
En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.

El gobernador desglosó algunos puntos que, según su entender, permitieron la baja de la tasa de homicidios, tras afirmar que no hubo pacto con las bandas. "El rol del cristianismo es el trabajo que llevó adelante en muchos barrios de la ciudad que tuvieron un impacto muy pero muy importante", opinó
Seguridad31/10/2024
Giani
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro desgranó este miércoles en una entrevista con la radio Cadena 3 las políticas aplicadas por su gobierno que determinaron una baja del 75 por ciento en la violencia que se vivía en Rosario. Descartó un pacto con bandas delictivas y opinó que la Policía está formada por “gente buena”. Además, destacó la toma de control de la cárcel, las nuevas leyes que se sancionaron como la de narcomenudeo y el control de la calle. Pero, por sobre todo ello, puso especial énfasis en el trabajo que está haciendo “el cristianismo” en los barrios y en los penales. “El rol del cristianismo, el trabajo que se llevó adelante en muchos barrios de la ciudad creo que tuvieron un impacto muy pero muy importante, más las intervenciones barriales focalizadas, que se lleva adelante que las conduce el Ministerio de Desarrollo Social, pero es una articulación con la Municipalidad”, describió. Y destacó el rol de los pastores y la batalla espiritual que dio en Rosario, dentro y fuera de los penales, que llevó a mucha gente a “conocer a Dios, la palabra de Dios y la Biblia”
Pullaro se refirió a uno de los caballos más importantes de su gestión que tiene que ver con la baja de la violencia. “Es verdad que tenemos una baja de la violencia del 75%, comparativamente con el año 2022 y 2023. El año 2022 fue el más violento en la provincia de Santa Fe y el 2023 fue el segundo año más violento. Y la caída tan abrupta la explicaremos al final del mandato. Primero con mucha prudencia, porque sentir que estamos bien sería incorrecto, porque estamos muy lejos de los objetivos que nos estamos proponiendo más allá de que vamos a tener la marca de violencia más baja de este siglo”.
De todos modos, el mandatario, en la entrevista mencionada, consideró que algunas medidas que se tomaron tienen que ver con esa baja. “Cómo lo hicimos, lo voy a decir al final de mi mandato, porque no estamos bien y la política de seguridad es dinámica. Para para poder mostrar objetivos cumplidos tendríamos que tener un lapso más largo”, advirtió.
Pero el mandatario destacó “cuatro o cinco medidas que sí las quiero poner arriba de la mesa”. Y desglosó: “El control de la cárcel que trajo muchos mucho impacto en lo social, amenazas y hasta recordemos los homicidios de marzo en donde los presos como un modo paritario amenazaban a funcionarios públicos, disparaban sobre edificios públicos, dejándome notas a mí para que retroceda. Y hasta atentaron de manera terrorista contra cuatro víctimas inocentes a la ciudad de Rosario”.
“Otro de los puntos es el control de la calle, con móviles patrullando la ciudad, con mucha presencia policial”, señaló. Y también destacó la sanción de leyes, como la de narcomenudeo, que le permitieron dar otra impronta a la Policía.
El cuarto punto que destaca es el rol del cristianismo “es el trabajo que se llevó adelante en muchos barrios de la ciudad, que tuvieron un impacto muy pero muy importante”. Y también valoró el rol de los pastores y “la batalla espiritual que permitió que muchos ciudadanos conocieran a Dios y su palabra”.

En el allanamiento realizado por la PDI, los agentes encontraron casi 100 dosis de material estupefaciente listo para ser comercializado. La causa tuvo inicio en una denuncia por amenazas calificadas.

Lo dijo el ministro Cococcioni, al dar detalles de la captura de un integrante de la banda criminal de los Riquelme, buscado desde marzo por un homicidio ocurrido en Rosario. También destacó el trabajo de inteligencia que permitió dar con el paradero del joven de 20 años.

Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.

Juana Natalí Rodríguez, integrante del Comando Radioeléctrico de Rosario, aplicó el dispositivo durante un procedimiento por violencia de género. El ministro destacó que la intervención respetó el protocolo y representa un salto en el uso de armamento no letal.

La PDI realizó cinco operativos y secuestró celulares, un arma de fuego y vehículos en el marco de la investigación.

Sucedió este domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Autoridades a carga del operativo confirmaron que no existen evidencias de violencia en la camioneta de la pareja, la cual fue encontrada con todas sus provisiones intactas. Los rastrillajes continúan en una zona de extrema dificultad, con más de 200 efectivos, drones con inteligencia artificial y equipos de rappel. Este viernes recorrerán algunos sumideros. “Son terribles, puede haber 10 personas ahí adentro”, indicó el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz.

Tras el operativo, el taxista fue detenido y se labraron infracciones por conducir bajo efectos del alcohol y por el transporte irregular de personas

La situación, que generó momentos de extrema tensión, quedó registrada en vivo. "Te detesto", le gritó el seguidor de Milei al periodista

La jornada electoral marcó un récord negativo desde el retorno de la democracia. Las proyecciones oficiales estimaban un presentismo de hasta el 75%, pero la deserción fue mayor y el ausentismo se convirtió en el más alto en más de cuatro décadas

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El frente del mandatario provincial llevará al Congreso a Gisela Scaglia y Pablo Farías. “El kirchnerismo no vuelve nunca más”, festejó

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales

El domingo por la tarde hallaron a la víctima en avanzado estado de descomposición en una precaria vivienda en Hollywood y Atlántida. La Fiscalía ordenó una series de medidas para determinar tanto la mecánica como el móvil del asesinato para intentar identificar a él o los autores

El sorpresivo resultado electoral alimentó expectativas de reformas ante la nueva fortaleza del oficialismo en el Congreso e incrementó el apetito por activos argentinos.