
Desesperada búsqueda de una gendarme que desapareció en el río Paraná en la zona de Isla Verde
La agente de 32 años se metió al agua junto a un grupo de amigos y no volvió a salir a la superficie

YPF aplicará ese incremento para compensar el efecto de la devaluación y actualización de impuesto a los combustibles,
Información General31/10/2024
Claudia
La nafta y el gasoil aumentarán un 2,75% desde este viernes primero de noviembre, luego de que en octubre se registrara la primera baja en casi seis años, según informaron desde YPF. Se espera que Shell, Axion y Puma, las otras grandes marcas del mercado, se muevan en la misma dirección. Fuentes del sector habían anticipado que el ajuste sería menor al 4 por ciento.
La suba se aplicará para compensar el efecto de la devaluación y la actualización del impuesto a los combustibles, por lo que no tendrá un adicional para acercarse a los precios internacionales. Si bien este mes hubo volatilidad en los valores del crudo, que superó los u$s 80 por barril, sobre el final del mes hubo una descompresión que lo llevó más cerca de los u$s 70 por barril.
En la petrolera estatal indicaron que en la Patagonia habrá incrementos más grandes “para achicar la brecha con el resto del país”, de entre el 3% y 4% promedio.
El presidente de YPF, Horacio Marín, había anunciado el mes pasado un “pacto con los consumidores” por el que las variaciones del barril tendrían impacto a nivel local. En el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), Marín destacó que la petrolera construyó un índice que todos los meses releva cuál fue la variación promedio y que a partir de ese dato se definirán los incrementos o bajas en surtidores.
“Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, había explicado el titular de la empresa estatal.
Las ventas de combustibles al público cayeron por octavo mes consecutivo en septiembre y acumularon una baja del 6% en lo que va del año.
En el noveno mes del 2024 los estacioneros vendieron 1.313.875 m3 de nafta y gasoil en todo el territorio nacional (aún no hay datos disponibles de octubre), lo que representó una baja del 11,7% en relación a septiembre de 2023, cuando se vendieron 1.489.197 m3, según datos publicados por la Secretaría de Energía de la Nación.
La caída fue la segunda más importante de los últimos tres años. Sólo en junio de este mismo año se había dado una retracción más profunda (12,05% de baja).

La agente de 32 años se metió al agua junto a un grupo de amigos y no volvió a salir a la superficie

Los operativos se desarrollaron en las ciudades de Santa Fe, San Jorge, Rafaela y Venado Tuerto, e incluyeron tanto instituciones públicas como privadas

Mientras que ningún apostador logró acertar los importantes pozos millonarios en el sorteo de este miércoles

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

El crecimiento más acelerado de las importaciones se da en los bienes de consumo y en las compras vía plataformas digitales, un fenómeno que sigue en expansión

Las embarcaciones del cultivo se proyectan a romper un nuevo récord para noviembre, pero a precios muy bajos por la sobreoferta mundial

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

El ministro de Educación adelantó que el ciclo lectivo comenzará el 2 de marzo en todos los niveles y modalidades

“Las explicaciones sólo se las doy a los familiares, pero creo que hicimos una búsqueda sin precedentes en la región”, dijo el responsable de la investigación.

La tragedia fue en Puerto Gaboto. Cuando los amigos del muchacho lo perdieron de vista dieron aviso a la policía y se montó un operativo con Prefectura y Bomberos Voluntarios que pusieron a disposición la Brigada Acuática

El calor exige métodos naturales para repeler mosquitos. Citronella, Lavanda y Albahaca son las 3 aliadas que debés tener en tu balcón o jardín

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El Tribunal de Disciplina determinaría que los futbolistas del Pincha no cometieron falta, luego de que Juan Sebastián Verón asumiera la responsabilidad. Además, el escándalo de los PDF influiría en lo que sería una penalización menor a la esperada.

En la reunión en Casa Rosada la CGT apenas pudo expresar su rechazo, pero no consiguió una convocatoria formal para discutir el proyecto oficial, del cual desconoce los detalles.