
Día del niño prematuro: la tecnología como aliada para la supervivencia neonatal
En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

El 30 de 1960 nacía "Pelusa" en el Hospital Evita de Lanús. A los 15 años sorprendió al mundo, y a los 25 lo conquistó. Murió pocos días después de cumplir 60.
Efemerides30/10/2024
Claudia
Diego Maradona, quien más allá de un jugador de fútbol extraordinario fue considerado por muchos como un símbolo de la argentinidad que cosechó la admiración del mundo no solo por su juego, sino por su temperamento y coraje, además de su singular personalidad, cumpliría hoy 64 años.
Maradona sigue siendo una figura inolvidable del fútbol y un ícono argentino. Nacido en Lanús el 30 de octubre de 1960 y criado en Villa Fiorito, el "10" surgió desde un entorno humilde para convertirse en un referente del deporte mundial. Su talento en la cancha cautivó a millones y marcó la historia del fútbol y la cultura popular.
Desde su primer partido a los 16 años con Argentinos Juniors, Maradona mostró una habilidad excepcional que lo llevaría a brillar en clubes como Boca, Barcelona y Napoli, ciudad donde fue venerado hasta tal punto que el estadio local lleva su nombre en homenaje a su legado.
Con la Selección argentina, alcanzó la cima en el Mundial de México 1986, y dejó momentos icónicos como el famoso gol con la "Mano de Dios" y el "barrilete cósmico" ante Inglaterra, jugadas que quedaron para siempre en la memoria del fútbol mundial.
Sin embargo, Diego fue más que un deportista; su carácter rebelde y su disposición a enfrentarse con figuras de poder, como la FIFA y la AFA, lo hicieron un personaje tan admirado como controvertido.
Su vida estuvo marcada por luces y sombras, pasando por etapas difíciles y polémicas que, aunque lo alejaron de algunos, no lograron opacar su esencia de luchador. Maradona defendió siempre los derechos de los jugadores y dejó un impacto en quienes veían en él una voz directa y apasionada.
Sus palabras quedaron grabadas en la cultura argentina, con frases que se hicieron populares y reflejan su autenticidad.
Además de su trayectoria en seis clubes y tres países, donde anotó más de 350 goles, Diego fue un padre dedicado a sus hijos Dalma, Giannina, Diego Jr., Jana y Diego Fernando, a quienes consideraba su mayor tesoro.
El 25 de noviembre de 2020, el mundo se despidió de Maradona, y el fútbol perdió a uno de sus grandes. Su partida dejó un vacío, pero su legado sigue presente, como símbolo, inspiración y figura emblemática de Argentina. Maradona es más que un mito del deporte; es una historia viva que aún resuena en el corazón de sus seguidores.

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

Los especialistas subrayan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y diagnóstico

Mantener una alimentación equilibrada y realizar actividad física, dos de los consejos de los especialistas

Este 11 de noviembre se celebra el Día Internacional del Churro. En Argentina, se consumen 30 millones al año. La fecha se asocia a la forma de “palitos”

Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país

Cada 29 de octubre se recuerda el Día Mundial del ACV, segunda causa de muerte y primera de discapacidad en el mundo. En este marco, la Provincia de Santa Fe refuerza la prevención y el trabajo en red con capacitación, equipamiento y protocolos unificados para mejorar la detección y atención oportuna.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.