Qué sucede si superás el monto permitido según tu categoría del monotributo con la última factura

El monto mensual a pagar por el impuesto del Monotributo dependerá de la categoría que se te haya asignado.

Información General14/10/2024ClaudiaClaudia
monotributo

Luego de la aprobación de la ley 27.743, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó la nueva normativa que regula la tabla de escalas del Monotributo a partir de agosto de 2024.

Actualmente, la cuota mensual del Monotributo varía entre 26.600 pesos (categoría A) y 867.084,75 pesos (categoría K/servicios). Sin embargo, superar las escalas de tu categoría tiene consecuencias.

Qué sucede si excedes el límite de facturación de la categoría del monotributo

afip-brindo-detalles-las-cuotas-del-monotributo-septiembre-2024

Si un contribuyente supera el límite de facturación correspondiente a su categoría en el Monotributo, deberá recategorizarse según sus nuevos ingresos.

En los meses de enero y julio, que son los periodos establecidos para la recategorización, deberá verificar si es adecuado mantenerse en la categoría asignada.

Qué debés hacer si excediste el límite de facturación de la categoría del monotributo

Si no es posible una recategorización adicional (es decir, si se está en la categoría más alta), la AFIP informa que, al superar los límites para seguir en el Monotributo sin ser excluido de oficio, se puede optar por darse de baja voluntariamente y registrarse en IVA y Ganancias, pasando al régimen general.

Esto conlleva obligaciones fiscales más complejas y responsabilidades adicionales. Otra alternativa para los contribuyentes es formar una sociedad para dividir la carga fiscal.

Cuánto paga cada categoría del monotributo de AFIP en octubre 2024

Actualmente, por mes se abonan los siguientes valores:

- Categoría A: $ 3000
- Categoría B: $ 5700
- Categoría C: $ 9800 (servicios) y $ 9000 (comercio)
- Categoría D: $ 16.000 (servicios) y $ 14.900 (comercio)
- Categoría E: $ 30.000 (servicios) y $ 23.800 (comercio)
- Categoría F: $ 42.200 (servicios) y $ 31.000 (comercio)
- Categoría G: $ 76.800 (servicios) y $ 38.400 (comercio)
- Categoría H: $ 220.000 (servicios) y $ 110.000 (comercio)
- Categoría I: $ 175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
- Categoría J: $ 210.000 (comercio) y $ 525.000 (servicios)
- Categoría K: $ 245.000 (comercio) y $ 735.000 (servicios)

Cuáles son las nuevas condiciones para hacer la inscripción del monotributo social

El equipo dirigido por Sandra Petovello anunció que, a partir de ahora, los titulares del Monotributo Social deberán hacerse cargo del 50% restante del componente correspondiente a la obra social, tanto para ellos como para sus adherentes.

Anteriormente, los monotributistas solo pagaban el 50%, pero con esta modificación asumirán el costo total, lo que implica que la cobertura médica dejará de ser un beneficio gratuito.

Te puede interesar
Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email