Seguridad Vial: Provincia promueve el uso del casco

El Ministerio de Justicia y Seguridad presentó la campaña impulsada por la APSV, que comenzó con motociclistas de cadeterías de Rosario, a quienes se les canjearon los cascos usados por nuevos y homologados.

Provinciales11/10/2024ClaudiaClaudia
41c7e048-75cb-463a-ad1c-b66deed850a9

El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este jueves, en Rosario, el lanzamiento de la campaña de concientización de seguridad vial vinculada a la utilización de cascos por parte de motociclistas para prevenir lesiones y muerte en caso de siniestro viales. 
La actividad se realizó en el marco de una jornada de capacitación de conducción segura de motos impulsada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) destinada en este caso a 40 motociclistas de cadeterías de Rosario, a quienes se les canjearon los cascos usados de los participantes por nuevos y homologados que entrega la Agencia.

ae6ffcf1-33c3-4d09-8f84-272e58990ea5


Durante el acto realizado en el Playón Sur del Balneario La Florida, el secretario de la APSV, Carlos Torres, explicó que “en la provincia de Santa Fe tenemos entre 400 y 450 personas que fallecen por año por siniestros viales. La mayoría son personas de entre 15 y 30 años. Nosotros queremos bajar ese número. Este año creo que lo vamos a lograr, estamos trabajando mucho en toda la provincia. Vemos en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez a los jóvenes dejar la vida por no tomar una decisión de un minuto”. “Estas clínicas son una política de Estado para todos los que utilizan motos. Cuenten con nosotros, esto lo vamos a seguir haciendo todos los años con nuevos conocimientos y nuevas clínicas para que se cuiden y protejan”, detalló Torres.

a4357891-b16d-4445-8bb2-2cc278feaa93


Por su parte, el secretario de Análisis y Gestión de Información, Esteban Santantino, señaló que “los que usamos motos sabemos que tenemos mala prensa, pero esa responsabilidad es nuestra, si manejamos mejor seguramente vamos a cambiar eso”; y destacó la participación en la capacitación “para mejorar la seguridad vial y seguir construyendo una sociedad mucho más segura. Por eso, pongamos de moda usar casco”.
Según el Observatorio Vial de la APSV, los motociclistas encabezan la tasa de fallecidos a causa de los siniestros viales, ya que en el 2023, en Santa Fe, el 51 % de los siniestros viales con fallecidos ocurrieron en motos; y detalla que 7 de cada 10 de estos motociclistas no llevaban casco al momento del accidente. Además, en el primer semestre de 2024, de las 163 personas fallecidas en siniestros viales, 67 eran motociclistas. Esta cifra representa el 41 % del total.

22faffda-f39f-43d3-b8bb-122a0e01ab26

Clínicas de Conducción Segura

La APSV está recorriendo la provincia con las Clínicas de Conducción Segura de Motos, a cargo de instructores certificados, para formar a los conductores en técnicas para un manejo seguro de este vehículo. 
Se prevé realizar estas instancias en las 12 ciudades con más siniestralidad en moto durante este año. Ya se visitaron las ciudades de Santa Fe, Santo Tome, Avellaneda, Reconquista y Venado Tuerto, Firmat, Tostado, Rafaela, Rosario, Villa Gobernador Gálvez, alcanzando a más de 600 motociclistas. El cronograma se completa con Sunchales y Frontera.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email