesino y referentes de los docentes estuvo, además, la diputada provincial y presidenta del Bloque de la Unión Cívica Radical Silvana Di Stefano.

Te puede interesar
Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email