
La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos


En este marco, los sectores más humildes tienen la posibilidad de brindar aportes jubilatorios, cobertura médica cuando los empleadores no pueden ni quieren registrar a los trabajadores que actualmente se encuentran de manera autónoma. Es importante aclarar que durante este mes de octubre la SUAF aumenta el 196% y que los monotributistas sociales tendrán que enfrentarlo.
Con la resolución de la cartera a cargo de Sandra Petovello anunció que hay un plazo de un mes para que los inscritos sociales se reempadronen, sin embargo hay que aclarar que si no se cumplen con este registro las obras sociales en cada contribuyente quedarán desafectadas y de esta manera, estas mismas podrían desaparecer del sistema.
En este contexto, las obras sociales que cubren desde la Administración Federal de Ingresos Públicos podrían dejar sin cobertura a los monotributistas sociales y a los comunes.
Esto podría provocar un efecto dominó en las distintas categorías que se encuentren en el organismo a cargo de Florencia Mishari, en este marco, es posible que se trasladen a determinadas Obras sociales para mantener su cobertura.
Los cambios del monotributo social
A tener en consideración los siguientes términos:
Se implementó un reempadronamiento obligatorio a través de Mi ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social, para evitar ser dados de baja.
Será necesario emitir al menos 6 facturas por semestre.
Los beneficiarios de programas sociales (como el ex Potenciar Trabajo, ahora Volver al Trabajo y Acompañamiento Social) deberán pagar costos adicionales de $6.990 por cada titular y adherente. El subsidio de costo cero se elimina, por lo que ahora deberán abonar el 50% del costo de la Obra Social.

La cotización del dólar informal llegó a 1.590 en la ciudad y el dólar oficial ya cotiza 1.515 pesos en los bancos. El contado con liquidación superó los 1.600 pesos

El valor de los combustibles en Rosario volvió a ubicarse por encima de la inflación. Entre enero y septiembre, el precio de la nafta registró un incremento del 24%, dos puntos más que el índice general de precios del mismo período, según un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Los precios de la carne se mantuvieron estables en los últimos meses, pero el consumo sigue históricamente bajo.

Las empresas, ante la imposibilidad de financiarse a esas tasas, priorizan la liquidez sobre la expansión y reducen operaciones en la economía real. Así, recurren a otras fuentes de financiación con consecuencias recesivas. Postergan el pago a proveedores, trasladando tensión financiera a eslabones anteriores de cadena productiva. O dejan de pagar impuestos y aportes patronales. O liquidan stock y pausan las compras no esenciales

La Secretaría de Finanzas anunció que en la primera licitación de octubre adjudicó $1,755 billones, tras recibir ofertas por un total de $2,602 billones, con un rollover del 45,68%. El Tesoro declaró desierta los instrumentos a tasa fija y liberó más de $2 billones al mercado.

La moneda estadounidense en el Banco Nación se vendió a $1.495, mientras que el blue operó a $1.505 y el Contado con Liquidación lo hizo a $1.572,99

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Fue durante la audiencia imputativa realizada en el Centro de Justicia Penal de Rosario. La intervención en la zona de Carrasco al 3000 había surgido por pedido de la Secretaría de Control municipal y se hizo junto a fuerzas federales y provinciales. Se enfocó en el local conocido como La Tía, frente a la Rambla Catalunya

Durante los cuatro allanamientos se secuestraron dosis de cocaína lista para ser comercializada y otros elementos de interés para la causa que investiga el MPA.

Con una trayectoria de décadas, había nacido el 4 de diciembre de 1930. A lo largo de su vasto recorrido llevó el tango por el mundo. Eximio maestro para las nuevas generaciones, deja una huella imborrable en la música nacional y mundial

Fue en la tarde de este viernes, a la hora de la siesta. El local funciona en el tercer piso de un edificio de Tucumán al 1000. El cuarteto de ladrones abandonó a pocas cuadras la camioneta Amarok en la que se movilizaban, que tenía denuncia de robo

Corresponde al departamento San Lorenzo y San Jeronimo

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El Monseñor Martín mantuvo un encuentro privado con el sumo pontífice, donde le entregó la presea por los 300 años de la ciudad y una carta de Javkin invitándolo a la ciudad