Trabajadores de AFIP definen medidas de fuerzas ante la disolución del organismo

El sindicato AEFIP, que representa a empleados de la AFIP, definirá en las próximas horas medidas de fuerza en rechazo a la disolución del organismo que anunció el Gobierno.

Gremiales22/10/2024GianiGiani
sgf_169633-448364

«No hay margen para evitar un plan de lucha«, sostuvo Pablo Flores, titular de AEFIP, en declaraciones periodísticas.

Y agregó: «Vamos a sacar el estado de alerta general, vamos a hacer movilizaciones y haremos más medidas en cuanto conozcamos los detalles. Lo más preocupante son los 3.100 puestos de trabajo de compañeros«.

«Si ellos evalúan que hay mucha gente en el Estado, la verdad es que en todas las áreas hay reclamos de falta de personal«, señaló Flores.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que en lugar de la AFIP, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo conmenos costos y burocracia.

La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.

Te puede interesar
Lo más visto
sube

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Claudia
Información General29/08/2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email