Control de Fauna: más de 300 aves liberadas en Villa Ocampo

Se trata de aves de 15 especies diferentes que fueron halladas en condiciones de hacinamiento y abandono durante un allanamiento. También se encontraron elementos de caza prohibidos que, posteriormente, fueron destruidos. “La Provincia cuenta con un marco legal que reglamenta estas actividades y no vamos a tolerar que se viole la ley”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estéve

Provinciales11/10/2024ClaudiaClaudia
aves en libertad

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y en conjunto con el Comando Radioeléctrico Zona Norte, la Unidad Regional 9 y el Área de Seguridad e Inspectoría del Municipio de Villa Ocampo, llevó adelante un operativo de control de fauna en la zona rural de esa localidad. El procedimiento se llevó a cabo bajo la orden del Fiscal Juan Carlos Koguc, del Ministerio Público de la Acusación N°4 de Las Toscas. “La protección de la biodiversidad es un pilar fundamental de nuestra gestión. Seguimos trabajando en fortalecer los controles de fauna, como así también los de pesca y los de bosques nativos. La Provincia cuenta con un marco legal que reglamenta estas actividades y no vamos a tolerar que se viole la ley”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

18d90b5d-cddf-442e-b2b1-c4625691eed9
El operativo resultó en el secuestro de 300 aves y la incautación de 4 teléfonos celulares y un vehículo utilizado para su transporte, quedando estos elementos a disposición de la Fiscalía para avanzar en la causa judicial. En el lugar se labraron las actuaciones administrativas por infracción a la Ley de Caza (Ley 4.830) y normas complementarias, que prohíben el acopio, comercialización y transporte de especies de fauna silvestre sin autorización.

22b77480-c2b0-4632-a0d1-274f6dca8317

Operativo

Durante la acción, personal policial intervino un domicilio deshabitado que presentaba una infraestructura precaria con dos grandes jaulones donde se encontraron más de 300 aves pertenecientes a 15 especies diferentes, entre las cuales se identificaron federales, boyeros, jilgueros, reina mora, pepiteros, monteritas, calandrias, cardenales copete rojo, cardenillas y urracas, entre otras. Los animales se hallaban en condiciones de hacinamiento y abandono. Se observó además la presencia de aves muertas y signos de desnutrición en algunas de las especies.

82a6cf6a-e7e2-4be1-a279-15d13918f5f2


Luego, personal del área de Control y Fiscalización de Fauna del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se hizo presente en el lugar para verificar las actuaciones realizadas por el personal policial y proceder a la identificación de las especies halladas, así como a la recolección de pruebas de infracción. Se constató la existencia de gran cantidad de elementos de caza prohibidos, tales como trampas, amansadoras, varillas de sostén y otros implementos utilizados para la captura, transporte y comercialización ilegal de fauna silvestre.
El cuerpo veterinario del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna (Criif) “La Esmeralda” se encargó de evaluar las condiciones físicas y conductuales de las aves decomisadas. La mayoría de ellas fueron liberadas, asegurando su reintegración en hábitats naturales adecuados. Aquellas que presentaban señales de deficiencia nutricional fueron trasladadas al Criif.

6597755b-cc17-4da8-beb9-bec42b06bd62


Finalmente, todos los elementos prohibidos fueron trasladados al obrador de la Municipalidad de Villa Ocampo para su destrucción final, cerrando así el procedimiento con un fuerte mensaje de protección y preservación de la fauna autóctona.
El Gobierno la Provincia, a través del Ministerio de Ambiente, continuará realizando este tipo de acciones de control y fiscalización para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger la biodiversidad santafesina.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email