Telecomunicaciones: el gobierno de Javier Milei eliminó la obligatoriedad de incluir ciertos canales en la grilla de programación

El interventor Juan Martín Ozores eliminó resoluciones vinculadas al artículo 65 de la Ley 26.522, más conocida como "Ley de medios" que se ponían en práctica durante las licitaciones.

Politica23/10/2024ClaudiaClaudia
telecomunicaciones-fotopng

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) a cargo del interventor Juan Martín Ozores eliminó resoluciones clave vigentes desde el 2017 hasta el 2023, del gobierno de Mauricio Macri y Alberto Fernández, vinculadas a la aplicación del artículo 64 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley 26.522) denominada púbicamente como "Ley de Medios". Entre las Resoluciones incluidas, se eliminó la obligatoriedad de que algunas señales emitan noticias de interés nacional y provincial.

De acuerdo a la Resolución 1094/2024 publicado en el Boletín Oficial, "corresponde dejar sin efecto las cargas relativas a la nómina y modalidad de organización de las señales integrantes de las grillas de los prestadores de servicios de radiodifusión por suscripción, impuestas como derivación de los requisitos contenidos en el artículo 65 de la Ley 26.522 y extendidas a la totalidad de los titulares de tales licencias a fin de igualar las condiciones en la difusión de señales de contenidos y las obligaciones que pesaban sobre ellos".

El artículo 65 de la Ley 26.522, "se dispusieron obligaciones relativas a la nómina de señales a distribuir por parte de los licenciatarios de servicios de radiodifusión por suscripción, derivadas de exigencias impuestas en la norma legal citada, y recogidas en los pliegos de bases y condiciones que rigieron las respectivas adjudicaciones". El objetivo de la derogación de estas normas, según el Gobeirno, es "garantizar la igualdad ante la ley" que tengan todos los titulares de Licencia Única Argentina Digital.
"Dicha determinación tuvo el propósito de evitar el otorgamiento de un tratamiento normativo más beneficioso a determinados licenciatarios de los distintos servicios de radiodifusión por suscripción, dependiendo de los medios y la tecnología utilizada para la prestación del servicio", expresó la Resolución.

Te puede interesar
guillermo-francos_-1-.png_1776218575

Guillermo Francos contó cómo fue su renuncia y sostuvo que Milei recibió presiones: “Él estaba en una situación compleja”

Claudia
Politica23/11/2025

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email