
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
El gobernador entregó aportes por $ 600 millones a 14 instituciones de la ciudad de Santa Fe. Los fondos serán destinados a la mejora del hábitat, adquisición de equipamiento, saneamiento, acceso a luz y agua seguras, entre otras obras. “La provincia hoy tiene recursos porque ponemos mucho esfuerzo en la administración”, afirmó el mandatario.
Provinciales07/10/2024El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este lunes la firma de convenios para la realización de obras de infraestructuras y mejoras en 14 instituciones de la ciudad de Santa Fe, para lo cual el gobierno provincial entregó aportes por un total de $ 599.890.390. Esta inversión permitirá a las instituciones beneficiadas encarar tareas vinculadas a la mejora del hábitat, adquisición de equipamiento, saneamiento, acceso a luz y agua seguras, entre otras obras.
Durante la actividad, Pullaro resaltó que “las instituciones sociales, deportivas, culturales y educativas cumplen un rol importante en la construcción de identidad. Que el Gobierno de la provincia de Santa Fe invierta recursos en estas instituciones y lleve adelante obras públicas históricas habla de todos los esfuerzos que estamos haciendo para mantener a la provincia de Santa Fe con equilibrio fiscal. Pero, fundamentalmente, habla de los esfuerzos que estamos haciendo para poder invertir donde tenemos que invertir”.
En ese marco, el gobernador anunció que “el mes que viene vamos a estar licitando el Puente Santa Fe-Santo Tomé, tan pedido y tan querido. La provincia de Santa Fe hoy tiene recursos porque ponemos mucho esfuerzo en la administración. Lograr el equilibrio fiscal significa también meterse en temas complejos y que incomodan a la dirigencia política. De esta forma este año invertimos cerca de 500 millones de dólares en obra pública. Nadie en la República Argentina, ni el gobierno nacional, invirtió eso. El año que viene vamos a invertir más de 1.100 millones de dólares en obra pública. Eso tiene que ver con lo que somos nosotros: administrando bien y estableciendo las prioridades en la administración de los recursos, Santa Fe no tiene ningún tipo de techo”.
Por último, el gobernador destacó que “hacemos un esfuerzo para hacer aportes a estas instituciones porque creemos que es donde el gobierno tiene que estar para poder desarrollarnos y salir adelante”.
Formación y contención
Por su parte, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, señaló que “las instituciones beneficiadas hacen mucho por los vecinos de la ciudad de Santa Fe, tienen un gran predicamento en la vida social, en la contención y formación de niños y jóvenes”.
En tanto, el senador por el departamento La Capital, Paco Garibaldi, agradeció “al gobernador por acompañar a los clubes grandes y a los clubes de barrio. Todos ellos albergan sueños de niños y familias. Por eso es importante apoyarlos”.
Por último, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, destacó la importancia de los clubes “en la contención social. Esta política pública que el gobernador lleva adelante es un granito más para poder crecer y darle más comodidades a los deportistas”.
Participaron también el presidente del Club Náutico El Quillá, Enrique Serrao, institución donde se llevó a cabo el acto; la presidenta del Concejo Municipal Chuchi Molina; el diputado provincial José Corral; el secretario de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; y la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; entre otras autoridades.
Detalles de los aportes
La Asociación Civil, Social y Cultural del Deporte Lasallana recibió aportes para la construcción de un salón de usos múltiples; el Círculo Israelita Macabi para la instalación de una cancha de pádel; el Club Atlético Colón para obras de infraestructuras en áreas de disciplinas deportivas amateur; el Club Atlético Unión para obras edilicias y de instalaciones deportivas; el Club Gimnasia y Esgrima para la construcción de un edificio multiespacio; el Club La Salle Hockey Santa Fe para la iluminación de la cancha de hockey; y el Club Liverpool FC para obras de infraestructura estratégica.
También obtuvieron aportes el Club Náutico El Quillá para la primera etapa de obras de infraestructura; el Club Regatas Santa Fe para obras de infraestructura varias; la Asociación Mutual de Pensionados Sociales Ley 5110 para la ampliación de dos aulas y la construcción de un salón de usos múltiples; la Federación de Veteranos de Guerra de Malvinas de la provincia de Santa Fe para equipamiento a los Centros de Excombatientes; la Asociación Vecinal Fomento 9 de Julio para la puesta en valor del inmueble; la Asociación Civil Arcores Argentina para la adquisición de inmueble; y el Club Atlético Rivadavia Junior para continuar el salón de usos múltiples.
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial