Control de Fauna: más de 300 aves liberadas en Villa Ocampo

Se trata de aves de 15 especies diferentes que fueron halladas en condiciones de hacinamiento y abandono durante un allanamiento. También se encontraron elementos de caza prohibidos que, posteriormente, fueron destruidos. “La Provincia cuenta con un marco legal que reglamenta estas actividades y no vamos a tolerar que se viole la ley”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estéve

Provinciales11/10/2024ClaudiaClaudia
aves en libertad

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y en conjunto con el Comando Radioeléctrico Zona Norte, la Unidad Regional 9 y el Área de Seguridad e Inspectoría del Municipio de Villa Ocampo, llevó adelante un operativo de control de fauna en la zona rural de esa localidad. El procedimiento se llevó a cabo bajo la orden del Fiscal Juan Carlos Koguc, del Ministerio Público de la Acusación N°4 de Las Toscas. “La protección de la biodiversidad es un pilar fundamental de nuestra gestión. Seguimos trabajando en fortalecer los controles de fauna, como así también los de pesca y los de bosques nativos. La Provincia cuenta con un marco legal que reglamenta estas actividades y no vamos a tolerar que se viole la ley”, expresó el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

18d90b5d-cddf-442e-b2b1-c4625691eed9
El operativo resultó en el secuestro de 300 aves y la incautación de 4 teléfonos celulares y un vehículo utilizado para su transporte, quedando estos elementos a disposición de la Fiscalía para avanzar en la causa judicial. En el lugar se labraron las actuaciones administrativas por infracción a la Ley de Caza (Ley 4.830) y normas complementarias, que prohíben el acopio, comercialización y transporte de especies de fauna silvestre sin autorización.

22b77480-c2b0-4632-a0d1-274f6dca8317

Operativo

Durante la acción, personal policial intervino un domicilio deshabitado que presentaba una infraestructura precaria con dos grandes jaulones donde se encontraron más de 300 aves pertenecientes a 15 especies diferentes, entre las cuales se identificaron federales, boyeros, jilgueros, reina mora, pepiteros, monteritas, calandrias, cardenales copete rojo, cardenillas y urracas, entre otras. Los animales se hallaban en condiciones de hacinamiento y abandono. Se observó además la presencia de aves muertas y signos de desnutrición en algunas de las especies.

82a6cf6a-e7e2-4be1-a279-15d13918f5f2


Luego, personal del área de Control y Fiscalización de Fauna del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se hizo presente en el lugar para verificar las actuaciones realizadas por el personal policial y proceder a la identificación de las especies halladas, así como a la recolección de pruebas de infracción. Se constató la existencia de gran cantidad de elementos de caza prohibidos, tales como trampas, amansadoras, varillas de sostén y otros implementos utilizados para la captura, transporte y comercialización ilegal de fauna silvestre.
El cuerpo veterinario del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna (Criif) “La Esmeralda” se encargó de evaluar las condiciones físicas y conductuales de las aves decomisadas. La mayoría de ellas fueron liberadas, asegurando su reintegración en hábitats naturales adecuados. Aquellas que presentaban señales de deficiencia nutricional fueron trasladadas al Criif.

6597755b-cc17-4da8-beb9-bec42b06bd62


Finalmente, todos los elementos prohibidos fueron trasladados al obrador de la Municipalidad de Villa Ocampo para su destrucción final, cerrando así el procedimiento con un fuerte mensaje de protección y preservación de la fauna autóctona.
El Gobierno la Provincia, a través del Ministerio de Ambiente, continuará realizando este tipo de acciones de control y fiscalización para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger la biodiversidad santafesina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.55.25

Moderno y eficiente: cómo es el nuevo Hospital Regional de Rafaela que construyó Provincia y redefinirá la infraestructura sanitaria del centro norte

Claudia
Provinciales09/11/2025

Se inaugura en los próximos días. Tiene más de 21.000 metros cuadrados y tecnología de vanguardia a escala nacional y regional. Con su puesta en funcionamiento, la salud pública santafesina marcará un nuevo hito. La inversión en obras y equipamiento supera los 53.000 millones de pesos para brindar una atención de mayor complejidad a más de 450 mil santafesinos.

WhatsApp Image 2025-11-09 at 11.29.37

Por qué es importante limitar la exportación de peces del río Paraná

Claudia
Provinciales09/11/2025

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

Lo más visto
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email