Asignan el nombre de la Asociación Sanmartiniana a la esquina de Sargento Cabral y Avenida del Combate

El reconocimiento se efectuó al cumplirse el 80º aniversario de la institución que difunde la obra y los valores sanmartinianos. El acto se realizó en la sede de la asociación, situada en el convento San Carlos. En este marco, juraron nuevos miembros.

Información General23/10/2024ClaudiaClaudia
asoc_sanm1

Al cumplirse el 80º aniversario de la fundación de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo, el Concejo Municipal asignó su nombre a la esquina noroeste de la intersección entre bulevar Sargento Cabral y avenida Del Combate. De este modo, la comunidad sanlorencina reconoció la profusa labor de la institución en pos de la difusión de la obra y los valores sanmartinianos.

Debido a las inclemencias del tiempo, el acto se desarrolló en la sede con la que, desde el año pasado, la asociación cuenta en la segunda planta del convento San Carlos. En este marco, juraron los nuevos miembros de la institución: Olga Severgnini, Miriam Docola, Julieta Pitilini, Juan Carlos Ludueña y Mario Cucit.

Asimismo, la entidad local recibió el Diploma Honorífico Sanmartiniano por parte del Instituto Sanmartiniano de Perú, que de esta manera reconoció el “aporte institucional y la difusión de manera ininterrumpida durante ocho fructíferas décadas del legado histórico del Generalísimo don José Francisco de San Martín y Matorras”.

En ese sentido, el intendente Leonardo Raimundo, expresó: “La vida del General San Martín constituye un verdadero acervo cultural que debe ser compartido. Ese trabajo lo hace la Municipalidad de San Lorenzo y ustedes, que dedican parte de su tiempo a esto y para nosotros son un aliado estratégico”.

Acompañaron al mandatario local el secretario de Coordinación General, Alejandro Cabral; el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; la subsecretaria de Desarrollo Local, Producción, Empleo y Turismo, Delfina Cavagnero; la presidenta de la Asociación Sanmartiniana, Adriana Gaitán y miembros de la institución; el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Nicolás, Luis Simonetti; el coordinador general de las filiales del Instituto Sanmartiniano del Perú, Miguel Ángel Brusasca, y el profesor Rubén Blasco.

Te puede interesar
anmat_x1x_crop1757965537669.png_1756841869

Medicamentos, cosméticos, filtros de agua y lavandina: Anmat retira productos peligrosos y sin registro sanitario

Claudia
Información General16/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la venta de diversos productos que representan riesgos para la salud por carecer de inscripción sanitaria, presentar etiquetas falsas o incumplir normas de fabricación. Entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos, cosméticos, lavandina en polvo, filtros de agua, alisadores capilares y desodorantes para mascotas

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

serjal

La defensa de Patricio Serjal alegó sobre el «origen armado» de la causa

Claudia
Información General15/09/2025

El proceso que llevó a Serjal a ser destituido y acusado fue duramente cuestionado por su abogado Ignacio Carbone, quien pidió una serie de pruebas y declaraciones con la intención de probar que el caso estuvo armado y que esta situación fue develada cuando se encotró el teléfono de Mariana Ortigala (ahora detenida en una causa por narcotráfico) en el que se planificaba la futura declaración del zar del juego Leonardo Peiti contra Serjal

Lo más visto
autonomia4

Histórico: San Lorenzo comienza a transitar el camino hacia la autonomía municipal

Claudia
Locales15/09/2025

En el Convento San Carlos se celebró un encuentro convocado por el intendente Raimundo, que reunió a especialistas del derecho y secretarios del gabinete municipal con el objetivo de sentar las bases del proceso hacia la autonomía local. El próximo paso será la presentación de un proyecto de ordenanza de reconocimiento a la reforma de la Constitución provincial, donde se planteará la elección de constituyentes locales junto con las elecciones municipales de 2027.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

ab5dbad2-2f52-4505-8162-76352d0c4cd1

El Gobierno Provincial duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Claudia
Seguridad15/09/2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email