Deepfakes en Santa Fe: estallan denuncias por mujeres y adolescentes metidas en fotos y videos porno hechos con IA

Un adolescente de 15 años en provincia de Buenos Aires. Un grupo de alumnos en Resistencia. Un adulto de 49 años en San Jerónimo Sud. Todos están siendo investigados por crear imágenes sexuales con inteligencia artificial. Las víctimas van desde compañeras de curso hasta personas del pueblo

Provinciales28/10/2024GianiGiani
inteligencia-artificial-en-la-educacion-768x480

La Inteligencia artificial es una nueva herramienta con alcances insospechados todavía, pero ya mostró su lado oscuro: en los últimos meses estallaron escándalos de videos sexuales de mujeres, muchas de ellas menores, utilizando rostros de –por ejemplo– compañeras de colegio de los autores. Y en buena parte de los casos las filmaciones alteradas se ponían a la venta, o incluso se comercializaban los “servicios” de edición de videos para terceros. Esas nuevas vertientes, que involucran en buena medida a jóvenes y adolescentes con conocimientos informáticos, que llegaron a poner la imagen del ex presidente Alberto Fernández cantando con su voz el tema de Cacho Castaña “Si te agarro con otro te mato”, se conocen genéricamente como “deepfakes”. La traducción podría ser “engaño” profundo, y lo que está creciendo exponencialmente en redes son las alertas por la invasión a la intimidad que representan y su potencial uso en campañas electorales.

Las técnicas de manipulación de imágenes, con montajes de rostros con cuerpos de otras personas, variaciones de entornos, y otras ediciones ya cuentan con tutoriales en la web, y el ofrecimiento de herramientas de pago que ya son generadoras de efectos especiales, animaciones, falsificaciones y más.

En la Argentina en los últimos meses se denunciaron varios, generalmente vinculados a contenido sexual. En Santa Fe, en San Jerónimo Sud, a 30 kilómetros de Rosario en el departamento San Lorenzo, una docena de víctimas destapó un caso de adultos. En esa localidad de poco más de 3 mil habitantes comenzaron a circular fotos y videos porno de unas 80 mujeres residentes, todo indica que editados con IA. En el hecho está involucrado un hombre de 49 años. La difusión comenzó en agosto del año pasado, pero el escándalo fue creciendo –y sigue– con el paso de los meses.

La alteración de fotos y videos con otros rostros se vuelve un delito cada vez más común. Un caso reciente generó indignación cuando trascendió que un alumno de 15 años de una escuela del municipio bonaerense de San Andrés, partido de San Martín, vendía fotos de sus compañeras modificadas con IA para mostrarlas desnudas y las vendía.

Y más recientemente en un colegio privado de Resistencia, Chaco, se dio la misma situación, que la Policía de la provincia está investigando para dar, esta vez, con un grupo de autores y determinar si comercializaban las imágenes. Ambos casos estallaron este mes de octubre.

En todos los casos los montajes se hacen a partir de fotos reales que las víctimas tienen en sus redes sociales personales, y el resultado parece real, pero ha sido generada por IA.

En San Jerónimo Sud se usaba un canal de Telegram, una aplicación de mensajería que se precia de ser más segura que Whatsapp. El grupo se llamaba “Chicas de la zona”.

El fiscal Aquiles Balbis inició una investigación para ver quién era el responsable del chat. Tras el allanamiento descubrieron unas 80 mil imágenes. Lo que hay en este marco es una causa civil, y no penal. Es decir, calumnias e injurias. Pero, para avanzar, las víctimas deberían presentarse como querellantes. Y por motivos que todavía no están claros, muchas prefieren no hacerlo.

De igual modo trascendió que el presunto autor fue imputado además por tenencia de pornografía infantil.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email