
Se definirá en los próximos días durante una reunión de la cúpula directiva. "Es una propuesta que se está planteando", expresó un integrante de la central obrera a C5N.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó este jueves la oferta paritaria del Gobierno para la Administración Pública Nacional, que consistía en un 2% para noviembre y un 1% para diciembre. Además, se incluía un bono por única vez de $30.000 no remunerativo.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, manifestó que la ''paritaria fue un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales desde el 10 de diciembre''. Y agregó: ''El bono no alcanza ni para cargar medio tanque de nafta, y se necesitarían cuatro bonos de estos para pagar una sola boleta de luz. Además, el incremento salarial tiene nulo impacto en el bolsillo de los trabajadores. El Gobierno ha decidido pasar por la trituradora los salarios del Sector Público''.
En esa línea, remarcó: ''Hoy los sueldos en la Administración Pública están lejos de cubrir las prestaciones mínimas que están garantizadas por la ley. El empobrecimiento de toda la planta estatal ha sido abrupto. En tan solo 11 meses, el poder adquisitivo ha sido pulverizado''.
Los salarios podrían quedar un 50% debajo de la inflación acumulada
''En este momento, ¿Quién podría avalar un 1% de aumento o un mísero bono por única vez? Seguramente alguien que no siente en carne propia las necesidades de los trabajadores. Sólo podría acordar una recomposición de esta naturaleza alguien que ya no vive ni piensa como los trabajadores'', lanzó, criticando fuertemente la oferta del Gobierno.
Al finalizar, aseguró que ''esta última negociación del año acelera la conflictividad en el Estado. En Navidad y Año Nuevo todo aumenta y estos números estarán aún más desfasados''.
De esta manera, el aumento salarial en el año de los estatales quedará en un 73%, manteniéndose por debajo de la inflación acumulada, que va por el 101,6%, a falta de, todavía, tres meses por computar. En este caso, y de mantenerse la tendencia inflacionaria, la pérdida del poder adquisitivo en el sector público alcanzaría el 50% a fin de año.
Se definirá en los próximos días durante una reunión de la cúpula directiva. "Es una propuesta que se está planteando", expresó un integrante de la central obrera a C5N.
"La situación de las y los trabajadores de prensa atraviesa uno de sus momentos más preocupantes vinculados a la esencia del trabajo periodístico como lo es la libre expresión", sostiene el gremio de Prensa
Las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) le enviaron una carta a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello. Destacan la pérdida de poder adquisitivo de salarios que provocaron un éxodo de docentes y no docentes, y la pérdida de valor de las becas estudiantiles, entre otros puntos
La Asociación de Profesionales y Técnicos de la institución pediátrica continúa visibilizando el rechazo a la gestión del Gobierno y el Ministerio de Salud
Celulosa Argentina adeuda pagos millonarios a CSV y 50 vigiladores se quedan sin sueldo ni aguinaldo. El gremio Sutravip moviliza este miércoles en Capitán Bermúdez y advierte paro total si no hay solución antes del viernes
La Asociación del Magisterio de Santa Fe junto a otros gremios que integran la Comisión Intersindical del Sector Público (Cisep), presentó el 30 de junio de 2025 un reclamo formal ante el Ministro de Economía
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa