
El grupo interdisciplinario Encruzijada Chagas de la Universidad Nacional de Rosario invita a reflexionar y actuar frente a esta problemática de salud.
La meningitis es una enfermedad grave que afecta principalmente a los niños pequeños y que, si no se la trata a tiempo, puede tener consecuencias irreversibles. Según el Informe Epidemiológico de Santa Fe, durante 2024 se registraron 34 casos de meningitis bacteriana.
Se trata de una cifra alarmante ya que duplicó los casos registrados respecto del mismo periodo del año anterior y la mayoría de ellos pertenecen al serogrupo B, mientras que, además, el 26,4% de los infectados fueron menores de 1 año, mientras que el 23,5% tiene entre 5 y 9 años.
“La meningitis bacteriana es una infección grave que se localiza a nivel de las meninges que recubre nuestro cerebro”, explicó Enrique Casanueva (M.N. 55.133), quien es infectólogo y pediatra, quien indicó que “el meningococo serogrupo B es un tipo de Neisseria meningitidis que tiene varios inmunotipos diferentes y es el prevalente en argentina especialmente en los niños menores de 5 años”.
En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas y al ser consultado acerca del grado de gravedad en los menores de 1 año, expresó: “La enfermedad meningococica tiene una mortalidad del 50% si no es tratada con antibióticos y del 10 al 14 % con tratamiento. Los que sobreviven pueden quedar con amputaciones, convulsiones, trastornos sensoriales/emocionales y otros”.
En relación a si hay alguna causa por las que se duplicaron los casos registrados respecto del mismo periodo del año anterior, dijo: “En los brotes de infecciones invasivas meningocócicas participan distintos serogrupos (A,B, C,W, Y) y dentro de ellos algunos genotipos que tienen mayor capacidad de transmisión”.
“Por otro lado, también intervienen factores relacionados a la cantidad de personas susceptibles, comportamientos sociales como los observados en las peregrinaciones a La Meca y en coberturas de vacunación”, manifestó.
En tanto, comentó: “En Argentina menos del 80% de los niños de 15 meses y solo el 60% de los adolescentes reciben la vacuna cuadrivalente ACWY que está en Calendario nacional. La vacuna contra meningococo B está en calendario nacional solo para huéspedes especiales. La medida más efectiva para prevenirla es la vacunación”.
Síntomas
Los síntomas iniciales de la meningitis pueden ser similares a los de la gripe, pueden manifestarse durante varias horas o unos días y en cualquier persona mayor de dos años incluyen lo siguiente:
Signos en los recién nacidos
Los recién nacidos y los bebés pueden mostrar estos signos:
El grupo interdisciplinario Encruzijada Chagas de la Universidad Nacional de Rosario invita a reflexionar y actuar frente a esta problemática de salud.
Las autoridades del caso temen que dicha información pueda no ser verídica con la causa
Se trata de una máquina de anestesia y un ecógrafo doppler color, que permitirán realizar intervenciones en pacientes con patologías más complejas. La inversión es cercana a los U$S 140.000, en un acuerdo impulsado por la Fundación de Ciencias Médicas de Rosario. Scaglia agradeció “al pueblo de Japón por destinar recursos tan lejos de su tierra”.
Además de la presentación ante la Justicia, realizada desde el nosocomio de la ciudad capital, se inició un sumario administrativo para esclarecer lo sucedido con 68 ampollas de fentanilo y tomar las medidas pertinentes. Los insumos no corresponden a la marca involucrada en el reciente caso de contaminación que es de público conocimiento
La plataforma web MammoInsight busca revolucionar el diagnóstico temprano mediante algoritmos avanzados, aliviando la carga de los especialistas y estandarizando la calidad en la evaluación médica
La pequeña fue llevada al Hospital de Niños Víctor Vilela de Rosario ya sin signos vitales. Tras los primeros exámenes médicos de autopsia no se hallaron signos de abuso ni maltrato físico. La investigación sigue en curso
El hijo de la boxeadora expresó su dolor ante la perdida de su madre
A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.
El muchacho, de 26 años, fue asesinado de casi una decena de disparos este jueves por la noche cuando caminaba por la cuadra de Crespo al 3900, a metros de su casa. La víctima cumplía los últimos tramos de su pena por integrar la gavilla que cometió balaceras en nombre de Los Monos. Uniformados demoraron a un vecino
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Permite la compra directa de celulares, televisores y monitores producidos en la isla, bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el gobierno
El incremento de la primera mitad del período elevó la evaluación punta a punta
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore, informaron a directivos que luego de intensas gestiones se concretó un depósito de más de 9.000.000 de pesos provenientes del Fani, que otorga el Ministerio de Educación.
El Centro de Monitoreo Meteorológico SAT advierte sobre un sistema de mal tiempo que se extenderá desde el sábado hasta el lunes, con acumulados de lluvia que podrían superar los 90 mm. Piden a la población extremar precauciones