Empleadas domésticas acordaron un 6% de aumento salarial

La Comisión de empleadas de Casas Particulares firmó el acuerdo. Una empleada de la quinta categoría, recibirá por septiembre entre $ 2.620 a 2.703,84 por hora trabajada.

31/10/2024ClaudiaClaudia
domesticas
domesticas

Tras dos meses de negociaciones, la Comisión de empleadas de Casas Particulares logró este miércoles a última hora un aumento salarial del 6%. Estará dividido en dos partes. Un 3,2% retroactivo a septiembre y un 2,8% por octubre. Falta la oficialización en el Boletín Oficial.

El gremio de empleadas de casas particulares pedía casi el doble de aumento dividido en dos meses, pero finalmente la comisión de Trabajo que regula esta paritaria logró imponer el 6% que había ofrecido.

Cada aumento se calculará de acuerdo al sueldo anterior. Es decir, para septiembre, los sueldos de agosto; para octubre los del mes anterior.
Con este acuerdo paritario, una empleada de la quinta categoría, recibirá por septiembre entre $ 2.620 a 2.703,84 por hora trabajada. Para octubre llegará a 2.780 por hora trabajada hasta noviembre, donde se reabrirá la paritaria.
En el caso de las empleadas que cobran por mes, cobrarán por 30 días trabajados $ 331.649 por septiembre. En octubre, el sueldo quedará en $ 340.935,17.

Empleadas domésticas: cómo quedan los salarios mínimos por septiembre

  • Quinta categoría: con retiro, el salario mínimo de septiembre será de $ 331.645. Sin retiro, de $ 368.785.
  • Cuarta categoría: el mínimo será de $ 368.785. Para las "sin retiro" de $ 409.080.
  • Tercera categoría: recibirán como mínimo $ 368.785.
  • Segunda categoría: para las empleadas que trabajan y se van en el día, el mínimo será de $ 377.985.48. Quiénes trabajan "cama adentro" cobrarán no menos de $ 419.131.
  • Primera categoría: con retiro, $ 406.849,48. Sin retiro, $ 451.427 el mes.

Empleadas domésticas: cómo queda la hora por septiembre

  • Quinta categoría: el mínimo estará en $ 2.703,84 para las con retiro. "Con cama adentro", será $ 2.916,43.
  • Cuarta categoría: "Con retiro", $ 2.916,43. Sin retiro, $ 3.261,12.
  • Tercera categoría: el mínimo será de $ 2.916,43 la hora.
  • Segunda categoría: $ 3.087,74, para "con retiro" y $ 3.280 las "sin retiro".
  • Primera categoría: con retiro, el mínimo es de $ 3.261.12. Con retiro, en $ 3.571,15.

Empleadas domésticas: cómo quedan los salarios mínimos por octubre

  • Quinta categoría: con retiro, $ 340.931. Sin retiro, de $379.111.
  • Cuarta categoría: Con retiro, $ 472.045. "Sin retiro", $420.534.
  • Tercera categoría: recibirán como mínimo $379.111.
  • Segunda categoría: para las empleadas que trabajan y se van en el día, el mínimo será de $388.569,48. "Cama adentro" cobrarán no menos de $430.867.
  • Primera categoría: con retiro, $418.241,48. Sin retiro, $ 464.067.

Empleadas domésticas: cómo queda la hora en octubre de 2024

  • Quinta categoría: un mínimo de $ 2.779,54 la hora para las con retiro. "Con cama adentro", $2.998,09.
  • Cuarta categoría: "Con retiro", $ 2.998,09. "Sin retiro", $ 3.352,43.
  • Tercera categoría: el mínimo pasa a ser de $ 2.998,09 la hora.
  • Segunda categoría: deberán cobrar la hora unos $ 3.174,19, para la modalidad "con retiro" y $ 3.371,84 las "sin retiro".
  • Primera categoría: Con retiro, un mínimo de $ 3.352,43 la hora. Con retiro, $3.671,14.

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email