Tejeda: “Tenemos que correr todas las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad”

La ministra de Igualdad y Desarrollo Humano encabezó el acto de presentación del Torneo Nacional Mixed Ability de rugby y hockey, una modalidad de inclusión a todas las personas más allá de su condición. Contará con la participación de 1.200 deportistas y se realizará del 22 al 24 de noviembre en Rosario.

Provinciales09/10/2024ClaudiaClaudia
ee001a1e-7df6-4458-b176-88092f937c10

La ciudad de Rosario albergará, del 22 al 24 de noviembre en el club Old Resian, al séptimo Encuentro Nacional Mixed Ability de Rugby y Hockey. Del torneo participarán más de 30 equipos de distintas provincias del país, con la llegada de 1.200 deportistas, con y sin discapacidad, quienes podrán disfrutar de un entorno inclusivo. 
La presentación del certamen fue este miércoles en la Plaza Cívica de la Sede de Gobierno y contó con la presencia de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda; quien estuvo acompañada del secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales de la provincia, Ramón Soques; y del intendente local, Pablo Javkin.
María Victoria Tejeda, señaló que “esto también es Santa Fe, esto también es Rosario, la convivencia. Nosotros hablamos de inclusión, pero nos gusta más hablar de convivencia y tenemos que empezar a pensar esa mirada de convivir todos y todas en la misma ciudad, en la misma provincia”.
“Hoy estamos acompañando esta propuesta. Cuando nos reunimos y nos contaban el esfuerzo que hacen a diario desde hace muchísimos años no dejaban de sorprendernos”, continuó la ministra. Tejeda subrayó además que “tenemos la orden del gobernador Maximiliano Pullaro de estar presente en cada rincón de la provincia, en cada necesidad, en cada propuesta y hoy lo estamos haciendo de esta manera”.
Por su parte, Ramón Soques se sumó al indicar que “este es el año que, Provincia con Municipio, tenemos que demostrar, que podemos pacificar la ciudad y que desde esa pacificación podemos construir y mostrar la cantidad de cosas buenas que pasan aquí, que no pasan en otros lados”. Y agregó: “Creo que es un buen corolario de un cierre de año que empezamos a mostrar a Rosario desde otro lugar; vamos a hacer un gran evento para seguir demostrando que Rosario es una ciudad maravillosa”.
El intendente Pablo Javkin sostuvo por su parte que “nuestra mayor satisfacción es que todo el tiempo estamos pensando en profundizar esto.  Es el trabajo que se viene y, a los que estamos en esta mesa, más nos gusta y tiene que ver con cómo nos metemos en los barrios, a que esto sea duradero. Este encuentro es de los que pone a la ciudad en el lugar donde la queremos llevar”.

Por la inclusión

A través de las Fundaciones San Agustín y Santa Mónica, ambos proyectos nacidos en Rosario, se abrieron las puertas al rugby, así como también al hockey a personas con discapacidad (motriz e intelectual) para que puedan participar de encuentros todos juntos y con las mismas reglas. Por otra parte, se trabaja en el ámbito laboral y educativo para que alcancen su autonomía, tengan la posibilidad de hacer un deporte, estudiar, tener un trabajo y la posibilidad de una vida independiente y de buena calidad.
Sebastián Bosch, representante de la Fundación San Agustín, contó que “llegarán deportistas de Uruguay y de provincias como Santiago del Estero, Salta, Tucumán, San Juan, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Neuquén. Se trata de mostrar a la sociedad el salto o el paso a la inclusión que es lo que estamos buscando día a día”.
Marcela del Campo, de la Fundación Santa Mónica, relató que “nosotros arrancamos unos años después que San Agustín, pero éste será nuestro tercer encuentro nacional; ya estuvimos en Buenos Aires y en Río Cuarto; esperamos este encuentro con mucha alegría y muchas ganas”.

Instituciones que estarán presentes

Los clubes participantes de esta edición serán San Agustín (Rosario), GER (Rosario), Plaza (Rosario), ORC (Rosario), Dinos (San Juan), Inkas (Neuquén), Cuyis (Mendoza), Usapucas y Cardenales (Tucumán), Uru Curé (Córdoba), San Nicolás Rugby (Córdoba), Los Toros (Córdoba); San José XV (Villa María), Yuchanes (Salta), Los Tatu (Sgo. del Estero), Toritos XV (Chubut) Del Sur Rugby, CUBA, Pumas XV, Hindú, SIC, CASI, CASA de Padua, Hurling, Deportiva Francesa, Buenos Aires Rugby y Cricket, Los Tilos, Champagnat, Newman, Centro Naval, Liceo Militar y Albatros y los de hockey son: Santa Mónica (Rosario) Córdoba Athletic (Córdoba), Uru Curé Cabure (Córdoba), Dinas (San Juan) y Las Lionas y Los Liones (Buenos Aires).
El modelo de Mixed Ability brinda, a través del deporte, la igualdad de oportunidades a todas las personas más allá de su condición. La iniciativa busca destacar la participación, el trabajo en equipo y el desarrollo individual.

Te puede interesar
reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email