Santa Fe alcanzó en el 2024 su mejor clasificación crediticia internacional en corto plazo

La agencia calificadora de riesgo FIX subió las calificaciones de corto y largo plazo de la Provincia de Santa Fe, alcanzando su mejor registro desde que se tienen mediciones. La calificadora destaca la transparencia en cuanto a la disponibilidad de la información.

Provinciales21/10/2024ClaudiaClaudia
7a865aeb-8a69-4303-b4d8-bf3ffef72a8c

Este lunes se realizó un encuentro entre funcionarios del Gobierno de Santa Fe con representantes de las principales entidades productivas de la ciudad capital y la región respecto del futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay y el impacto de la medida anunciada por el Gobierno Nacional, que elimina la obligatoriedad de dragar a 25 pies la vía navegable desde Timbúes hasta la ciudad de Santa Fe.
La secretaria de Transporte y Logística de la provincia, Renata Ghilotti, comentó que esta decisión “afecta mal a toda la región, nos tomó por sorpresa. Veníamos trabajando con el Gobierno nacional en lo que tenía que ver con el desarrollo de nuestros puertos de Santa Fe hacia el norte, algo que el Gobierno de la Provincia tiene como esquema prioritario. Lo que pasó no era lo que se venía hablando en las mesas de trabajo con la Nación”, e insistió en que “para nosotros esto es de gran preocupación, porque perjudica a lo que nosotros vemos como estratégico, que es el desarrollo de nuestros puertos de Santa Fe hacia el norte”.
Ghilotti explicó que la medida dispuesta “limita el ingreso de buques de gran porte, algo que consideramos prioritario”. Si bien destacó la importancia de “haber puesto a Timbúes dentro de la obligación del calado (a 25 pies), porque es el centro agroexportador más importante del mundo después del puerto de Nueva Orleans, es una preocupación que no se tenga en cuenta la continuidad del dragado de Timbúes hacia Santa Fe, que es prioritario para el desarrollo que queremos darle a la Hidrovía, al norte santafesino, y también la Región Litoral. Esto no hay que dejarlo de lado -remarcó-, porque es muy importante todo el desarrollo del Interior productivo y tiene que ver con toda esta región que se constituyó la semana pasada”.

d3a1c1fc-e746-44d5-82cb-867b965cbeb0

Prioridad

En ese sentido, la funcionaria subrayó que “para el ministro (de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini) esto es prioritario, y en cada reunión que tenga lo va a llevar a las mesas de diálogo; pero también hay una definición política del gobernador Maximiliano Pullaro: ya pedimos reuniones con Buenos Aires para llevar este tema; y también los gobernadores de la Región Litoral y de la Región Centro, porque esto no es algo que perjudica solamente a la provincia de Santa Fe, sino que perjudica el corazón del interior productivo de la Argentina, y eso es lo que le queremos mostrar al gobierno nacional”.
Por último, Ghilotti agregó que “lo que además estamos conversando con Nación es sobre la futura concesión. Es ahí en donde también hacemos un llamado de atención y una alerta de que no podemos tener menos de lo que existe de la anterior concesión del año 1993, donde estaba plasmado el dragado de 25 pies de Timbúes a Santa Fe. Al menos queremos sostener eso”.
Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, remarcó que “tenemos que redefinir la matriz logística. Restarle potencia al esquema de la hidrovía actual es un error, debemos mejorar el sistema hidrovía y a su vez pensarlo en términos logísticos integrales, porque el modelo que queremos como Estado es generar cargas para navegación fluvial en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”.
Del encuentro, realizado en la Bolsa de Comercio en la capital provincial, participaron también el senador por el departamento La Capital, Julio Garibaldi; los diputados provinciales Ximena García, José Corral y Mariano Cuvertino; el presidente de la entidad anfitriona, Martín Vigo Lamas; concejales; representantes del Ente Portuario de Santa Fe; de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe); y de las instituciones miembro de la Mesa de Entidades Productivas, integrada por la Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Sociedad Rural de Santa Fe, la Unión Industrial de Santa Fe, el Centro Comercial de Santa Fe, la Asociación de Dirigentes de Empresas de Santa Fe, la Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe, y la Cámara Argentina de la Construcción - Delegación Santa Fe.

1082ee4b-beae-4486-836e-42deb40abef8

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-22 at 15.53.19

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

Claudia
Provinciales22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 23.17.31

Día de la Bandera: Rosario vivió una jornada de fiesta popular

Claudia
Provinciales20/06/2025

Desde el mediodía se desarrollan propuestas gastronómicas y culturales, en el Parque Nacional a la Bandera, con entrada gratuita. El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió las ferias que dan marco a esas actividades, que convocan a emprendedores y turistas de diferentes puntos del país.

e9828f5e-a735-46b9-a429-dd6d40f01450

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

Claudia
Provinciales19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email