
Essen: un secretario de la UOM apunta contra la “desindustrialización” del Gobierno
La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

El reconocimiento se efectuó al cumplirse el 80º aniversario de la institución que difunde la obra y los valores sanmartinianos. El acto se realizó en la sede de la asociación, situada en el convento San Carlos. En este marco, juraron nuevos miembros.
Información General23/10/2024
Claudia
Al cumplirse el 80º aniversario de la fundación de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo, el Concejo Municipal asignó su nombre a la esquina noroeste de la intersección entre bulevar Sargento Cabral y avenida Del Combate. De este modo, la comunidad sanlorencina reconoció la profusa labor de la institución en pos de la difusión de la obra y los valores sanmartinianos.
Debido a las inclemencias del tiempo, el acto se desarrolló en la sede con la que, desde el año pasado, la asociación cuenta en la segunda planta del convento San Carlos. En este marco, juraron los nuevos miembros de la institución: Olga Severgnini, Miriam Docola, Julieta Pitilini, Juan Carlos Ludueña y Mario Cucit.
Asimismo, la entidad local recibió el Diploma Honorífico Sanmartiniano por parte del Instituto Sanmartiniano de Perú, que de esta manera reconoció el “aporte institucional y la difusión de manera ininterrumpida durante ocho fructíferas décadas del legado histórico del Generalísimo don José Francisco de San Martín y Matorras”.
En ese sentido, el intendente Leonardo Raimundo, expresó: “La vida del General San Martín constituye un verdadero acervo cultural que debe ser compartido. Ese trabajo lo hace la Municipalidad de San Lorenzo y ustedes, que dedican parte de su tiempo a esto y para nosotros son un aliado estratégico”.
Acompañaron al mandatario local el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; la presidenta de la Asociación Sanmartiniana, Adriana Gaitán y miembros de la institución; el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Nicolás, Luis Simonetti; el coordinador general de las filiales del Instituto Sanmartiniano del Perú, Miguel Ángel Brusasca, y el profesor Rubén Blasco.

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

El regreso del feriado dejó más de 2.000 autos por hora en Ruta 2 y 34% de crecimiento en gasto turístico. El próximo feriado es el 8 de diciembre

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

El procedimiento se realizó este lunes en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas. El imputado habría disparado contra el suelo durante una discusión.

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Trombino ya había sido denunciado por la familia de un ex trabajador

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

El operativo fue realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una causa iniciada en mayo. La víctima había denunciado a su ex pareja por graves hechos ocurridos en el centro de la ciudad.

El debate se reanudará el 17 de marzo de 2026, pero antes se realizará una audiencia preliminar el 2 de diciembre tras la nulidad por el documental

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región