
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento


La meningitis es una enfermedad grave que afecta principalmente a los niños pequeños y que, si no se la trata a tiempo, puede tener consecuencias irreversibles. Según el Informe Epidemiológico de Santa Fe, durante 2024 se registraron 34 casos de meningitis bacteriana.
Se trata de una cifra alarmante ya que duplicó los casos registrados respecto del mismo periodo del año anterior y la mayoría de ellos pertenecen al serogrupo B, mientras que, además, el 26,4% de los infectados fueron menores de 1 año, mientras que el 23,5% tiene entre 5 y 9 años.
“La meningitis bacteriana es una infección grave que se localiza a nivel de las meninges que recubre nuestro cerebro”, explicó Enrique Casanueva (M.N. 55.133), quien es infectólogo y pediatra, quien indicó que “el meningococo serogrupo B es un tipo de Neisseria meningitidis que tiene varios inmunotipos diferentes y es el prevalente en argentina especialmente en los niños menores de 5 años”.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas y al ser consultado acerca del grado de gravedad en los menores de 1 año, expresó: “La enfermedad meningococica tiene una mortalidad del 50% si no es tratada con antibióticos y del 10 al 14 % con tratamiento. Los que sobreviven pueden quedar con amputaciones, convulsiones, trastornos sensoriales/emocionales y otros”.
En relación a si hay alguna causa por las que se duplicaron los casos registrados respecto del mismo periodo del año anterior, dijo: “En los brotes de infecciones invasivas meningocócicas participan distintos serogrupos (A,B, C,W, Y) y dentro de ellos algunos genotipos que tienen mayor capacidad de transmisión”.
“Por otro lado, también intervienen factores relacionados a la cantidad de personas susceptibles, comportamientos sociales como los observados en las peregrinaciones a La Meca y en coberturas de vacunación”, manifestó.
En tanto, comentó: “En Argentina menos del 80% de los niños de 15 meses y solo el 60% de los adolescentes reciben la vacuna cuadrivalente ACWY que está en Calendario nacional. La vacuna contra meningococo B está en calendario nacional solo para huéspedes especiales. La medida más efectiva para prevenirla es la vacunación”.
Síntomas
Los síntomas iniciales de la meningitis pueden ser similares a los de la gripe, pueden manifestarse durante varias horas o unos días y en cualquier persona mayor de dos años incluyen lo siguiente:
Signos en los recién nacidos
Los recién nacidos y los bebés pueden mostrar estos signos:

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Fueron detectados huevos y larvas del Aedes en los dispositivos ovitrampas, y se amplia la vacunación gratuita para quienes contrajeron la enfermedad en 2025. Se recomienda el uso de repelentes

La rehabilitación integral es clave para recuperar funciones y optimizar la calidad de vida

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

La medida fue autorizada por el Juzgado Federal de Goya

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Más allá del anuncio del acuerdo comercial con el gobierno de Donald Trump, y de las intenciones del presidente Javier Milei, antes de verse los efectos prácticos del pacto, habrá que pasar por una serie de pasos. Incluso, algunos ítems incluidos en la letra chica (que todavía no se conoce) deberán ser aprobados por el Poder Legislativo para su puesta en marcha.

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.