Objetivo Dengue: comenzaron los operativos de descacharrado en las escuelas de la Provincia

Se trata de una acción en el marco del programa provincial integral de prevención y concientización sobre la enfermedad. “Vemos un gran compromiso de docentes y alumnos al hablar de dengue y ese es un pilar fundamental de la estrategia, porque después lo trasladan a sus hogares”, sostuvo la ministra de Salud, Silvia Ciancio.

Provinciales04/10/2024ClaudiaClaudia
adbe2134-0419-4a82-bf96-d7518e37c88c

En el marco del programa integral de prevención y concientización sobre la enfermedad, denominado Objetivo Dengue, las escuelas de la provincia se sumaron a las acciones de descacharrado. En la oportunidad, la ministra de Salud Silvia Ciancio; la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis y el secretario de Cooperación, Cristián Cunha acompañaron en las tareas de descacharrado a estudiantes y docentes de la escuela primaria N° 120 “José M. Rondeau” de la ciudad de Rosario. 
Durante la actividad, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “esta posiblemente es la tarea más importante en la prevención de la enfermedad, porque después lo trasladan a sus hogares. Es valiosísimo el trabajo que se está haciendo acá acompañando este proceso que llevamos adelante de la concientización. Vemos el compromiso de docentes, de alumnos al hablar de dengue y ese es un pilar clave en la estrategia”. 
“Es fundamental y muy importante la decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro y la generosidad del resto de los ministerios para trabajar con nosotros, para generar y darle un salto de calidad al cuidado de las personas”, expresó la ministra Ciancio.
Asimismo, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis explicó sobre la actividad que llevan adelante los estudiantes: “Estamos en la Escuela Nº 120 con un operativo de prevención y aprendizaje. Durante la jornada los niños y las niñas de sexto y séptimo grado estuvieron preparando repelentes, pero también trabajando en cómo descacharrar”, y remarcó que “para nosotros los aprendizajes son fundamentales porque lo que aprenden en la escuela se va a multiplicar en las casas, que es nuestro objetivo, que entre todos y todas podamos prevenir el dengue”.

37890747-416a-4a11-b82e-c60c23117ce2

Cambiar hábitos para generar conciencia

Por último, el secretario de Cooperación, Cristian Cunha remarcó que “el mejor vehículo para cambiar nuestros hábitos domésticos es a través de los chicos. Que tus hijos te vengan a plantear ‘mirá esto hay que hacerlo de esta manera’, hace que podamos nosotros adquirir otro tipo de costumbres porque el dengue, más allá de todo lo que hemos hecho de vacuna, de repelente, de equipos para fumigación, tiene como eje fundamental cambiar hábitos domésticos porque es la concientización la clave”. 
“La toma de conciencia del santafesino -recalcó- hará que podamos enfrentar el dengue de manera diferente. Los chicos de séptimo grado hoy nos enseñaron y nos explicaron cómo se hace un repelente casero. Es una hermosa, valiosa actividad pero además es ver cómo toman conciencia y tienen en agenda, tienen en su cabeza el tema del dengue y cómo cuidarse el mosquito”, enfatizó el secretario de Cooperación. 

e8fc8412-3227-4ce1-8888-4eecbfc933d8

Objetivo Dengue en las escuelas

En el marco del programa integral de prevención y concientización sobre la enfermedad, las escuelas de la provincia de Santa Fe se suman a las acciones de descacharrado. 
Se establecieron los días lunes y viernes para implementar el protocolo definido por el Ministerio de Salud. Para tal fin, los establecimientos educativos recibieron material informativo e instructivo para llevar adelante las acciones junto a la comunidad educativa. 

Más información y material: https://educacion.santafe.gob.ar/programas/objetivodengue/

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email