Seguridad Vial: Provincia promueve el uso del casco

El Ministerio de Justicia y Seguridad presentó la campaña impulsada por la APSV, que comenzó con motociclistas de cadeterías de Rosario, a quienes se les canjearon los cascos usados por nuevos y homologados.

Provinciales11/10/2024ClaudiaClaudia
41c7e048-75cb-463a-ad1c-b66deed850a9

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este jueves, en Rosario, el lanzamiento de la campaña de concientización de seguridad vial vinculada a la utilización de cascos por parte de motociclistas para prevenir lesiones y muerte en caso de siniestro viales. 
La actividad se realizó en el marco de una jornada de capacitación de conducción segura de motos impulsada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) destinada en este caso a 40 motociclistas de cadeterías de Rosario, a quienes se les canjearon los cascos usados de los participantes por nuevos y homologados que entrega la Agencia.

ae6ffcf1-33c3-4d09-8f84-272e58990ea5


Durante el acto realizado en el Playón Sur del Balneario La Florida, el secretario de la APSV, Carlos Torres, explicó que “en la provincia de Santa Fe tenemos entre 400 y 450 personas que fallecen por año por siniestros viales. La mayoría son personas de entre 15 y 30 años. Nosotros queremos bajar ese número. Este año creo que lo vamos a lograr, estamos trabajando mucho en toda la provincia. Vemos en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez a los jóvenes dejar la vida por no tomar una decisión de un minuto”. “Estas clínicas son una política de Estado para todos los que utilizan motos. Cuenten con nosotros, esto lo vamos a seguir haciendo todos los años con nuevos conocimientos y nuevas clínicas para que se cuiden y protejan”, detalló Torres.

a4357891-b16d-4445-8bb2-2cc278feaa93


Por su parte, el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino, señaló que “los que usamos motos sabemos que tenemos mala prensa, pero esa responsabilidad es nuestra, si manejamos mejor seguramente vamos a cambiar eso”; y destacó la participación en la capacitación “para mejorar la seguridad vial y seguir construyendo una sociedad mucho más segura. Por eso, pongamos de moda usar casco”.
Según el Observatorio Vial de la APSV, los motociclistas encabezan la tasa de fallecidos a causa de los siniestros viales, ya que en el 2023, en Santa Fe, el 51 % de los siniestros viales con fallecidos ocurrieron en motos; y detalla que 7 de cada 10 de estos motociclistas no llevaban casco al momento del accidente. Además, en el primer semestre de 2024, de las 163 personas fallecidas en siniestros viales, 67 eran motociclistas. Esta cifra representa el 41 % del total.

22faffda-f39f-43d3-b8bb-122a0e01ab26

Clínicas de Conducción Segura

La APSV está recorriendo la provincia con las Clínicas de Conducción Segura de Motos, a cargo de instructores certificados, para formar a los conductores en técnicas para un manejo seguro de este vehículo. 
Se prevé realizar estas instancias en las 12 ciudades con más siniestralidad en moto durante este año. Ya se visitaron las ciudades de Santa Fe, Santo Tome, Avellaneda, Reconquista y Venado Tuerto, Firmat, Tostado, Rafaela, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, alcanzando a más de 600 motociclistas. El cronograma se completa con Sunchales y Frontera.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email