Qué sucede si superás el monto permitido según tu categoría del monotributo con la última factura

El monto mensual a pagar por el impuesto del Monotributo dependerá de la categoría que se te haya asignado.

Información General14/10/2024ClaudiaClaudia
monotributo

Luego de la aprobación de la ley 27.743, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementó la nueva normativa que regula la tabla de escalas del Monotributo a partir de agosto de 2024.

Actualmente, la cuota mensual del Monotributo varía entre 26.600 pesos (categoría A) y 867.084,75 pesos (categoría K/servicios). Sin embargo, superar las escalas de tu categoría tiene consecuencias.

Qué sucede si excedes el límite de facturación de la categoría del monotributo

afip-brindo-detalles-las-cuotas-del-monotributo-septiembre-2024

Si un contribuyente supera el límite de facturación correspondiente a su categoría en el Monotributo, deberá recategorizarse según sus nuevos ingresos.

En los meses de enero y julio, que son los periodos establecidos para la recategorización, deberá verificar si es adecuado mantenerse en la categoría asignada.

Qué debés hacer si excediste el límite de facturación de la categoría del monotributo

Si no es posible una recategorización adicional (es decir, si se está en la categoría más alta), la AFIP informa que, al superar los límites para seguir en el Monotributo sin ser excluido de oficio, se puede optar por darse de baja voluntariamente y registrarse en IVA y Ganancias, pasando al régimen general.

Esto conlleva obligaciones fiscales más complejas y responsabilidades adicionales. Otra alternativa para los contribuyentes es formar una sociedad para dividir la carga fiscal.

Cuánto paga cada categoría del monotributo de AFIP en octubre 2024

Actualmente, por mes se abonan los siguientes valores:

- Categoría A: $ 3000
- Categoría B: $ 5700
- Categoría C: $ 9800 (servicios) y $ 9000 (comercio)
- Categoría D: $ 16.000 (servicios) y $ 14.900 (comercio)
- Categoría E: $ 30.000 (servicios) y $ 23.800 (comercio)
- Categoría F: $ 42.200 (servicios) y $ 31.000 (comercio)
- Categoría G: $ 76.800 (servicios) y $ 38.400 (comercio)
- Categoría H: $ 220.000 (servicios) y $ 110.000 (comercio)
- Categoría I: $ 175.000 (comercio) y $437.500 (servicios)
- Categoría J: $ 210.000 (comercio) y $ 525.000 (servicios)
- Categoría K: $ 245.000 (comercio) y $ 735.000 (servicios)

Cuáles son las nuevas condiciones para hacer la inscripción del monotributo social

El equipo dirigido por Sandra Petovello anunció que, a partir de ahora, los titulares del Monotributo Social deberán hacerse cargo del 50% restante del componente correspondiente a la obra social, tanto para ellos como para sus adherentes.

Anteriormente, los monotributistas solo pagaban el 50%, pero con esta modificación asumirán el costo total, lo que implica que la cobertura médica dejará de ser un beneficio gratuito.

Te puede interesar
vicentin-macrismo

La Justicia Federal citó a declarar y le prohibió salir del país a ex jerarcas del Banco Nación durante el macrismo y a ex directivos de Vicentin

Claudia
Información General17/09/2025

El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email