Se levantó el paro de colectivos tras el acuerdo entre la UTA y el Gobierno

Este miércoles 20 de octubre se llevó a cabo una medida de fuerza encabezada por la Mesa Nacional de Transporte, en reclamo por las medidas económicas adoptadas por la gestión de Javier Milei.

Politica31/10/2024GianiGiani
paro-colectivos-amba-abril-20241-114849-1024x576-19c1eea8a7ddf7955

En distinta sintonía, la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) tenía pensado un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre en medio de reclamos salariales, lo que tuvo su caída tras el acuerdo de este gremio con el Gobierno.
En este sentido, la UTA se reunión con autoridades de la Secretaría de Trabajo y, tras llegar a un acuerdo paritario, anunciaron que se levantó el paro de 24 horas previsto para mañana jueves, por lo que los colectivos harán sus recorridos con total normalidad en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El encuentro entre funcionarios del Gobierno y los dirigentes de la UTA, pautado para las 17 de este miércoles, fue virtual y estuvo encabezado por el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Martín Huidobro, debido a la ausencia del titular de la cartera por estar de viaje. Además, estuvieron presentes las cámaras que agrupan a las empresas que operan el servicio

Por parte del sector empresarial, se sumaron al encuentro integrantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires (CTPBA) y la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires (CEUTUPBA).

Los gremios del transporte celebraron el paro: «Entrando en calor»
Los dirigentes de los gremios que impulsaron el paro de transporte de este miércoles hicieron un balance de la medida de fuerza, que según ellos tuvo un «alto índice» de acatamiento, y se mostraron desafiantes al Gobierno al afirmar que se trató del «primer paso» y que recién están «entrando en calor».

Al paro de este miércoles se adhirió personal de los servicios de trenes, subte, aviones, barcos y camiones para traslado mercaderías. Los dirigentes de la Mesa Nacional del Transporte ofrecieron una conferencia de prensa en el barrio de San Telmo cuando el paro llevaba 15 horas.

mesa-nacional-transportejpg

«Es el primer paso del plan de lucha. La semana que viene con los compañeros de la Mesa vamos a decidir qué vamos hacer de acá en más«, señaló Omar Maturano, dirigente de La Fraternidad, quien agregó: «Si a nosotros nos atacan, nos defendemos».

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email