ATE rechazó la oferta paritaria del Gobierno: ''En 11 meses, el poder adquisitivo ha sido pulverizado''

Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio nacional, criticó la propuesta que además incluía un bono por única vez de $30.000.

Gremiales31/10/2024ClaudiaClaudia
ate-neuquen-estatalesjpg

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó este jueves la oferta paritaria del Gobierno para la Administración Pública Nacional, que consistía en un 2% para noviembre y un 1% para diciembre. Además, se incluía un bono por única vez de $30.000 no remunerativo.

Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional, manifestó que la ''paritaria fue un nuevo capítulo en la historia de terror que viven los estatales desde el 10 de diciembre''. Y agregó: ''El bono no alcanza ni para cargar medio tanque de nafta, y se necesitarían cuatro bonos de estos para pagar una sola boleta de luz. Además, el incremento salarial tiene nulo impacto en el bolsillo de los trabajadores. El Gobierno ha decidido pasar por la trituradora los salarios del Sector Público''.

En esa línea, remarcó: ''Hoy los sueldos en la Administración Pública están lejos de cubrir las prestaciones mínimas que están garantizadas por la ley. El empobrecimiento de toda la planta estatal ha sido abrupto. En tan solo 11 meses, el poder adquisitivo ha sido pulverizado''.

Los salarios podrían quedar un 50% debajo de la inflación acumulada

''En este momento, ¿Quién podría avalar un 1% de aumento o un mísero bono por única vez? Seguramente alguien que no siente en carne propia las necesidades de los trabajadores. Sólo podría acordar una recomposición de esta naturaleza alguien que ya no vive ni piensa como los trabajadores'', lanzó, criticando fuertemente la oferta del Gobierno.
Al finalizar, aseguró que ''esta última negociación del año acelera la conflictividad en el Estado. En Navidad y Año Nuevo todo aumenta y estos números estarán aún más desfasados''.

De esta manera, el aumento salarial en el año de los estatales quedará en un 73%, manteniéndose por debajo de la inflación acumulada, que va por el 101,6%, a falta de, todavía, tres meses por computar. En este caso, y de mantenerse la tendencia inflacionaria, la pérdida del poder adquisitivo en el sector público alcanzaría el 50% a fin de año.

Te puede interesar
Lo más visto
club-atletico-argentino-de-quilmes

Murió el niño de 9 años que estaba en estado crítico desde que un arco de handball al que trepó le cayera sobre la cabeza

Claudia
Otras Provincias30/10/2025

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

8ddbd9fb-9e0b-49e9-ab14-d7261b8a6c0e

Derribaron dos búnkers en Puerto San Martín: ya son 81 los puntos de venta de drogas inactivados en la provincia

Claudia
Policiales30/10/2025

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email