
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Administración Nacional de Seguridad Social dio a conocer quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Astrología15/10/2024
Claudia
La Administración Nacional de Seguridad Nacional (Anses) dio a conocer quiénes cobrarán este martes 15 de octubre de 2024 con respecto a jubilaciones y pensiones, Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignación por Prenatal y Maternidad, Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento, Pensiones no Contributivas y Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas.
ANSES: jubilaciones y pensiones
Los titulares de jubilaciones y pensiones que cuenten con un haber que no supere el haber mínimo con DNI finalizado en 4 podrán cobrar este martes.
Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo
Los beneficiarios de Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo (AUH) con DNI terminado en 4 podrán cobrar este martes.
Asignación por Embarazo
El organismo detalló que este martes pagará a las beneficiarias de la Asignación por Embarazo con DNI finalizado en 2.
Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad
ANSES pagará a las titulares de la Asignación por Prenatal y Maternidad con DNI terminados en 4 y 5 este martes.
Asignaciones de Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento
Los titulares de Asignaciones de Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento tienen tiempo de cobrar lo correspondiente hasta el 11 de noviembre, sin importar la culminación de DNI.
Pensiones no Contributivas
Además, el organismo pagará este martes a los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) con DNI terminados en 8 y 9.
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
Los beneficiarios de Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas tienen tiempo de cobrar hasta el 11 de noviembre, con cualquier finalización de DNI.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los procedimientos fueron de la Policía de Investigaciones, que realizó cuatro allanamientos en zona norte y encontró cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el programa “Santa Fe: un millón de árboles” de Rubén Galassi que impulsa la plantación y conservación de árboles en toda la provincia. La meta es alcanzar un millón de ejemplares en diez años. . Promueve un trabajo articulado entre Provincia, municipios y la participación ciudadana

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo