
El cumpleaños de Milei: festejo íntimo en Olivos y los preparativos para el gran cierre en Rosario
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo
"Me parece que no es un modelo a seguir. Tampoco me parece razonable hacer una reivindicación de alguien que creó la Triple A”, expresó el Presidente al rechazar la decisión de su vicepresidenta.
Politica20/10/2024La interna en La Libertad Avanza entre Javier Milei y Victoria Villarruel sumó este domingo un nuevo capitulo cuando el Presidente criticó a su vice por inaugurar un busto de Isabel Martínez de Perón en el Senado el 17 de octubre cuando se celebró el Día de la Libertad Peronista.
“Yo no lo hubiera hecho, el caso de la señora María Estela Martínez de Perón no realza a las mujeres, sino que todo lo contrario. No creo que haya llegado a ese lugar por sus méritos intelectuales y profesionales”, expresó el mandatario en una entrevista con TN.
La arremetida de Milei contra Villarruel continuó: “Ahí hay un error, no solo eso, sino que además me parece que ser un Gobierno de las características de Martínez de Perón que derivó en el Rodrigazo, donde se quintuplicó la cantidad de pobres. Me parece que no es un modelo a seguir. Tampoco me parece razonable hacer una reivindicación de alguien que creó la Triple A”, remarcó.
Por último señaló: “Durante su Gobierno se firmó el decreto de aniquilamiento. Cuando las fuerzas armadas y las de seguridad venían combatiendo a la guerrilla desde el año 69 con otros instrumentos. Desde mi punto de vista, yo no lo hubiera hecho, pero no somos manada. Ella tiene una visión de las cosas y yo no comparto. Si ella quiere poner un busto de Martínez de Perón en el Senado, es la casa de ella”.
Villarruel inauguró busto de Isabelita en el Senado: "Dejaron a una mujer cuyo apellido es Perón a merced del terrorismo"
La vicepresidenta Victoria Villarruel inauguró el jueves pasado en el Senado un busto en homenaje a María Isabel Martínez de Perón, a una semana de haberse reunido en Madrid con la ex presidenta, y cuestionó al peronismo por haber "dejado a una mujer cuyo apellido es Perón a merced del terrorismo".
Fue durante un acto que encabezó en el Salón de las Provincias, a pocos meses de haber ordenado retirar el busto del ex presidente Néstor Kirchner con el argumento de que no tenía vínculo con la Cámara alta, una medida que generó fuerte repudio del interbloque peronista que comanda José Mayans.
En esta oportunidad Villarruel volvió a cargar contra la cúpula del peronismo, al advertir que "en un día en donde se habla de lealtad, quisiera saber dónde están aquellas personas que dejaron a una mujer cuyo apellido es Perón a merced del terrorismo al que combatió por el gobierno de facto que la encarceló y, finalmente, por una clase política que la desterró".
El acto de Villarruel tuvo lugar minutos después de que finalizara la celebración que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, hizo en Berisso. Sobre Isabel Perón, que fue derrocada el 24 de marzo de 1976 por la última dictadura militar, Villarruel sostuvo que "nunca pidió venganza, ni criticó a los cobardes que la habían perjudicado, ni mucho menos alzó su voz contra nuestro país".
"Por el contrario, revelando una dignidad tan elevada como su coraje, hizo del silencio un martirio", agregó la vicepresidenta ante la atenta mirada y aplausos de un grupo de espectadores selectos.
El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo
El diputado nacional y candidato a senador Facundo Manes exigió la expulsión de la diputada Lorena Villaverde y su renuncia inmediata a la postulación al Senado a raíz de la denuncia por presunto tráfico de cocaína
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente
El acto será el próximo jueves. Vendrán "las Fuerzas del Cielo" y buscarán apuntalar la lista de La Libertad Avanza en Santa Fe
Cientos de personas se convocaron frente a la casa de la ex presidenta para manifestarle su apoyo. "Hay que mirar el futuro con coraje", convocó la presidenta del PJ.
El gobernador compartió un acto en la Quinta 17 de Octubre de San Vicente con los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois. “Honrar hoy a es decirle ‘basta’ a la política económica del Gobierno”, dijo junto a intendentes y sindicalistas.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego, que investiga el MPA.
La Asamblea Ni Una Menos Santa Fe moviliza este martes a las 18 desde la Municipalidad hasta Casa de Gobierno. Reclaman respuestas urgentes del Estado ante el incremento de la violencia y los femicidios
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”