
Tragedia en la zona sur: un automovilista atropelló y mató a un operario vial
El siniestro vial se dio este domingo cuando el operario trabajaba junto a varios compañeros. El conductor del auto fue demorado por homicidio culposo
El máximo responsable de la UNR detalló cifras para refutar la cuenta que el propio presidente tuvo que admitir errada luego de publicarla en X. "Lo que se intenta, todo el tiempo, es generar un manto de sospecha respecto de lo que sucede en la Universidad" para justificar el ahogo financiero
Regionales10/10/2024En medio de la campaña de desprestigio de las universidades nacionales antes, durante y después del blindaje legislativo al veto presidencial de la ley de financiamiento para las casas de estudios superiores, el jefe del Estado cedió a la tentación de tomar cifras que brindó el rector de la UNR, Franco Bartolacci, durante una entrevista en el canal LN+ para forzar otra estocada estigmatizadora. Y lo hizo con errado planteo matemático básico para esgrimir que en la institución con sede en Rosario había 8 empleados por cada alumno. Luego, tuvo que aclarar que había pensado al revés una simple división. Y después llegó la réplica de Bartolacci, con cifras aclaratorias y el desconcierto por las embestidas “patéticas y muy injustas” del oficialismo.
“Todos los días es patético lo que se afirma, y además muy injusto”, señaló el rector respecto de los incesantes posteos en redes y declaraciones de funcionarios nacionales.
“Creen que en la universidad solo se enseña, que no se produce conocimiento, que no se hace ciencia”, planteó sobre el reduccionismo oficial en torno a la educación superior. Y sobre las cifras que manipuló el presidente, Bartolacci profundizó: “Tenemos 85 mil estudiantes de grado, pero también miles de pregrados en las siete escuelas preuniversitarias, y de posgrado”. Los números son mucho mayores a los que utilizó Milei en su reposteo de X. “La comunidad universitaria de Rosario es de 130 mil personas”, acomodó el responsable máximo de la UNR respecto de los estudiantes.
Y del lado de los docentes, mencionó que en el total hay que incluir los que integran los equipos de investigación, además de quienes están al frente de las actividades pedagógicas. “Es un despropósito”, lamentó el rector sobre las simplificaciones de los portavoces libertarios y del propio Milei: “De un presidente de la Nación espero mucho más”, resumió sobre el último episodio de incontinencia tuitera del libertario que lo obligó a aclarar su un mal planteo de matemática básica para un resultado “conveniente” de estigmatización sobre supuesta superpoblación de docentes.
“Lo que se intenta, todo el tiempo, es generar un manto de sospecha respecto de lo que sucede en la Universidad”, finalizó Bartolacci, para alimentar un “desprestigio que sea el fundamento del ahogo presupuestario y el desfinanciamiento del sistema”.
El jefe del Estado utilizó un dato que brindó el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, en el canal de televisión porteño LN+ y planteó una cuenta elemental de división al revés. Invertida por apuro o malicia para argumentar superpoblación de empleados en las casas de estudios superiores.
“Universidad Nacional de Rosario. Alumnos: 85.000 Empleados: 10.500 ¿8 empleados por cada alumno? Se los dejo para pensar…”, escribió Milei en un retuit de la red social X. Lo de pensar era antes, al plantear la cuenta, que en modo correcto, de primaria, da como resultado 0,12 empleados por alumno.
El siniestro vial se dio este domingo cuando el operario trabajaba junto a varios compañeros. El conductor del auto fue demorado por homicidio culposo
A partir de este lunes estarán disponibles diferentes alternativas de pagos en los colectivos del transporte urbano de Rosario
Funcionarios de las provincias de Corrientes, Chaco y Santa Fe definen la implementación de un sistema de licencia única para la pesca deportiva
Más de la mitad de los sectores productivos del país están en alerta. El panorama federal muestra el impacto negativo generado por la caída sostenida del consumo interno, bajos precios al productor y pocas señales de recuperación, con el golpe extra de la apertura desregulada de importaciones y con exportaciones que no traccionan precios por un tipo de cambio apreciado
Con una inversión de 239.900.000 el Gobierno Comunal de Timbúes incorporó dos retroexcavadoras 0 km marca JCB, destinadas a fortalecer el parque automotor y mejorar la prestación de servicios públicos en todos los barrios del distrito.
Ocurrió este jueves por la tarde. La víctima se encontraba fuera de su vehículo realizando tareas de limpieza y fue atropellado por otro transporte de carga que circulaba detrás
La víctima, de 18 años, sufrió una agresión bestial en el barrio Granaderos. Según una versión policial, los protagonistas de la gresca estaban alcoholizados
El acusado de 27 años, quien tenía una restricción perimetral, asesinó a su novia de una puñalada en una pierna y huyó con su bebé al que dejó en la casa de un familiar. Fue detenido por personal de la Comisaría 1ª de Moreno.
Las víctimas, de 78 años y 44 años, fueron halladas este sábado por un familiar que dio aviso a la Policía.
El conductor reveló que la mediática está embarazada de su primer hijo junto al empresario Eduardo Fort.
Los rectores nucleados en el CIN, el Frente Gremial y la FUA realizarán el 26 de junio una movida nacional. El jueves y viernes habrá un paro lanzado por los docentes.
Es porque una pieza de la suspensión trasera puede romperse y dañar el neumático. Ya empezaron a mandar las notificaciones
Este centro de enriquecimiento de uranio, excavado en una montaña y ubicado a 90 metros bajo tierra, ha sido durante mucho tiempo un punto focal en las tensiones internacionales relacionadas con el programa nuclear iraní.
El mandatario Trump habló tras la ofensiva, celebró la operación y advirtió con más ataques si no hay avances hacia la paz.
Cayó luego de que su mujer lo denunciara por violencia de género. Se trata de un hombre sobre el cual hay 3 pedidos de paradero y 2 pedidos de captura vigentes. Se hacía pasar por gendarme, entre otras ocupaciones y profesiones
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”